Sonja Gee, presidenta y directora ejecutiva de Memorial Assistance Ministries (MAM), explica a quiénes está dirigido el programa de clases de inglés, cómo pueden inscribirse y qué costo tiene. Para más información, puedes ingresar a la página web
www.mamhouston.org/learnenglish.
Rosie Berrido, coach de comunicación bilingüe, asegura que "lo más importante para comunicar cualquier mensaje" es tener claro "qué se va a decir, a quién y por qué". Berrido se refiere, además, a algunas técnicas para eliminar obstáculos a la hora de hablar otro idioma, como el temor.
El Departamento de Educación del Condado de Harris está aceptando solicitudes para sus clases gratis de inglés (ESL) y el diploma equivalente a la escuela secundaria (GED). Guillermo Medina, vocero del departamento, explica cuáles son los requisitos para aplicar y cuándo comienzan las clases.
El plantel hace parte del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) y busca que los alumnos que deciden participar del programa tengan un mayor progreso académico año tras año.
Texas es el estado que tiene la mayor proporción de estudiantes bilingües en todo el país, pues uno de cada cinco jóvenes habla otro idioma. La iniciativa tiene como meta garantizar las oportunidades de éxito de alumnos dominando la escritura y lectura en inglés, pero que también sea el lenguaje nativo desde tercer grado de escuela primaria.
Susana Aguilar explica cómo funciona esta iniciativa de tutoría, que ha servido a inmigrantes de diversos países por más de 28 años y que este 2020 se tuvo que reinventar para seguir ayudando en medio de la pandemia del coronavirus.
La maestra Denise Hernández dice que se trata de un proyecto regional liderado por la Pulaski International School, el cual "está diseñado para estudiantes de alta capacidad, cuyo primer idioma es el español". Conoce más en
http://www.pulaskischool.org/
Varias trabajadoras del Hospital St. John's Pleasant Valley en Camarillo, California, expresaron su frustración luego de recibir un documento en el que les advierten que tienen prohibido hablar un idioma diferente al inglés en su lugar de trabajo. Una de las afectadas dijo que la gerente la obligó a ella y a sus colegas a firmar dicho papel.
La organización electoral 'Mi Familia Vota' está al frente de esta iniciativa con la intención de asegurarse "que nuestra comunidad cuando salga a votar tenga personas que se parecen a ellos, que hablan su idioma y que tienen el mismo nivel de cultura".
Más información aquí.
El Departamento de Educación del Condado de Harris está buscando estudiantes para sus clases de inglés como segundo idioma (ESL) durante el otoño. Debido a la pandemia de coronavirus, estas serán de forma virtual. Si deseas más información, puedes ingresar a la página
www.hcde-texas.org/adult-education
En Univision festejamos el Mes de la Hispanidad resaltando nuestras raíces y nuestras tradiciones, por lo que junto con
'Se Habla USA' presentamos el especial 'Celebrando Juntos'.
Si estás interesado en la oferta laboral de Super Mega Cuts, puedes llamar a Charlie al teléfono 305-345-7361. Además, una escuela de idiomas en Westchester está buscando instructores para enseñar inglés. El número de contacto de Eugenio es 786-489-3504.
Si estás interesado en la oferta laboral, puedes llamar a Ángel al teléfono (305) 401-8680. Además, la compañía Marfe Services necesita trabajadores de limpieza de casas en el área de Sunrise. Los números de contacto son (954) 854-2790 y (954) 249-3674.
En la Gran Manzana, ya son tres los centros de detección de covid-19 que tienen empleados que hablan español para explicarles a los latinos los resultados de las pruebas.
El Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) realizará este sábado una feria de trabajo en Hattie Mae White Educational Support Center, ubicado en la cuadra 4400 al oeste de la calle 18, de 9:00 am a 1:00 pm. Los aspirantes deberán demostrar un año de experiencia como mínimo.
Las comunidades estudiantiles de Carpentersville y Algonquin, entre otras áreas, exigen que no se acabe con el programa de dos idiomas que ofrece el distrito actualmente, pues este ha informado que quiere implementar cambios, como el traslado de la educación bilingüe de las escuelas del oeste a las del este.
María Harrington, de la Casa de Español, aconseja utilizar juegos y la música para que los niños aprendan el español con actividades que también son divertidas.
La Junta Educativa del Distrito Escolar Independiente de Eanes decidió con una votación de 7-0 continuar ofreciendo su programa de inmersión al español.
Con el apoyo de ‘The Magnet program’ tres adolescentes que llegaron a Estados Unidos hace tres años ahora dedican su tiempo a un proyecto para preservar el agua mediante el proceso de fotosíntesis. Las estudiantes, amantes de la ciencia, han logrado continuar sus vidas académicas y romper la barrera del idioma sin tener que atrasarse en clases gracias a las facilidades de dicha iniciativa.