Sarahí es una niña salvadoreña que logró pagar la operación de un trasplante de riñón gracias a la generosidad de los televidentes de Primer Impacto. Sin embargo, necesita dinero para las medicinas que le ayuden a que el órgano no sea rechazado por su cuerpo.
Si quieres saber cómo ayudarla clic aquí.
El paciente se comunicó por 10 años con un puntero adherido a una gorra de béisbol para marcar letras en una pantalla. Sin embargo, mediante un procedimiento quirúrgico, científicos de la Universidad de California en San Francisco le implantaron un electrodo que reconoce hasta 50 palabras con lo que puede hacer cientos de oraciones.
Dos empleados de un hospital están suspendidos mientras se investiga qué ocasionó que un paciente que estaba esperando un trasplante de riñón recibió el órgano destinado a otra persona enferma. Afortunadamente, el cuerpo del paciente lo aceptó y se está recuperando, mientras la persona que estaba lista para recibirlo ahora tiene que esperar.
Pablo, de 24 años, había expresado su deseo de ser donante. "Mi hijo es tan grande que, aunque ya no esté conmigo, sigue y seguirá haciendo cosas grandes", afirmó la madre en una emotiva carta leída en el hospital. Más de 100 personas se beneficiarán.
A 20 años de realizarse el primer trasplante de hígado en el Hospital Metodista en San Antonio, profesionales de la salud invitaron a la paciente de dicha cirugía y reflexionaron sobre la importancia de la donación de órganos y el avance en este tipo de procedimientos médicos.
La Cruz Roja informó que la demanda de glóbulos rojos de los hospitales con traumatismos aumentó un 10% en 2021, más de cinco veces el crecimiento de otras instalaciones que brindan transfusiones de sangre. Por lo general, ARC tiene como objetivo recolectar 600 unidades de sangre todos los días para distribuirlas a 130 hospitales en el sureste de Pensilvania y Nueva Jersey, así como en Delaware.
Nicolás Almonte completó casi tres años padeciendo por sus riñones, llevándole a un punto alto de depresión. Cuando creía que todo estaba perdido, su hermano Eusebio viajó desde la República Dominicana hasta Hackensack para servirle como donante y, por fortuna para ambos, el procedimiento resultó exitoso.
Los médicos dijeron a su familia que fueran preparando su funeral. Un año después, Renato Aquino, contagiado de coronavirus, está compartiendo su historia de supervivencia después de recibir uno de los primeros trasplantes de doble pulmón “covid a covid” conocido en EEUU, según informaron sus médicos.
Se estima que cerca del 50% de los órganos donados no llega a tiempo al receptor, por lo que un grupo de especialistas de San Antonio está desarrollando una nueva manera de transporte que podría garantizar su llegada a los pacientes.
Cecil Lockhart murió el pasado 4 de mayo; sin embargo, su hígado fue donado a una mujer de 60 años. Hace 10 años, el excombatiente de la Segunda Guerra Mundial siguió el ejemplo de su hijo Stanley, quien falleció, pero cuyos órganos permitieron salvar a decenas de personas.
Este salvadoreño, de 19 años, sufre de una condición en el hígado y los médicos aseguran que para salvarle la vida es necesaria una operación. Sin embargo, la familia no tiene el dinero para la cirugía.
Clic aquí para saber cómo ayudarlo.
El joven duerme en una cama con lámparas de luz ultravioleta para mantenerse con vida. La única solución para su diagnóstico es un trasplante pero no tiene el dinero para la cirugía ni para el tratamiento.
Los especialistas han inyectado células madre humanas en embriones de primates logrando hacer que crezcan hasta por 20 días. La finalidad de este nuevo desarrollo científico es tratar de hallar nuevas formas de producir órganos para trasplantes.
Cirujanos del Mount Sinai Hospital en Nueva York acaban de lograr lo que se consideraba casi un imposible en el campo médico. El revolucionario procedimiento llega en el momento indicado: muchas personas conectadas por largo tiempo a respiradores artificiales debido al covid-19 podrían necesitarlo.
Isabell Sofía sueña con volver a la escuela aunque no olvida que el acoso por parte de sus compañeros la obligó a dejar de ir. Cuenta que la encerraron, la empujaron y la golpeaban. Su familia pide a las autoridades que su pequeña pueda volver a tomar clases.
La familia de Andrés Banda asegura que, a pesar de que el hombre ha tenido reacciones visibles que incluso han podido grabar, el hospital en California insiste en desconectarlo del respirador artificial por tener “daños neurológicos irreparables”. Les dieron un plazo de apenas días para conseguir un trasplante de pulmón y así salvar su vida.
Karina padece de leucemia, los doctores que la vieron en su natal Honduras le dieron 6 meses de vida y, desde entonces, emprendió su camino rumbo a EEUU para recibir un tratamiento en compañía de su hermano que es su donante de médula, pero actualmente se encuentran varados en Tabasco, México, a la espera de ayuda y de poder cruzar la frontera.
Más noticias aquí.