Dos personas, un hombre y una mujer, murieron tras ser alcanzadas por un rayo en una playa del estado de Michoacán, en el oeste de México.
Más videos en Univision.
De acuerdo con el gobierno de México, los ataques con artefactos explosivos colocados en los caminos ha incrementado considerablemente en el transcurso de un año.
La Asociación de Industriales de la Masa y la Tortillería en Michoacán informó que el miércoles el 100% de los expendios no abrieron por amenazas de un grupo delictivo. Los comerciantes se vieron obligados por temor a cerrar sus negocios y no presentaron denuncia alguna.
La investigación preliminar que adelanta la Fiscalía de Michoacán sobre el asesinato del exlíder de las autodefensas indica que unas 25 personas participaron en el atentado el pasado jueves en La Ruana, pero familiares del fallecido aseguran que fueron al menos el doble.
Grupos criminales bloquearon calles de la población de Apatzingán, robaron un vehículo a una familia y mataron a un conductor a plena luz del día. La rivalidad entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y e de los Viagras ha llevado a la región no solo inseguridad, sino también el encarecimiento de los productos.
Este fin de semana familiares y amigos dieron el último adiós a Hipólito Mora, quien fue asesinado el pasado jueves. El cuerpo del exlíder de las autodefensas en Michoacán fue velado junto a dos de sus seguidores, quienes también murieron en el ataque. Sobre el ataúd de madera se colocó el sombrero que siempre caracterizó a Mora y una imagen de la Virgen de Guadalupe, de la que era devoto.
Más noticias en Univision.
Hace unos días Hipólito Mora, líder de las autodefensas de Michoacán, México, subió un video señalando que lo habían amenazado y a pesar de que le sugirieron abandonar su comunidad, él decidió continuar su lucha contra los delincuentes, este jueves, un grupo fuertemente armado lo asesinó en un ataque dirigido.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El cofundador de las autodefensas de Michoacán fue asesinado este jueves en un atentado en La Ruana, su ciudad natal y donde en 2013 pasó de ser un empresario dedicado al campo a alzarse en armas contra los carteles de la droga.
En otras noticias, Joe Biden y grupos de defensa de los derechos civiles critican el fallo de la Corte Suprema contra la acción afirmativa en las universidades; grupo armado mata a Hipólito Mora, uno de los fundadores de los grupos de autodefensa de Michoacán, y el exoficial escolar acusado de no actuar durante el tiroteo en Parkland es declarado inocente. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La joven de 23 años había sido vista por última vez el pasado 21 de abril en el municipio de Puruándiro, Michoacán. Su cuerpo fue encontrado al fondo de un barranco junto a otros seis cadáveres cuya identidad se desconoce.
Alejandra Ruiz Zarco, madre de Ana Fernanda Basaldua Ruiz, llegó este domingo a Los Ángeles en compañía de su otra hija. La familia de la soldado mexicana de 20 años, que fue encontrada muerta en la base militar de Fort Hood en Texas, exige que se realice una investigación a fondo para aclarar las causas reales de la muerte de la joven, pues no aceptan la versión oficial de un supuesto suicidio.
Más información en Univision Noticias.
Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, quien fue hallada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas, se reunió con amigos y familiares que le expresaron su apoyo antes de su viaje a Estados Unidos programado para este domingo. La mujer obtuvo una visa humanitaria para despedir a su hija. "Eres muy fuerte, te admiramos mucho", le dijo Erandi Soria, amiga de la familia Basaldua en un encuentro que se realizó en Tacámbaro, Michoacán.
Lee aquí más información sobre Ana Basaldua, la soldado hispana encontrada muerta en la base militar Fort Hood.
El general Sean C. Bernabe dijo en rueda de prensa que la División de Investigación Criminal (CID) del Ejército “no descarta nada e investigará las circunstancias de la muerte de Basaldua de forma completa y exhaustiva”. La madre de la joven de 20 años niega la versión de que su hija se haya suicidado.
La madre de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz cuenta a Univision Noticias que espera una visa humanitaria para ir por los restos de su hija, y rechaza la versión de que falleció por suicidio. “Ella no era así”, afirma.
En Morelia, Michoacán, tres bares ubicados en zonas exclusivas de la ciudad fueron incendiados en la madrugada de este sábado. Bomberos y protección civil trabajaron por horas para controlar las llamas. Testigos afirman que vieron a varios sujetos rociando gasolina en los establecimientos y lanzando bombas molotov.
Lee aquí más noticias sobre México.
En este municipio, ubicado en el estado de Michoacán, las batallas entre criminales parecen eternas e incluso han motivado a que los mismos pobladores formen grupos de autodefensas para intentar alejar la violencia, algo que a la fecha no ha funcionado. Es tan grave la situación que comerciantes deben pagarles cuotas a los grupos de sicarios para que les permitan trabajar, aunque esto no impide que las personas hagan comunidad con la esperanza de que algún día cambie su realidad.
Lee aquí más noticias sobre México.
Un grupo entró disparando a una fiesta que tenía lugar en un palenque en Michoacán. Las personas se resguardaron debajo de las mesas ante la violenta balacera. Luego del suceso, el gobernador del estado reiteró que los palenques son ilegales.
Más información en Univision Noticias.
Servando Gómez Martínez, exlíder de Los Caballeros Templarios, fue condenado por delincuencia organizada y tráfico de drogas. El periodista José Gil Olmos, autor del libro 'Batallas de Michoacán', dijo que 'La Tuta' se volvió un personaje muy atractivo por "el carisma que adquirió" entre la comunidad. El cártel que dirigió Gómez llegó a tener el 70% de los municipios michoacanos, por lo que en 2013 se crearon los grupos de autodefensas.
Más información en Univision Noticias.