El dueño de dos empresas de transporte con sede en Canadá viajó hasta Sinaloa en 2013 para reunirse en persona con Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cartel de Sinaloa. Terminó tras las rejas porque el FBI ya espiaba las comunicaciones del narcotraficante mexicano.
Fueron reinas de belleza, crecieron entre criminales o nacieron en la pobreza. Lo que tienen en común estas mujeres es que su vida dio un giro cuando se casaron con jefes del narcotráfico y se involucraron en sus negocios ilícitos. Una de ellas incluso sucedió a su marido en el mando del cartel.
Emma Coronel aceptó ante un juez federal que ayudó a su esposo mientras este dirigía una facción de Cartel de Sinaloa. Su abogada había dicho que este acuerdo con los fiscales no incluye cooperación con el gobierno de Estados Unidos.
A los 18 años la estadounidense
Emma Coronel se casó con
‘El Chapo’ Guzmán, un narcotraficante más de 30 años mayor que ella. La joven, que fue criada en México, es familiar de algunos de criminales más buscados de ese país.
Fue arrestada en febrero de 2021 en Estados Unidos por cargos vinculados al tráfico de drogas.
La esposa de Joaquín 'El Chapo' Guzmán se prepara para aceptar ante un juez que fue cómplice en las actividades ilícitas del Cartel de Sinaloa, pero sin cooperar con las autoridades. Es una de las decisiones más comunes entre los capos mexicanos de alto perfil para suavizar sus condenas.
El testigo estrella del juicio a ‘El Chapo’ Guzmán y miembro "arrepentido" del cartel de Sinaloa salió de una prisión federal en una fecha que no se ha especificado, pese a haber sido sentenciado a 15 años de prisión en 2019. Ninguna autoridad ha revelado en dónde se encuentra.
Entre el rosario de quejas vertidas por la abogada del excapo sinaloense hay nuevos detalles sobre cómo ha sido su vida en una prisión de EEUU. Para muchos está recibiendo un castigo que se queda corto.
Sus hijas gemelas de nueve años, los sicarios del cartel y enfrentar una condena de hasta cadena perpetua por tráfico internacional de drogas, son motivos suficientes para que la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán negocie con las autoridades estadounidenses, coinciden expertos en narcotráfico.
Lo vertido en la acusación penal contra Coronel coincide con los testimonios hechos por un antiguo socio de Joaquín 'El Chapo' Guzmán y quien está cooperando con las autoridades de Estados Unidos para reducir su condena a cadena perpetua.
La foto del Centro de Detención de Adultos de Alexandria, Virginia, fue difundida por la agencia AP este martes. Es la primera imagen que se conoce de Emma Coronel Aispuro tras ser detenida este lunes en el Aeropuerto Internacional Dulles.
La esposa del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán será defendida por los mismos abogados que representaron a su marido en su juicio, Jeffrey Lichtman y Mariel Colón Miró. Coronel comparecerá ante un juez federal de Washington DC este martes, por videoconferencia.
Emma Coronel conocía a la perfección el negocio de su marido, 'El Chapo' Guzmán, según la acusación fiscal. Coronel es hija, sobrina, hermana y esposa de narcotraficantes y su papel no se limitaba a mostrarse como la "madre de las gemelitas", como sostiene su abogado.
Mensajes de texto que la agencia federal obtuvo infiltrando las comunicaciones del Cartel de Sinaloa exhiben que la esposa del excapo lo alertaba de la presencia de militares que lo buscaban, supo de un intento de fuga y usó su dinero para comprar una mansión en Baja California Sur.
Aunque Salvador Cienfuegos Zepeda es el primer militar mexicano de alto perfil acusado de tráfico de drogas por las autoridades de Estados Unidos, en México varios generales han enfrentado a la justicia por estar al servicio de los carteles. Uno de ellos fue asesinado a tiros ya estando libre, algunos murieron por enfermedades en la cárcel y otros lograron que los absolviera un juez.
La histórica detención de quien fuera el secretario de Defensa del gobierno de Enrique Peña Nieto en Los Ángeles se dio tras una investigación de alrededor de una década. Una fuente le confirmó a Gerardo Reyes, director de Univision Investiga, que la indagatoria se deriva del juicio contra Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’, otrora líder del cártel de Sinaloa.
Un grupo empresarial de vendedores de equipos de espionaje bajo investigación por lavado de dinero en México por supuesta complicidad con el ex secretario de seguridad pública de ese país Genaro García Luna, participó en las transferencias de más de 200 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de la organización C4ADS, con sede en Washington.
Solicitando que se realice un nuevo juicio para Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exjefe del Cartel de Sinaloa, sus abogados sometieron el viernes una apelación que cita una decena de “excesos y extralimitaciones”, tanto del gobierno estadounidense como judiciales.
La defensa del narcotraficante mexicano presentó un documento de 38 páginas en el que argumenta que “el procesamiento se vio empañado por un exceso desenfrenado, tanto gubernamental como judicial”. Sostiene que se presentaron anomalías en los trámites de extradición y fallas en los comportamientos de los miembros del jurado. Expertos criminalistas afirman que las pruebas existentes contra Joaquín Guzmán son mucho más fuertes que cualquier error que pudo haberse cometido.
Más información aquí.
La defensa legal del exlíder del Cartel de Sinaloa pidió la noche de este viernes que se realice un nuevo juicio alegando diversas irregularidades en el mediático proceso que se realizó entre 2018 y 2019. Pasarían hasta cinco años para que un panel de jueces de la corte de apelaciones emita un veredicto en este caso.
Los oficiales cesados estaban en la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro Nacional de Inteligencia y el sistema penitenciario mexicano. Todos tienen conexiones con Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Nacional del país que se encuentra encarcelado en Estados Unidos.