Miles de personas amanecen varadas en los aeropuertos del país, debido al mal tiempo que ocasionó decenas de cancelaciones y retrasos de vuelos. Entretanto, Nueva York conmemora el aniversario 22 del atentado del 11 de septiembre de 2001. En otras noticias, los equipos de rescate enfrentan carrera contra reloj para encontrar sobrevivientes tras el terremoto en Marruecos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Por lo menos Delta, American Airlines y JetBlue cancelaron sus vuelos con destino a Cuba. Las aerolíneas alegan que en los viajes hacia la isla hay más asientos vacíos que pasajeros. Sin embargo, el miedo entre la comunidad cubana de Tampa es que los precios suban en las próximas semanas y que las nuevas alternativas impliquen volar con compañías chárter.
Los precios promedio de vuelos charter ya alcanzan los $3,000, y la demanda podría superar la oferta, aumentando costos. Skyscanner reporta tarifas desde $1,675 a $10,315.
La empresa aérea JetBlue mencionó que las restricciones impuestas a los viajes a Cuba desde su inicio de servicio han afectado significativamente la demanda.
La mayoría de los vuelos tenían como destino la ciudad de Tampa, Florida. Aerostar Airport Holdings reporta atrasos y cancelaciones, mientras que el Aeropuerto Internacional de Tampa anuncia su cierre debido a la trayectoria del huracán.
Decenas de pasajeros de Aeroméxico viven un verdadero calvario debido a que llevan más de tres días varados en Roma, Italia, por la cancelación de sus vuelos. De hecho, en redes sociales circulan videos de la desesperación de algunos de los afectados, que exigen ayuda y respuestas reales a la aerolínea, ya que no están convencidos de las razones que les han dado hasta el momento.
Lee más información en Univision Noticias.
La turbina de un avión de la aerolínea Southwest estalló en llamas pocos minutos después de su despegue.Inmediatamente el vuelo regresó al aeropuerto de Houston para su revisión. La aerolínea detalló que se debió a un problema mecánico.
Más noticias en Univision.
La FAA anunció que la falta de controladores de tráfico aéreo provocará una reducción de vuelos en los aeropuertos de Nueva York al menos hasta octubre.
Sitios web falsos y teléfonos que se hacen pasar por los de las aerolíneas, son algunas de las cosas que debes tener en cuenta si tienes un problema con tu vuelo, ya sea por un retraso o por una cancelación, al momento de hacer una reclamación. Te mostramos cómo funcionan estas estafas y qué puedes hacer para prevenir ser una víctima.
De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, JetBlue es la tercera aerolínea en recibir más quejas de pasajeros en EEUU, especialmente por vuelos cancelados y atrasados, pérdidas de conexión y retrasos al momento de entregar las maletas, situación que empeoró en los últimos dos meses. Sin embargo, quienes se han visto más afectados son los pasajeros que viajan desde y hacia República Dominicana. Al respecto, la compañía aérea se pronunció ante la cantidad de descontentos que ha recibido.
Millones de personas se enfrentaron a severas tormentas eléctricas y amenazas de tornados mientras fuertes sistemas se mueven a lo largo de la costa este. Miles de vuelos fueron cancelados y autos y viviendas quedaron destruidos en varias partes del país.
Más información en Univision Noticias.
El tiempo severo está afectando a cerca de 10 estados en EEUU y millones de personas se vieron perjudicadas por cortes de electricidad; asimismo, se reportan más de 1,000 vuelos cancelados. Entretanto, miles de trabajadores en Los Ángeles iniciaron una huelga para exigir mejores salarios y beneficios. En otras noticias, la jueza Tanya Chutkan ordena a equipo de Donald Trump y fiscales proponer fechas para realizar una audiencia previa al juicio, en el caso de la presunta injerencia electoral.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En otras noticias, EEUU dejará pronto de ser un país de mayoría blanca, según una proyección de datos del censo; Trump sufre otro revés judicial al ser desestimada su demanda por difamación contra la escritora E. Jean Carroll y se sortean los $1,550 millones de Mega Millions, el mayor premio de la historia del juego. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La amenaza de fuertes tormentas eléctricas y tornados se ha extendido desde Alabama hasta Nueva York, mientras que el mal tiempo ha causado miles de vuelos cancelados y ha dejado a más de 1.1 millones de hogares sin electricidad. Un chico de 15 años murió al caerle un árbol encima y un hombre falleció al ser impactado por un rayo.
El mal tiempo que se reportó en las últimas horas en Nueva Jersey provocó caos en el aeropuerto Newark, pues según las autoridades aeroportuarias, el 27% de los vuelos de este domingo tenían demoras. Asimismo, la tormenta provocó la caída de árboles y tendido eléctrico, por lo cual, el gobernador Phil Murphy declaró estado de emergencia. “A causa de la intensa lluvia, inundaciones repentinas y fuertes vientos urgimos a mantenerse vigilantes alrededor de zonas inundadas”, dijo.
Kevin Contreras debía viajar a Puerto Rico en la mañana de este martes, no obstante, la aerolínea Frontier le reprogramó su vuelo tres veces e incluso las salidas de embarque. El pasajero pidió a la aerolínea que le devolviera el dinero, ya que le iban a asignar un viaje que hacía escala de cinco horas en Atlanta. “Les dije que no porque era culpa de ellos y ahí me dieron un reembolso”, enfatizó. Te contamos en qué casos la ley te protege para exigir una compensación por un vuelo cancelado.
A las 7:30 de la mañana de este lunes, el aeropuerto internacional de Los Ángeles, LAX, reportaba la cancelación de 9 vuelos y más de 100 con retraso. La causa es el mal tiempo que afectó, sobre todo este domingo, a la costa este de Estados Unidos, provocando severas inundaciones en Nueva York y Filadelfia, entre otros destinos.
En otras noticias, el Servicio Secreto investiga el hallazgo de cocaína que obligó a evacuar la Casa Blanca el domingo; comienza la audiencia de sentencia del autor del tiroteo que dejó 23 muertos en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019 y la Tierra alcanza su temperatura promedio más alta en cuatro décadas. Más información en
UnivisionNoticias.com.