Los precios al consumidor subieron un 5.4% entre junio del 2020 y junio pasado, su mayor subida desde 2008. Muchos se preguntan si continuarán subiendo con fuerza, mientras el presidente Joe Biden y el jefe de la Reserva Federal insisten en que es algo transitorio. Estos gráficos ayudan a explicar qué ha estado alentando la inflación.
Según Jerome Powell, director del Banco Central, la Reserva Federal cree que la tendencia inflacionaria actual continuará por varios meses antes de estabilizarse. Algunos analistas indican los motivos. "Hay demanda, pero no hay productos porque la economía ha estado congelada", precisó Sergio Urzúa, economista de la Universidad de Maryland.
Más noticias aquí.
Univision 14 consultó a mecánicos y otros expertos que dieron consejos para poder ahorrar unos dólares, ahora que se registra un aumento de precios en distintos productos y servicios.
Según el economista Carlos Baradello, estas alzas de precios obedecen a la reactivación y mayor consumo en esta etapa de la pandemia, además de las afectaciones en la producción de carne.
Tras el fuerte golpe inicial de la pandemia —que nos obligó a quedarnos en casa y a cerrar negocios— los precios al consumidor han subido un 5% entre mayo del 2020 y mayo de este año, un alza que ha encarecido servicios y productos clave y golpeado así el bolsillo de las personas con ingresos más bajos.
El mayor aumento se ha dado en los precios de carros y camiones de segunda mano, que solo durante el pasado mes de mayo aumentaron en un 7.3%, después de una asombrosa subida de un 10% en abril.
Ricardo Chávez es taquero y junto a su familia diariamente se gana la vida en un trailer haciendo tacos de todo tipo. El vendedor hispano cuenta porqué deberá incrementar los precios de su menú.