Como parte del plan de rescate firmado por el presidente Joe Biden, aquellos que recibieron al menos una semana de beneficios por desempleo en el 2021 pueden llegar a ser elegibles para un programa de salud bajo el sistema de Obamacare. Expertos detallan que esta asistencia es independiente a los ingresos familiares y está “atada” a los planes del mercado. Los interesados deben inscribirse www.cuidadodesalud.gov.
Casi 10 millones de personas se inscribieron en el seguro federal para personas de bajos recursos entre febrero de 2020 y enero de 2021, un crecimiento de un 13.9% con respecto al periodo anterior.
La Corte Suprema se negó a derogar la Ley de Salud Asequible que brinda cobertura y protege a millones de estadounidenses con enfermedades preexistentes. Tras 11 años intentando anularla y fracasando repetidamente, ¿qué caminos le queda a los republicanos?
A través de una decisión de siete a dos, los nuevos magistrados decidieron rechazar la demanda liderada por Texas que buscaba eliminar en su totalidad la ley de cuidado de salud asequible conocida como Obamacare. Pero además, indica que no hay legitimidad para impugnarla.
Este jueves la Corte Suprema rechazó la demanda presentada por Texas y otros estados liderados por republicanos en contra de 'Obamacare', determinando que el programa que brinda servicios de salud a más 30 millones de personas se mantiene sin modificaciones. El presidente Joe Biden celebró la decisión e indicó que se trata de una gran victoria para los estadounidenses.
Ver más de esta noticia.
Residentes de Miami y Hialeah, y todo el sur de Florida, que están inscritos al programa, dijeron sentirse aliviados de poder seguir contando con Obamacare. Expertos recalcan que el gobierno de Joe Biden ha extendido beneficios y subsidios, y que todavía hay tiempo de inscribirse.
Tras conocerse el fallo, quienes están inscritos al programa manifestaron sentirse tranquilos y contentos de poder contar con los servicios del mismo. Expertos recalcan que la administración Biden ha extendido beneficios y subsidios para quienes ya venían haciendo parte del Obamacare. Por otro lado, recuerdan que el resto de personas tendrán ahora hasta el 15 de agosto para registrarse.
Esta es la tercera vez que la ley de salud asequible enfrenta una demanda en el alto tribunal desde su creación en 2010. El recurso, que buscaba ponerle fin al programa que ha permitido que millones de personas tengan cobertura médica, fue rechazado con una votación de 7-2. El juez Stephen Breyer argumentó que los estados que presentaron la acción no tenían legitimidad jurídica para hacerlo.
El presidente Joe Biden dijo que 1 millón de personas se se han inscrito en un seguro médico bajo "Obamacare" durante un período de inscripción especial para quienes necesitan cobertura durante la pandemia de coronavirus. Biden reabrió los mercados de seguros CuidadoDeSalud.gov en febrero para una oportunidad especial de registro de seis meses.
Satcha Pretto entrevistó a Xavier Becerra, el primer hispano en dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos. El funcionario habló la urgencia de brindar cobertura de salud a toda la población, y también del papel de su departamento al brindar atención a cada menor que cruza la frontera, mientras es puesto en manos de alguien que pueda hacerse cargo de él.
El presidente Biden sobrepasó la meta de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en menos de 100 días de gobierno y logró que se aprobara un tercer plan de rescate económico. Además, reforzó el Obamacare, reincorporó a EEUU en el Acuerdo Climático de París y comenzó la retirada de tropas de Afganistán. "Se ha quedado muy atrás en sus promesas de seguridad nacional", criticó Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Más información aquí.
“Cada vez que muere uno de nuestros seres queridos por la pandemia sabemos bien que necesitamos tener acceso al cuidado que se necesita”, afirma el Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, quien indica que este es el momento para obtener cobertura en salud. Las personas interesadas pueden ingresar a la página www.cuidadodesalud.gov/es o llamar al teléfono 800 318 2596.
Esta expansión contempla como elegibles a familias de cuatro que ganen hasta $157,200 y los que ya están bajo el programa podrían pagar cuotas menores.
El paquete de estímulo expande la elegibilidad de subsidios para obtener cobertura médica a través de Obamacare, tanto para individuos como familias de hasta cuatro personas.
Personas que no han podido adquirir su seguro de salud, que estaban en problemas por el pago de sus gastos médicos o que veían en peligro su inscripción a Obamacare ahora tendrán más oportunidades, teniendo en cuenta las ayudas aprobadas por la crisis del coronavirus en EEUU. Solicitantes con cualquier rango de ingresos podrían obtener subsidios y beneficios.
Más información aquí.
La fecha límite ahora será el 15 de agosto y, según expertos, este anunció dará la oportunidad para que miles de personas aprovechen los subsidios que fueron incluidos en el más reciente paquete de estímulo económico, los cuales se verán reflejados en ahorros y servicios.
El nuevo plan de rescate económico expande la elegibilidad para Obamacare y aumenta los subsidios para quienes ya se benefician del programa. Ahora las familias de cuatro integrantes con ingresos de más de $39,750 califican para no pagar nada, mientras que aquellas que devengan más de $104,800 podrían recibir un subsidio. El paquete también favorece que las pólizas de seguro sean más económicas.