null: nullpx
Cargando Video...

Impulsan la contratación de bilingües para las elecciones presidenciales, ¿cómo se puede aplicar a este trabajo?

La organización electoral 'Mi Familia Vota' está al frente de esta iniciativa con la intención de asegurarse "que nuestra comunidad cuando salga a votar tenga personas que se parecen a ellos, que hablan su idioma y que tienen el mismo nivel de cultura". Más información aquí.
21 Sep 2020 – 12:33 AM EDT
Comparte

recintos electorales.es un esfuerzo para que la vozde los votantes se escuchefuertes 3 de noviembre.reportera: la pandemia no sidoimpedimento para que ceremoniasde naturalizacón se lleve acabo.ya uno puede votar paradecidir quén seá nuestropresidente.reportera: se espera que elvoto de ciudadanosnaturalizados marquen unadiferencia.habán cerca de 23 millonesde personas autorizadas enestados unidos actas para votar.reportera: por eso seintensifica el trabajo pararegistrar a nuevos votantes aquienes se les solicitainformacón ásica.tu fecha de nacimiento. lanumeracón de tu id.tu direccón.tusúltimos cuatro úmeros deseguro social y es lainformacón que te piden.reportera: le recuerdan a laspersonas la manera en que puedeejercer el derecho al votodependiendo del estado dondevivan.tienen tres formas paravotar este año. pensaban no ira las urnas, pero este añotenemos votaciones por correo.reportera: mientras algunasorganizaciones promueven elregistro de votantes, otraspromueve la idea de que ásbilingües se empleen comotrabajadores electorales. estaorganizacón impulsa lainiciativa de emplear atrabajadores bilingües.para asegurarnos de quenuestra comunidad tengapersonas que se parezcan aellos y hablen su idioma.que tambén tengan el mismonivel de cultura.reportera: puede solicitar estetrabajo traés de las juntaselectorales de cada estado.esta posicón es pagada.estamos ayudando a la comunidadde que participen a lademocracia.tambén se les paga por el

Cargando Playlist...