Todas las muertes de los generales de alto rango, en su mayoría retirados, han sido reportadas en los últimos nueve días, pero sin que el régimen informe las causas de los fallecimientos. Se habla de posibles divisiones entre los militares y los gobernantes, pero no hay datos que puedan confirmar las teorías.
Más información aquí.
Gabriela Zequeira denuncia los abusos que vivió durante el arresto y la forma en que la obligaron a quitarse la ropa. A la adolescente le ordenaron ocho meses de prisión, pero luego fue enviada a detención domiciliaria, aunque ella asegura que no participaba en las protestas. Familiares y congresistas de EEUU exigen la liberación de todos los arrestados desde el 11 de julio.
De acuerdo con la prensa oficialista de Cuba, el combatiente Gilberto Antonio Cardero Sánchez, quien hizo parte del ejército rebelde y las fuerzas armadas, falleció y su cadáver fue cremado. Junto a cinco generales, es el sexto militar que muere en dos semanas en la isla.
Organizadores avanzan en los preparativos para el evento que se realizará el próximo sábado, al que también han invitado a personas de Venezuela y Nicaragua, quienes también se manifestarán contra sus gobernantes. Algunos artistas que participarán han aclarado que solo cantarán canciones que hagan un llamado a la libertad de Cuba.
Rick Scott pidió a Joe Biden hablar con el pueblo cubano que se mantiene en pie pidiendo libertad en la isla. “Es hora de que el presidente aparezca y utilice todos los recursos para acabar con el régimen ilegítimo y opresivo”, dijo el senador por Florida ante un grupo de cubanos en Washington.
Entre los muertos se encuentra Manuel Lastres Pacheco, quien estuvo en la guerrilla de la Sierra Maestra a las órdenes de Ernesto Che Guevara. Hasta el momento, no se han dado a conocer la causa de las muertes.
Rick Scott le pidió al presidente Joe Biden ponerse de pie ante la situación de Cuba. “¿Dónde está Joe Biden? Él necesita salir y hablar sobre lo que está pasando”, dijo el senador de Florida, quien aseguró también que Cuba es la razón de la inestabilidad en América Latina.
El analista político Luis Zúñiga dijo que es muy extraño que se anuncie la muerte de cinco generales en el marco de las protestas que se adelantan contra el régimen. “La pregunta lógica es si alguno de ellos se habrá opuesto”, señaló el experto. Cabe aclarar que el gobierno de Cuba no ha entregado detalles de las causas de los fallecimientos y en algunos casos se informó que los cuerpos serán cremados.
Familiares de los desaparecidos y detenidos en Cuba se encuentran desesperados, porque a dos semanas de las protestas del 11 de julio todavía no saben qué les ocurrió o dónde están sus seres queridos. Una página web documenta cada una de las personas sobre las que no se tienen noticias.
Hay gran preocupación por la cantidad de personas arrestadas y los cargos que les están presentando por participar en las protestas del 11 de julio o haberlas presenciado. La alerta también está relacionada a los desaparecidos, entre ellos el líder José Daniel Ferrer, cuya esposa denuncia que se lo llevaron en una patrulla de la policía. Esto es lo que debes saber.
La embajada de Cuba en París aseguró que había sido atacada durante la noche, lo que causó algunos daños, pero no hay heridos entre su personal. Más noticias
aquí.
El cantante se unió a las personas que se manifestaron la noche de este lunes en Miami y aseguró que en este momento todos los cubanos deben "defender a su pueblo y lograr la libertad". La caminata terminó en el icónico restaurante Versailles, donde Chirino aseguró que el mejor aporte de quienes están fuera de Cuba es mantenerse en las calles para apoyar la causa.
En los videos se ve a la policía enfrentando a habitantes de la isla y, en algunos casos, haciéndolo de forma violenta. Además, activistas denuncian irregularidades en los juicios de las personas detenidas por las protestas del pasado 11 de julio, incluso a periodistas independientes que cubrían las manifestaciones.
Varios funcionarios se unieron a la vigilia que se realiza este lunes, apoyando los deseos de libertad y las manifestaciones que se adelantan en diferentes lugares a favor de acabar con el régimen. Se organiza para el próximo sábado una multitudinaria concentración en el Downtown de Miami.
Con banderas en mano y gritando “Viva Cuba libre”, varias personas se reunieron en el centro de la ciudad de Raleigh para alzar su voz y apoyar a la isla.
Este lunes se realizaron nuevas marchas en Washington, frente a la Casa Blanca, para pedirle al gobierno estadounidense que apoye a los cubanos que exigen el fin del régimen en la isla. Los manifestantes, acompañados de varios congresistas que apoyan la causa, aprovecharon para recordar a los desaparecidos en Cuba. "Pase lo que pase no vamos a parar", dijo una asistente.
Decenas de personas se dieron cita en la capital del país para manifestarse en contra el gobierno de Cuba y pedirle al presidente Joe Biden que ayude al pueblo que protesta en las calles de la isla.
Continúa las manifestaciones de los cubanos en Washington quienes piden acciones contundentes al presidente de Estados Unidos en contra del régimen en la isla. Este lunes realizan una marcha hasta la embajada de Cuba en la capital.
Este domingo se realizaron nuevas manifestaciones afuera de la Casa Blanca, en Washington, para pedirle al presidente Joe Biden medidas contundentes de ayuda a los cubanos que luchan para acabar con el régimen en la isla. Durante la jornada se recogieron firmas para entregárselas al mandatario junto a sus peticiones a través del senador Marco Rubio.