El anuncio se produce cuando aumentan los casos de covid-19 en EEUU y los reguladores continúan revisando casos de un tipo raro de inflamación cardíaca llamada miocarditis que se ha informado en una pequeña cantidad de adolescentes que recibieron las inyecciones de Moderna o Pfizer.
Si ves en TikTok el reto "
dry scooping", que muestra a personas, jóvenes en su mayoría, consumiendo una cucharada de proteína en polvo, ten cuidado y no lo repitas. Es falso y puede ser peligroso para tu cuerpo. Te contamos lo que verificamos con expertos y autoridades sanitarias de EEUU.
Aunque complejos de vitaminas y plantas medicinales parezcan inofensivos, tienen efectos sobre el organismo y pueden interactuar de forma negativa con algunos medicamentos, anulando o potenciando demasiado su efecto. Toma en cuenta estas recomendaciones.
Ni los expertos ni la FDA avalan que la clorofila cure enfermedades, incluida esa que afecta la piel. Entérate de
lo que verificamos en El Detector y de por qué puede ser riesgoso seguir ese reto.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio a conocer una nueva advertencia para la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Johnson & Johnson a la que vincula con el síndrome de Guillain-Barré. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reunirán este jueves para tratar el tema.
El Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) registra los fallecimientos ocurridos en EEUU tras la vacunación, pero eso no significa que todos se deban a la vacuna. Te contamos lo que verificamos en este sistema y lo que dijeron expertos y un funcionario de los CDC.
Casi 80 cremas y aerosoles de protección solar fueron retiradas del mercado debido a que contienen benceno, un químico que según expertos en salud, podría no ser seguro ante la exposición al sol.
Por::Óscar Moliva V. y Jocelyn Azucena Contreras -Edición de Sandra Lafuente
Basta con mirar los datos oficiales de EEUU de los primeros seis meses de 2021, contando desde el comienzo de la inmunización, el 14 de diciembre de 2020. Las vacunas sí te protegen de la enfermedad grave y de la muerte que producen todas las variantes del coronavirus.
El secretario de Salud, Carlos Mellado López alertó que han detectado un patrón de vacunación en menores de edad en dos proveedores que están investigando.
Según la agencia federal, “unos 100 reportes preliminares de 12.8 millones de vacunas administradas sugieren un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré durante los 42 días siguientes a la inmunización”. Sin embargo, pese a esta advertencia, la neuróloga Casilda Balmaceda señala que dicha condición se presenta muy rara vez e incluso es un riesgo similar al que se enfrentan aquellos que se inoculan contra la influenza.
La vacuna está relacionada con un efecto secundario raro y grave, el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmunológico ataca los nervios de las personas infectadas.
La farmacéutica Pfizer ha dado a conocer que solicitarán la aprobación para una tercera vacuna del coronavirus que funcionara como refuerzo. A continuación, lo que expertos de Arizona tienen que decir sobre el tema ya que la variante Delta del covid-19 está en Arizona.
La empresa St. Jude Medical está en el ojo del huracán tras firmar un acuerdo con la Fiscalía federal en el cual se le acusa de distribuir dispositivos dañados que terminaron implantados en miles de pacientes.
Las vacunas contra el covid-19 autorizadas en Estados Unidos para el uso de emergencia fueron sometidas a los mismos tipos de estudios previstos para todas las vacunas, aunque hayan sido producidas en tiempo récord. No es cierto que se hayan saltado las pruebas con animales como dice el legislador texano, Bob Hall.
La directora interina de la FDA, Janet Woodcock, hizo la solicitud al inspector general del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la agencia de vigilancia que supervisa a la FDA y otras agencias federales de salud.
A pesar de que la compañía Pfizer sugiere que la efectividad de su vacuna disminuye, el gobierno federal indicó que, hasta ahora, las vacunas de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson protegen contra la nueva variante Delta, por lo que no es necesaria una tercera dosis. Los CDC recomendaron que tanto los estudiantes mayores de 12 años al igual que los maestros completamente vacunados regresen a clases sin usar mascarillas.
Más información aquí.
El anuncio llega luego de que datos de una prueba en desarrollo mostraron que una tercera dosis incrementa los niveles de anticuerpos de cinco a 10 veces más contra la cepa original del coronavirus y la variante Beta y creen que los resultados sean similares con la variante Delta.
Los desinformadores se apropiaron de la historia de esta niña de 12 años -a partir de una entrevista con su madre en Fox News- para hacer circular mentiras sobre los efectos adversos de las vacunas del covid-19 en adolescentes. Te contamos la ruta de esas falsedades en esta nueva entrega de "Crónicas de la desinformación".
No hay evidencias suficientes de los efectos de la clorofila en humanos, mucho menos de que cure esa enfermedad de la piel. Conoce lo que dicen médicos especialistas y la FDA en esta verificación de
El Detector.