null: nullpx
Cartel de Sinaloa

Hermano de Dámaso López 'El Licenciado' recibe sentencia reducida y está a un paso de su liberación

Álvaro López Núñez era parte de una célula de distribución de drogas que dirigía su sobrino, quien se entregó a las autoridades de Estados Unidos en 2017 para librar una guerra de poderes en el cartel.
Publicado 13 May 2022 – 02:09 PM EDT | Actualizado 13 May 2022 – 02:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un juez federal de San Diego, California, impuso este viernes una sentencia reducida de 63 meses de prisión por un cargo de narcotráfico a Álvaro López Núñez, quien es parte de una dinastía criminal que trató de tomar las riendas del Cartel de Sinaloa tras la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Álvaro López Núñez es hermano del exoperador financiero del cartel Dámaso López Núñez, alias 'El Licenciado', y fue uno de los principales distribuidores de droga del grupo hasta su detención en la garita de Nogales, Arizona, el 17 de agosto de 2017.

A la fecha ha permanecido casi 57 meses bajo custodia federal, lo cual lo pone a un paso de su liberación, considerando que en Estados Unidos los reos cumplen hasta el 85% del tiempo de las condenas.

Jason T. Conforti, abogado defensor del hermano de ‘El Licenciado’, recomendó al juez Dana Sabraw que le impusiera a su cliente una condena a tiempo cumplido tomando en cuenta que no tenía antecedentes penales, aceptó su responsabilidad y el tiempo que ha estado recluido en una prisión federal, se lee en un documento sometido a la corte este miércoles.

Conforti no estuvo disponible para una entrevista con este medio.

La Fiscalía, por su parte, advertía que este traficante apodado ‘Raúl’ enfrentaba una sentencia mínima a 10 años de prisión y una máxima a cadena perpetua, además de una multa de hasta 20 millones de dólares.

Este viernes, el registro de este narcotraficante de 43 años apareció por primera vez en el Buró de Prisiones (BOP), indicando que se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención en San Diego y que la fecha de su liberación es "desconocida".

Su hermano Dámaso López Núñez era mano derecha de ‘El Chapo’ y testificó en el juicio de este en una corte federal de Brooklyn en enero de 2019. Parece que 'El Licenciado' ya cobró su premio por colaborar con el gobierno: le redujeron la sentencia y su registro desapareció del sistema de prisiones de EEUU. Se cree que ahora es un testigo protegido.

Veintiún días antes del arresto de Álvaro López Núñez, su sobrino Dámaso López Serrano, apodado ‘El Mini Lic’, se entregó en una garita de California para librar la persecución del cartel. De acuerdo con documentos judiciales, ‘El Mini Lic’ lideraba la célula en la cual estaba su tío Álvaro.

Un gran jurado federal en San Diego emitió una acusación el 19 de agosto de 2016 señalando a Álvaro López Núñez, su sobrino y cuatro de sus colaboradores cercanos, incluido Nahum Sicairos Montalvo, alias ‘Kinceañero’, por los delitos de conspiración para distribuir drogas para su importación y conspiración para importar narcóticos.

Sicarios Montalvo, quien era el operador financiero de 'El Mini Lic', fue arrestado en un operativo militar en el Estado de México a finales de julio de 2017.

Según documentos judiciales, el grupo delictivo liderado por ‘El Mini Lic’ operó al menos desde mayo de 2005 y hasta el 19 de agosto de 2016, enviando cargamentos de cocaína y metanfetamina al sur de California. Posteriormente, sus operadores enviaban las ganancias ilícitas a México.

El historial criminal de ‘Los Licenciados’

Otra acusación sometida en 2016 en una corte de Virginia menciona a ‘Los Licenciados’, alegando que desde 2003 y hasta diciembre de 2016 conspiraron para distribuir cargamentos de droga hacia Estados Unidos. Los traficaron por Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y otros países.

Dámaso López Núñez fue detenido en un lujoso edificio de la Ciudad de México en mayo de 2017 y lo extraditaron un año después. Su encarcelamiento dejó a su hijo prácticamente solo en una guerra interna, por eso se convirtió en el miembro del Cartel de Sinaloa de más alto nivel que se entrega a las autoridades estadounidenses.

Alias ‘El Mini Lic’, ahijado de ‘El Chapo’ Guzmán, pidió protección en una garita fronteriza en California y se presentó hace unos años en un tribunal federal de Chicago en la audiencia condenatoria de Jesús Raúl Beltrán León, un importante lugarteniente del grupo.

Como lo hizo su padre, ‘El Mini Lic’ relató en la corte parte de sus actividades criminales, por ejemplo, que personalmente ordenó al menos 15 asesinatos y más de 20 secuestros de enemigos del cartel, al cual entró por invitación de su padre. Su sentencia sigue pendiente.

El testimonio de Dámaso López Núñez fue uno de los más importantes en el juicio de ‘El Chapo’, porque dio detalles sobre las dos fugas del narcotraficante en 2001 y 2015 y aseguró que Coronel colaboró en un tercer intento de escape. Un mes después de esas revelaciones, a principios de 2019, su hermano Adolfo fue asesinado en Culiacán por sicarios que portaban armas de grueso calibre.

La relación criminal entre ‘El Licenciado’ y Guzmán se forjó en la ahora cerrada cárcel de Puente Grande, en el estado mexicano de Jalisco. En 1999, siendo subdirector de seguridad y custodia del penal, este le permitió al narcotraficante que lo visitara una de sus esposas, Griselda, que tuviera un celular y le concedió varios otros favores. A cambio recibió una casa y sobornos en efectivo. En 2001, ‘El Chapo’ escapó en un carrito de lavandería del penal y ‘El Licenciado’ comenzó a trabajar para él.

Tras su testimonio en el juicio de Guzmán, López Núñez estuvo recluido en la prisión de máxima seguridad Canaan, en el noreste de Pennsylvania. Su fecha de liberación estaba programada para el 8 de noviembre de 2032, una reducción a una condena a cadena perpetua.

Para octubre de 2021, lo datos de 'El Licenciado' desaparecieron del localizador de reos del Buró de Prisiones (BOP) y los Alguaciles no han respondido si el capo está en su programa de testigos protegidos.

Manuel J. Retureta, abogado de López Serrano, declinó entonces hablar sobre su defendido. “En la práctica con clientes no hago comentarios”, dijo a este medio.

Loading
Cargando galería
Comparte