La junta de educación dio luz verde al presupuesto correspondiente para el año escolar 2021-2022 de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS). En este se contempla un aumento "para casi todas las escuelas", con el fin de "asegurar que sea un año productivo para los estudiantes y las familias", asevera el presidente de la junta, Miguel del Valle. ¿Habrá fondos para contratación de docentes? Te contamos los detalles.
Este viernes será el ultimo día para que los padres decidan si sus hijos se quedan en casa aprendiendo virtualmente o, por el contrario, regresan a los planteles educativos. José Rodríguez, administrador de Community of Schools, habla del programa que ofrece la escuela 'City of Angels', a través del cual se pretende brindar apoyo a los alumnos y familias del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) con sus procesos de aprendizaje remoto.
Hay preocupación entre padres de familia en la Gran Manzana de cara al regreso a clases debido a la situación que se vive por el covid-19, por lo que solicitan que se mantenga la educación remota.
Este miércoles, la junta analiza el plan educativo de la ciudad de más de 9,000 millones dólares, el cual contempla 225 millones para el presupuesto en las escuelas y 672 millones para la inversión en nuevos salones de clase para prekínder, así como mejor infraestructura para el acceso de personas con necesidades especiales.
David Vela, miembro de la junta de regentes de Los Angeles Community College District (LACCD), habla de los protocolos de salud que tendrán que cumplir los alumnos y el personal educativo tras el inicio del año escolar, como, por ejemplo, el uso obligatorio de la mascarilla dentro de los salones de clase.
Myriam Durán, consejera especializada en el tema, insta a los estudiantes a aprovechar la gran cantidad de recursos en línea que hay actualmente. Asimismo, hace un llamado para que los jóvenes se animen a iniciar sus estudios superiores haciendo uso de beneficios como la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por su sigla en inglés).
Jessica Becerra, del departamento de comunicaciones familiares del FWISD, asegura que a partir del nuevo año escolar, que inicia próximo 16 de agosto, los alumnos deberán volver de manera presencial a los planteles, en donde se implementarán todos los protocolos de bioseguridad contra el coronavirus. Asimismo, explica que no se le permitirá al distrito ofrecer clases virtuales.
Katia Paz Goldfarb, directora asociada de Montclair State University, dijo que el evento, que arrancó este lunes en las instalaciones de dicha institución y que durará tres días, busca guiar y resolver dudas de hispanos que estén en la escuela secundaria y quieran hacer su transición a la educación superior. “Podrás hablar con aquellos que te darán clases y con quienes revisen tu aplicación”, dijo Paz.
La arquidiócesis asegura que sus lineamientos están basados en la guía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Los estudiantes de los planteles educativos católicos que ya hayan sido vacunados contra el coronavirus no solo podrán ingresar sin el cubrebocas, sino que, además, no necesitarán demostrar que ya fueron inmunizados.
Bajo la nueva medida, a partir del nuevo año escolar cada uno de los más de 6 millones de estudiantes de escuelas públicas de California tendrán derecho a comidas escolares gratis, sin importar los ingresos ni el estatus migratorio de sus familias.
El departamento de salud pública estatal ha informado, por ejemplo, que los estudiantes podrán utilizar la mascarilla de manera opcional en espacios exteriores, aunque en interiores sí será obligatorio su uso. El doctor Ilán Shapiro habla sobre estas nuevas regulaciones que dicta la guía, las cuales pretenden garantizar el regreso seguro de los alumnos a los planteles educativos.
"En esta época en EEUU realmente necesitamos opciones", dice James Rhyu, director ejecutivo de la organización, quien habla sobre los servicios y programas académicos que ofrecen a las comunidades con el fin de ayudarlas durante el proceso del aprendizaje remoto, que cada vez es más implementado en medio de la pandemia del coronavirus.
Se trata de un programa nuevo que está brindando Northeastern Illinois University El Centro a jóvenes hispanos graduados de secundaria que quieran comenzar sus estudios superiores, pero no tengan recursos económicos suficientes para ello. Conoce cómo acceder a este beneficio, que también ofrece oportunidades a inmigrantes indocumentados.
Los concejos escolares de cada plantel educativo, conformados por padres de familia, miembros de la comunidad y personal académico, deberán definir este 14 de julio si permiten la presencia de oficiales del Chicago Police Department (CPD) en sus instalaciones o, por el contrario, prefieren prescindir de sus servicios.
A partir de este martes 13 de julio tres planteles educativos de las Escuelas Públicas de Chicago servirán como lugares de inmunización contra el covid-19 para menores de 12 años en adelante y sus familiares. Podrás acercarte a alguna de esas tres escuelas de lunes a viernes, de 9:00 am a 1:00 pm.
La medida, aprobada por la legislatura estatal el mes pasado, comenzará a regir en el plan académico para el año escolar 2022-2023. "Le damos voz a miles de personas asiático-americanas al enseñar la historia de quienes han sido silenciados", aseguró al respecto el mandatario.
Juan Salgado, canciller de los colegios comunitarios en la ciudad, habla sobre las iniciativas disponibles para que cada vez más estudiantes miembros de minorías, como la comunidad latina y la afroestadounidense, se capaciten y preparen profesionalmente en el sector tecnológico.
El alcalde Bill de Blasio y la canciller de educación anunciaron este jueves una iniciativa educativa, que contempla fondos por 635 millones de dólares, a través de la cual se busca ayudar a los estudiantes que obtuvieron puntajes bajos en su rendimiento académico durante la pandemia del coronavirus. El plan se enfocará en temas como la alfabetización temprana, el desarrollo de alumnos como "ciudadanos digitales", la implementación de más servicios para educación especial y la preparación para entrar a la universidad, entre otros.
Según esta organización, cerca del 28% de menores en esta área del norte de Texas viven debajo del nivel de pobreza y carecen de fondos para poder adquirir útiles escolares. Las donaciones se están recibiendo desde el pasado 6 de julio y hasta este próximo 6 de agosto. Conoce cómo aportar a la causa.