California espera el mayor impacto del temporal invernal: pronostican mucha nieve y fuertes vientos
El prolongado y peligroso sistema de tormentas invernales que en los últimos días ha provocado impactos significativos desde el Oeste hasta la región de los Grandes Lagos, pasando por el Medio Oeste, con fuertes nevadas, vientos huracanados y hielo, está amainando gradualmente, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) en un boletín emitido a primeras horas del viernes.
Pero California será este viernes el foco de los mayores impactos del temporal, advirtió el NWS. "Múltiples rondas de intensas nevadas junto con fuertes vientos darán lugar a condiciones de ventisca en algunos de los terrenos más altos y puertos de montaña, incluyendo el centro y sur de Sierra Nevada, y el terreno alto de Transverse Range en el sur de California", detalló.
El mal tiempo invernal puede provocar la caída de árboles y líneas eléctricas y en consecuencia, cortes de electricidad. Para la mañana del viernes más de 64,000 suscriptores estaban sin servicio eléctrico, según PowerOutage.
Este sistema de tormentas será inusualmente frío y con nieve en cotas muy bajas. Las zonas muy cercanas a la costa del Pacífico y también en los valles interiores donde usualmente no nieva podrían ver algunos copos blancos.
Las nevadas deberían acumularse hasta 3 a 5 pies para la Sierra Nevada, con más abundancia en los picos más altos. Cantidades menores de 1 a 2 pies se pronostican hacia la Gran Cuenca y en la región de las Cuatro Esquinas, la región fronteriza entre los estados Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah.
Otra preocupación importante será la amenaza de fuertes lluvias e inundaciones en algunas de las zonas costeras del sur de California, por debajo de la cota de nieve, alertó el NWS. El Centro de Predicción Meteorológica habla sobre riesgo moderado de precipitaciones excesivas en partes de la Cordillera Transversal.
La tormenta comenzará a pivotar en el suroeste el domingo, de acuerdo con la previsión. Las temperaturas frías no serán tan extremas como en los últimos días, pero se espera que caigan muy por debajo de lo normal.
El aire más suave debería empezar a llegar más tarde el fin de semana con temperaturas cerca o por encima de los valores normales para el tramo último de la temporada invernal.
El caos en Portland: conductores pasaron la noche en sus autos
La poderosa tormenta fue la responsable del caos vivido el jueves en el oeste de EEUU. En Portland, la ciudad más grande de Oregon, cayó casi un pie (30 centímetros) de nieve, afectando los viajes por carretera desde zonas de la costa del Pacífico hasta las llanuras del norte.
Los casi 28 centímetros (11 pulgadas) de nieve registrados en Portland hicieron del jueves el segundo día con mayor caída de nieve en la historia de la ciudad. La nevada tomó a automovilistas por sorpresa, obstruyó el tránsito durante la hora pico del miércoles en la noche y dejó a gran cantidad de personas atrapadas en las autopistas.
Algunos pasaron la noche en sus vehículos o los abandonaron por completo mientras las cuadrillas trataban de despejar las carreteras. También se vieron a pasajeros que bajaban de los autobuses que patinaron y se salieron de los caminos para dirigirse en grupo a lugares seguros. El NWS, que había pronosticado pocas probabilidades de una caída significativa de nieve, tenía planeado revisar su trabajo.
Debido al mal tiempo, casi un millón de casas y negocios quedaron sin energía eléctrica en diversos estados, las escuelas cancelaron las clases y miles de vuelos se demoraron o cancelaron.
Kim Upham soportó un calvario de 13 horas debido a la paralización de tránsito por la nieve en la carretera federal 26, que conecta Portland con la costa. La empinada vía quedó cubierta con una capa de hielo y algunos conductores abandonaron sus vehículos a mitad del camino.
“Daba mucho miedo tener camiones de carga atrás y enfrente, y vas por una cuesta”, agregó.
A medida que se alargaban las horas, algunos conductores comenzaron a preocuparse en sobrevivir hasta la mañana. Upham utilizó una manta para mantenerse caliente y pasó la noche en su vehículo. Para ahorrar gasolina, apagó su vehículo y solo activaba los limpiaparabrisas de forma intermitente cuando el tránsito avanzaba un poco.
“No quiero morir a los 26”, agregó. “Lo pensaba muy seguido para serles honesta”.
La oficina forense del condado Multnomah dijo que estaba investigando una muerte presuntamente por hipotermia relacionada con la tormenta. No dio más detalles.
Debido a que miles de personas viven en las calles de Portland, funcionarios de la ciudad y del condado dijeron que abrirían tres albergues adicionales a partir del jueves para un total de seis. En esos lugares podrán pernoctar unas 700 personas.
En el sur de California, la oficina del servicio meteorológico en San Diego emitió por primera vez en la historia su primera alerta de ventisca para las montañas del condado San Bernardino y estaría vigente desde las primeras horas del viernes hasta el sábado en la tarde.
Vuelos cancelados, miles de suscriptores sin electricidad en Michigan e Illinois
Para la mañana de este viernes, 183 vuelos habían sido cancelados en Estados Unidos y otros 542 reportaban retrasos. El jueves se suspendieron 1,167 vuelos y más de 7,400 experimentaron retrasos, de acuerdo con la página FlightAware.
En Michigan, el temporal invernal dejó sin electricidad a más de 700,000 clientes y en Illinois a unos 26,000, según Poweroutage.
Según el pronóstico del NWS, la tormenta que este viernes golpeaba el Medio Oeste Superior, seguirá provocando la caída de las temperaturas y se moverá hacia el este a través de los Grandes Lagos y en el noreste.
Nevará con intensidad de moderada a fuerte en partes de las Cascadas y el norte de las Rocosas. Las Cascadas septentrionales recibirán probablemente la mayor parte de las precipitaciones; entre uno y dos pies de nieve son posibles para el lunes por la mañana.
A lo largo de los Grandes Lagos es probable que la masa de aire frío produzca nieve ligera de efecto lago para la región esta noche, según el NWS.
Porciones de la costa del Atlántico podrían experimentar alguna precipitación invernal ligera el sábado.
Por otra parte, las temperaturas cálidas récord que se registran en gran parte del este se verán atenuadas por el paso de una borrasca.
Muchas zonas del sur, sureste y costa del Golfo seguirán registrando temperaturas por encima de lo normal durante el fin de semana.