En otras noticias, un juez federal ordena a Texas mover las boyas antiinmigrantes antes del 15 de septiembre, tras las protestas de los gobiernos estadounidense y mexicano, y la policía de Pennsylvania difunde un video que muestra cómo el asesino prófugo Danelo Cavalcante escapó de la cárcel. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Claudia Sheinbaum fue elegida este miércoles como la candidata oficial del partido Morena para disputar la presidencia de México en 2024, luego de conocerse los resultados de las cinco encuestas del movimiento político para seleccionar a su representante. De esta manera, Sheinbaum será quien se enfrente con Xóchitl Gálvez para elegir a la primera presidenta de México.
Lee aquí más noticias sobre México.
"Hay mucho que cambiar. No podemos normalizar la violencia. Basta ver por unos segundos el aterrorizante video de los muchachos de Lagos de Moreno para darse cuenta de que ese no es el México que queremos".
“Una pregunta, ¿todo lo que me dicen a mí no es violación de género o el género es nada más femenino?”, cuestionó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, un país donde las activistas denuncian una "pandemia de femincidios".
"Ya no es el dedazo. Pero el problema de las “corcholatas” es que todas son del presidente y su lealtad al jefe es más importante que su proyecto de país. Por ejemplo, ningún candidato de Morena se atreverá, por ahora, a criticar la fallida estrategia de seguridad de AMLO (con más de 146,000 muertos)...".
Desde el Zócalo en Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su informe de gobierno al cumplir cinco años de su triunfo en las elecciones presidenciales. A pesar de que cifras oficiales dicen que junio ha sido el mes más violento del año, AMLO entregó otros datos en el evento. “Hay justicia, tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia. Entre todos lo vamos a lograr”, dijo. Algunos analistas lo han calificado de "populista".
Más noticias en Univision.
Fuentes federales citadas por El Universal informaron que tres de los 16 militares acusados ya fueron detenidos y trasladados a la prisión militar del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, y se espera que este miércoles otros ocho sean arrestados.
Aunque no de manera oficial, la elección presidencial en México se puso en marcha. El oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrancó su carrera interna para seleccionar a su candidato. Entre las figuras en la contienda destacan la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, el excanciller y el ex secretario de Gobernación.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se separa de su cargo para buscar la Presidencia de México. La política tomó la decisión para poder participar en la contienda interna del partido Morena. Stephanie Henaro, internacionalista y experta en geopolítica, analiza el anuncio hecho por Sheinbaum y la lista de otros posibles candidatos para suceder a Andrés Manuel López Obrador.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En un anuncio ocurrido a solo dos días del contundente triunfo del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, el más poblado del país latinoamericano, Ebrard dijo que renunciará al gabinete de López Obrador para buscar la candidatura presidencial el próximo 12 de junio.
Delfina Gómez, candidata de Morena, ganó las elecciones para gobernador en el Estado de México y acabó con la hegemonía del PRI en la región más poblada del país. Los resultados, celebrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, significan una gran victoria para el partido de gobierno porque lograron quedarse con 22 de las 32 gobernaturas, algo que puede ser definitivo de cara a los comicios presidenciales de 2024.
Lee aquí más información sobre la histórica victoria del partido de AMLO en el Estado de México.
En otras noticias, el fiscal general de California investiga quién dejó a 16 inmigrantes frente a una iglesia en Sacramento; un F-16 causa un susto en Washington DC al romper la barrera del sonido mientras intentaba interceptar una avioneta y los estadounidenses se preparan para un nuevo aumento de la gasolina. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consiguió hacerse con el poder en el Estado de México, bastión del PRI durante alrededor de un siglo.
Este domingo, miles de personas en Estado de México y Coahuila acudieron a las urnas para elegir a sus gobernadores y a ocupantes de puestos locales. Según un conteo rápido dado a conocer este domingo en la noche por el Instituto Nacional Electoral (INE), Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por el partido de AMLO (Morena), lleva la delantera. Entretanto, en Coahuila, Manolo Jiménez, candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD, se proyecta como el virtual ganador.
Lee aquí más información sobre las elecciones en México.
El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) busca hacerse con el poder del estado mexicano que más aporta al PIB del país en unas competidas elecciones.
Más de 15 millones de mexicanos están llamados a votar este domingo para elegir a los nuevos gobernadores de los estados de México y Coahuila, en unas elecciones en las que el PRI se juega su supervivencia, mientras Morena, el partido de AMLO, busca seguir demostrando su dominio. Estas votaciones serán las primeras que tendrán en cuenta la participación de los presos sin sentencia y el voto presencial en cuatro consulados de EEUU.
Más noticias en Univision.
El servicio de la Línea 9 del metro de la capital mexicana se detuvo temporalmente luego de que una gallina obstruyera las vías. El sistema de metro de la Ciudad de México se ha visto afectado por una serie de incidentes que el gobierno de la ciudad atribuye a supuestos sabotajes.
Ambientalistas, biólogos y arqueólogos denuncian que la construcción del Tren Maya, un proyecto impulsado por el gobierno del presidente López Obrador, conlleva la destrucción de ecosistemas en los que habitan miles de seres vivos.
Más información en Univision.
Un grupo de senadores de la oposición mantiene tomada la tribuna del Senado de México, luego de que los senadores del partido Morena votaran en contra de la designación del nuevo comisionado del INAI. La tensión que se vivió en el recinto a causa de esto llevó a que se registraran empujones, golpes y gritos en la Cámara de senadores.
Lee aquí más noticias sobre México.
Angélica Hinojosa, guardia de seguridad encargada de la sección femenina del centro para detenidos del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, relata que cuando la sala se llenó de humo decidió abrir las celdas y dejar salir a las mujeres. "Yo hice mi parte, no las iba a dejar ahí", le dijo a Univision Noticias.