"Les abrí y les dije: '¡Vámonos, muchachas!'": la vigilante que salvó a varias detenidas de morir en el incendio en Ciudad Juárez
Cuando las llamas comenzaron a propagarse la noche del lunes en el centro de detenidos del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, en cuestión de minutos la sección para mujeres se llenó de humo.
Angélica Hinojosa, la guardia de seguridad encargada de esa sección donde había varias migrantes detenidas, no dudó ni un segundo en actuar. Corrió a buscar las llaves de las celdas, las abrió y permitió que todas salieran para ponerse a salvo de morir quemadas o asfixiadas.
"Cuando yo corrí por la llave ya venía el humo con nosotros", dijo Hinojosa en exclusiva a Univision Noticias.
"Abrí y les dije: '¡Vámonos, muchachas, vámonos, vámonos, vámonos!'", cuenta la vigilante que con su rápida reacción afirma que logró poner a salvo a unas 15 mujeres.
No corrieron igual suerte los 39 migrantes que murieron en el incendio del centro de detenidos, por lo cual han sido detenidos varios funcionarios del INM, dos guardias de seguridad privada contratados por la agencia y el sospechoso que presuntamente inició el incendio.
"Yo hice mi parte con las muchachas, yo no las iba a dejar ahí", agrega Hinojosa, según quien, varias de las detenidas le agradecideron por haber abierto las rejas de las celdas.
"Y créame que me lo dijeron. Gracias a ti, nos salvaste la vida, y yo les dije: no, yo no, el de allá arriba", dice apuntando con el dedo índice hacia el cielo.
Daisy, una migrante venezolana también entrevistada en Ciudad Juárez por Univision Noticias, lo confirma: "Ella nos abrió la puerta y todas salimos para fuera. A los hombre no les quisieron abrir".
Hinojosa, al igual que todos los funcionarios que estuvieron en el momento del fatal siniestro, fue llevada a declarar por el incidente. Dice que la mantuvieron durante 13 horas en la fiscalía y temía que la dejaran detenida, aunque finalmente le permitieron marcharse.
"Siento que me están atacando, involucrando a mí", contó, entre lágrimas.
Agentes del INM protestan por las detenciones
Este jueves, una decena de agentes del INM protestó por la detención de varios de sus compañeros a quienes investigan por su presunta responsabilidad en la muerte de los inmigrantes en el incendio.
Los agentes migratorios sostienen que la detención de sus compañeros "es injustificada". Jesús Ignacio Molina Leyva, uno de los manifestantes, dijo que sus compañeros "hicieron lo que pudieron".
Un video del interior de la instalación difundido el martes muestra que al iniciarse el fuego los guardias salieron de la sala sin aparentemente hacer ningún intento por sacar a los migrantes de la celda, aunque no hay todavía datos que aclaren si tenían o no llaves de las celdas.
Según una denuncia presentada el miércoles por un abogado que representa a personas involucradas en los hechos, el jefe de la agencia migratoria del estado en donde ocurrió el incendio fue presuntamente informado por teléfono del inicio del fuego y ordenó no liberar a los detenidos.
Pero Molina Leyva dice que la imagen está incompleta. Afirma que hay una toma en la que uno de sus compañeros "tomó un extinguidor (para combatir el fuego), pero este no funcionó adecuadamente y no logró sofocar las llamas".
Contó que conoce a sus compañeros y dijo que "no son inhumanos, hacen su trabajo que les ha sido conferido por la ley de migración del país".
Además, señaló que los cargos más altos también deben ser juzgados. "Todos los comisionados son los primeros que deben de estar en la cárcel, no nosotros (agentes) que solo hacemos nuestro trabajo", abundó.
Molina Leyva recordó que existe un reglamento que se debe cumplir. "Allá están agazapados los cobardes, allá está el que debe de hablar", insistió refiriéndose al titular del INM de Ciudad Juárez.
Con información de EFE.