Según la Guardia Costera, los balseros cubanos naufragaron a cerca de 26 millas al sureste de Key West. 13 fueron rescatados con la ayuda de un buen samaritano, mientras que 9 se encuentran desaparecidos.
La Guardia Costera informó que con la ayuda de un buen samaritano pudieron realizar el rescate de los 13 balseros cubanos quienes naufragaron a cerca de 26 millas de Key West. Hay 9 desaparecidos.
El momento en que los balseros, aparentemente cubanos, desembarcan en Hallandale Beach y escapan, fue captado en video. La Patrulla Fronteriza informó que llegaron al lugar minutos después.
El momento en que inmigrantes aparentemente cubanos llegan a las costas de Hallandale Beach, en el condado Broward, fue captado en video. Una vez que se bajaron de la balsa, los tripulantes huyeron del lugar.
La balsa al parecer es una de las 4 que la Guardia Costera interceptó cerca de los Cayos, y en las cuales iban 59 inmigrantes cubanos que fueron repatriados. La embarcación, que fue detenida el pasado 9 de junio, apareció en North Miami Beach a la altura del North Beach Oceanside Park.
La oficina del alguacil de Broward dijo que detuvo a 11 migrantes en la mañana de este jueves quienes llegaron a Pompano Beach. En el grupo había 4 mujeres y todos fueron puestos a la orden de la patrulla fronteriza.
Luis Alberto lleva ocho días en la Cárcel de Krome tras ser señalado por tráfico humano con un grupo de 25 personas que terminó naufragando cerca a Cayo Hueso. Este hombre niega haber cometido un crimen y relata que lo único que hizo fue ayudar a los cubanos que se estaban ahogando y en peligro de morir.
Los balseros repatriados por la Guardia Costera se hallaban en el grupo de veinte personas que naufragaron cerca a Key West, y del cual diez personas están desaparecidas, dos murieron y ocho fueron rescatados. Así fue su experiencia dos días a la deriva en alta mar.
El grupo de sobrevivientes permanece en aislamiento en Cuba y aseguran que la travesía que tuvieron que pasar se convirtió en una experiencia que difícilmente podrán olvidar. Relatan que el accidente se originó cuando un trapo cayó sobre el motor de la embarcación rústica en la que intentaron ingresar a EEUU y desde entonces padecieron horas de agonía y mucha angustia.
La balsa fue fabricada con troncos y pedazos de madera que iban atados con tornillos y puntillas. Además, tenía un asiento para el capitán de la embarcación. Los 10 inmigrantes, aunque están en suelo estadounidense, ya fueron reportados ante la Patrulla Fronteriza y están sujetos a la deportación. De acuerdo con el abogado Ángel Leal, los casos de cubanos que naufragan y arriesgan sus vidas por ingresar a EEUU se han incrementado por “desesperación”.
Un grupo de al menos 10 balseros cubanos llegaron este lunes a la playa de Key Biscayne, en el sur de Florida y lograron escapar de las autoridades al pisar tierra. En este mes de mayo la Guardia Costera ha repatriado a 46 cubanos interceptados en altamar y advierten que el estrecho de Florida "puede ser muy peligroso".
Un video grabado con un celular muestra el momento cuando al menos 10 balseros cubanos llegan a la playa de Key Biscayne, en una balsa de madera con vela. Los migrantes luego de bajarse de la embarcación y llegar a la arena en la tarde de Memorial Day, salieron corriendo.
Una embarcación con unas 20 personas naufragó el pasado miércoles a varias millas de Cayo Hueso. Los sobrevivientes del naufragio informaron que el grupo salió del Puerto de Mariel, en Cuba, el domingo, pero no fue sino hasta el jueves que el personal de la Guardia Costera los halló en el mar. Familiares de los desaparecidos no pierden la esperanza de encontrarlos con vida.
Martha Martínez, en medio de lágrimas, asegura que en los últimos días recibió un mensaje en la que se enteró que su sobrino Michael salió de Cuba el domingo en la noche en una balsa rústica. Desde entonces su familia ha vivido eternas horas de zozobra y pide a las autoridades información precisa sobre el estado e identificaciones de los rescatados, desaparecidos y fallecidos.
Las autoridades costeras informaron en la tarde de este viernes que las labores de búsqueda y rescate continuarán de manera intensa, siempre y cuando las condiciones lo permitan. Hasta el momento solo se ha revelado que los balseros salieron del Puerto de Mariel el pasado domingo y habría sido el miércoles el día que se accidentaron. El jueves ocho de los tripulantes fueron auxiliados y dos reportados como muertos.
Martha Martínez, tía de Michael Martínez, un cubano de 34 años que según su familiar iba en la embarcación que se volcó a 18 millas de Key West, espera con ansiedad noticias de su sobrino.
Martha Martínez, tía de Michael Martínez, un cubano de 34 años que según su familiar iba en la embarcación que se volcó a 18 millas de Key West, espera noticias de su sobrino.
Hasta el momento, los guardacostas han logrado rescatar a ocho personas y recuperar dos cuerpos del agua a varias millas de Key West. Los sobrevivientes del naufragio informaron que salieron el domingo de Cuba y se volcaron el miércoles, pero no fue hasta el jueves que la Guardia Costera de Estados Unidos halló a los primeros náufragos durante un patrullaje rutinario.
Más información aquí.
La Guardia Costera de Estados Unidos respondió este jueves por la tarde a un llamado a varias millas de Cayo Hueso (Key West). Los equipos rescataron a ocho personas y sacaron dos cuerpos del agua. Los sobrevivientes informaron que 20 personas viajaban en la embarcación que se volcó.