Aunque hace dos años ya se había tomado esta decisión, menos de la mitad de los estados habían modificado sus legislaciones. Esta nueva resolución tendrá implicaciones a nivel federal en materia de derechos reproductivos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En
elDetector chequeamos afirmaciones de los ocho precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos que participaron en el encuentro que tuvo lugar el 23 de agosto de 2023 en Wisconsin, al cual el expresidente Donald Trump decidió no asistir.
El fallo emitido por un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans revoca la anulación de la aprobación del uso de la mifepristona emitida por un tribunal federal de primera instancia de Texas, pero mantiene vigentes restricciones contenidas en el mismo fallo que, de entrar en vigencia, dificultarán el acceso al medicamento.
Las estrictas leyes de Mississippi sobre el aborto legal hicieron imposible a una madre trasladar a su hija al estado donde podía interrumpir su embarazo, producto de una violación.
En otras noticias, un juez desestima recurso contra la ley migratoria de Florida que criminaliza el transporte de indocumentados; votantes en Ohio rechazan una medida que hubiera dificultado la protección del derecho al aborto y la familia del cirujano plástico colombiano asesinado en Tailandia dice que teme que el sospechoso escape la justicia por ser famoso. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Por las manos de tres jueces nominados por el expresidente Donald Trump han pasado decisiones cruciales que han sido vistas por muchos expertos como retrocesos históricos. Estos son los 4 fallos más polémicos que se han tomado en estos últimos años con una Corte Suprema de supermayoría conservadora.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad John Hopkins concluyó que las restricciones al aborto en Texas influyeron directamente en que entre abril y diciembre de 2022 hubiera 9,799 nacimientos por encima de lo esperado en ese estado.
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos puso fin al histórico fallo de Roe vs. Wade que protegía como un derecho constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Desde entonces, el aborto quedó en manos de los estados. Este fin de semana hubo protestas a favor y en contra del aborto en las calles de la capital estadounidense.
Lee aquí más información sobre lo que ha cambiado desde el fin de Roe vs. Wade.
El fin de la protección federal al aborto ha dejado el destino de este procedimiento médico en manos de los estados, que según su color político, han tomado diferentes caminos.
El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que amplía el acceso a métodos anticonceptivos y de planificación familiar a un año de la decisión de la Corte Suprema que puso fin a Roe vs. Wade. Dicha medida instruye a varias agencias gubernamentales a supervisar a las aseguradoras privadas para que cubran la mayoría de los costos de anticonceptivos. La iniciativa también pide reforzar el acceso de veteranos y empleados federales a métodos de anticoncepción, entre otras cosas.
Más noticias en Univision.
A un año de la histórica decisión de la Corte Suprema que puso fin a Roe vs. Wade y que eliminó la protección federal al aborto, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que amplía el acceso a métodos anticonceptivos y de planificación familiar. Según la Casa Blanca, esta acción beneficiará a varios sectores de la población, como a comunidades indígenas, desempleados, estudiantes universitarios y miembros activos de las Fuerzas Armadas, entre otros.
Más información en Univision Noticias.
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema anuló la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país. La analista Pilar Vásquez Cava afirma que “el derecho a la vida es el primer derecho de todo ser humano y es algo no negociable”. Por su parte, Vanina Hernández, abogada de derechos humanos, asegura que “estamos viviendo ahora como si no existiera el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su sexualidad”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Una investigación legislativa determinó que el congresista texano Bryan Slaton, de 45 años, dio alcohol a la joven y tuvo sexo con ella una vez que estaba intoxicada. El legislador, que había votado en contra de las pastillas del día siguiente, supuestamente compró una a la joven después de haber abusado de ella.
Tras conocer que la Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener de momento el acceso a la píldora abortiva mifepristona, Pilar Vásquez Calva, miembro de la organización Latinos por la Vida, dijo que "esperaba que por la salud de las mujeres se iba a parar la venta de este medicamento". Por su parte, la directora ejecutiva del Women's Equality Center, Paula Ávila-Guillén, calificó como "un paso muy importante" la decisión tomada por el máximo tribunal.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Luego de que un juez de Texas intentara bloquear su uso, los magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos decidieron este viernes proteger, por el momento, el acceso a la píldora abortiva mifepristona, un medicamento aprobado por la FDA hace más de dos décadas y que es utilizado como el método más común para interrumpir un embarazo en el país. La decisión del máximo tribunal se dio tras una votación de 7-2.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Se espera que la Corte Suprema de Estados Unidos se pronuncie este viernes sobre el futuro de la píldora abortiva mifepristona, que se encuentra en el centro de una batalla legal en los tribunales. Los jueces del máximo tribunal del país estudian el caso de las restricciones en el acceso a esa pastilla introducidas por una corte federal de apelaciones.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Se espera que los jueces del máximo tribunal emitan el viernes su decisión sobre el fallo de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito que impuso restricciones a la píldora abortiva mifepristona como respuesta a la apelación de un caso decidido por una corte federal en Texas que revirtió la aprobación de esa pastilla por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El acceso al método de aborto más comúnmente utilizado en EE. UU. se sumió en la incertidumbre luego de fallos judiciales contradictorios sobre la legalidad del medicamento abortivo mifepristona que ha estado ampliamente disponible durante más de 20 años.
Alcalde y supervisoras anunciaron que abortar sigue siendo seguro y legal en la ciudad y el condado. Además, reafirmaron que la jurisdicción dará la bienvenida a cualquier persona que necesite la ayuda.