La Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA) propuso que se eliminen las barreras para que las personas con antecedentes penales puedan acceder a los programas de préstamos para hacer crecer sus negocios. “Todos cometemos errores, pero la oportunidad de poder participar en esta iniciativa puede ser la diferencia entre sacar adelante el negocio o caer en bancarrota”, dijo Ramón Ojeda, experto en finanzas.
Aunque había cámaras y puertas de metal de seguridad, una tienda de bicicletas fue víctima de los delincuentes en Irwindale. Cerca de la 1:15 am de este sábado, ladrones ingresaron al negocio de Norma Colindes y se llevaron mercancía avaluada en casi 40,000 dólares. A pesar del robo, la mujer señala que “los buenos somos más.
Después de que una comerciante perdiera más de 100,000 dólares tras el robo a su tienda de zapatos, autoridades de Texas pusieron manos a la obra y crearon una fuerza especial para combatir los asaltos contra tiendas minoristas. El objetivo de este grupo será generar estrategias para impedir los robos.
Vendedores de comida y artistas locales se unen en el oeste de Phoenix para llevar a cabo un festival lleno de sabor, música y más; con la presentación especial de MC Magic en un concierto gratuito.
La Directora Regional de la Administración de Pequeños Negocios Elmy Bermejo informó sobre la asistencia que continúa disponible para los afectados por las inundaciónes, los nuevos emprendedores y latinas que busquen el éxito empresaril. Información, www.sbs.gov/espanol
La senadora Susana Rubio entregó un cheque por $2,500,000 para contribuir al programa educativo para pequeños negocios y para emprendedores del Colegio del Este de Los Ángeles (ELAC). “En California tenemos 1,4 millones de negocios y 40,000 cerraron por la pandemia, con este dinero podemos ayudarles a reinventarse a poder seguir adelante”, dijo. Este programa conocido como Incubadora de Empresarios será ampliado, te contamos los detalles.
Una pizzería local experimenta un aumento en las ventas después de una imagen viral conmovedora, mientras introduce una innovadora "SalviPizza" con ingredientes salvadoreños.
El Área de la Bahía ofrece oportunidades concretas para emprendedores. La Fundación de Negocios Latinos y el programa EY brindan apoyo y recursos para materializar sueños comerciales.
Alex Cervantes, director de cambio de envíos de dinero y de cheques, asegura que desde hace más de un mes una compañía le debe entre $6,000 y $7,000 por cheques sin fondos que le ha cambiado a los trabajadores, en su mayoría, inmigrantes indocumentados. “El cliente en realidad no tiene la culpa porque ellos simplemente cobran el trabajo de la semana, les dan estos cheques y cuando nosotros los pasamos en días posteriores tenemos la sorpresa de que no tiene fondos”, dijo.
Buscando que los pequeños emprendedores de San José lleven su negocio al siguiente nivel, la organización Latino Business Foundation, de Silicon Valley, ofrece cursos gratuitos en los que enseñan lo básico que necesita saber cualquier empresario. Esta iniciativa, que ha graduado 586 personas, tendrá su próxima sesión el 25 de julio. Te contamos cómo puedes inscribirte.
Los comerciantes que aún no se recuperan de las pérdidas que les dejó la pandemia podrán aplicar a un programa, el cual les ofrece subvenciones en el condado de Orange. Desde el 18 de julio podrás solicitar esta ayuda ingresando a la página ocfl.net. Entre los requisitos que debes cumplir se encuentra tener el registro de comerciante activo y estar al día con la declaración de impuestos.
Gladys Vonglahn llegó hace 20 años de Chile a Nueva Jersey e inició su camino limpiando casas, pero poco a poco luchó hasta tener su propio negocio. La hispana comparte su historia y comparte cómo un préstamo del Gobierno federal la ayudó a crecer su pequeño emprendimiento.
Claudia Shah, del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC), señaló cuáles son las estrategias que puede ejecutar cualquier persona para que su negocio crezca. Lo primero es impulsar tu marca para que los consumidores empiecen a reconocerla, además, debes mantenerte en comunicación con los clientes y estar disponible a través del teléfono o correo electrónico. Asimismo, es fundamental que cuentes con un equipo para que te apoye en diferentes funciones y compartir tus conocimientos.
Gladys, oriunda de Chile, inició limpiando casas hace 20 años y su dedicación le ayudó a ampliar su negocio, pues ahora ofrece limpieza comercial y estatal. “Me tomó cuatro años hacer este proceso, muchas veces me dijeron que no, pero eso me motivó a trabajar más fuerte”, dijo. Además, asegura que uno de sus secretos fue obtener todas las certificaciones. Al respecto, Marlene Cintrone, de la Administración de Pequeños Negocios, insta a la población a cumplir sus sueños de la mano de ellos.
La Alcaldía de Nueva York compartió los recursos que ofrecen a las personas que buscan trabajo o quieren iniciar con su negocio sin importar su estatus migratorio. “Lo único que nos importa es que sigan las reglas de la ciudad de Nueva York”, dijo Manuel Castro, comisionado de Asuntos Migratorios de la Gran Manzana. De acuerdo con ‘Business Express Service Team’, hay siete centros de apoyo para empresarios en todos los condados y 18 centros de apoyo para buscar empleo.
Para evitar la burocracia excesiva y facilitar los procesos, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, autorizó con su firma la creación de un comité que ayudará al crecimiento de las pequeñas empresas. El plan, entre otras cosas, reducirá las tarifas e impuestos, evaluará la forma para acortar tiempos y que se pongan en marcha los nuevos negocios y asegurará oportunidades como lo hacen otras ciudades del país.
Si tu pequeño negocio no despega, puede que estés cometiendo algunos de los errores más comunes a la hora de emprender, como lanzar muy tarde un producto o tener miedo al vender. Por eso en el set nos acompañó José Castiglione, experto en creación de empresas, y compartió recomendaciones para alcanzar el éxito.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Recientemente, ocho delincuentes ingresaron a varios negocios en un centro comercial del Valle de San Fernando para llevarse mercancía y miles de dólares. Según detectives, se trata de una misma banda de ladrones que está yendo a los establecimientos para llevarse lo que más pueda. “Es la tercera vez que nos pasa esto a nosotros en cuatro años y nunca nadie ha hecho nada”, dijo una comerciante afectada al exigir más apoyo de las autoridades.
Más noticias en Univision.
La iniciativa, que fue implementada en 2020 tras los asesinatos de George Floyd, Ahmaud Arbery y Breonna Taylor, otorga el dinero a pequeños negocios de minorías como la hispana. El objetivo del programa es hacer frente a las barreras sistemáticas que dificultan el acceso a la financiación. Los interesados podrán obtener más información en la página de Apple, dentro de la sección de Racial Equity and Justice. Más información en
Noticias Univision.