La policía de Houston publicó un video de vigilancia donde se muestra el auto que conducía el sospechoso de balear al joven, de 17 años. Días después de su muerte, la familia dijo que los órganos habían sido donados, entre ellos, su corazón.
Dos empleados de un hospital están suspendidos mientras se investiga qué ocasionó que un paciente que estaba esperando un trasplante de riñón recibió el órgano destinado a otra persona enferma. Afortunadamente, el cuerpo del paciente lo aceptó y se está recuperando, mientras la persona que estaba lista para recibirlo ahora tiene que esperar.
David Xavier Castro, de 17 años, murió tras recibir un balazo en la cabeza en un caso de furia al volante cuando salía del juego de los Astros con su familia. Su padre indicó que seis órganos fueron donados entre ellos, su corazón.
David Xavier Castro, de 17 años, salía del juego de los Astros con su familia cuando recibió un balazo en la cabeza durante tiroteo en un caso de furia al volante y murió en un hospital de Houston. Su padre indicó que seis de sus órganos fueron donados entre ellos, su corazón.
Los esposos de Tia Wimbush y Susan Ellis estaban en la lista de trasplante debido a falla renal y, en una milagrosa coincidencia, durante una conversación casual en el baño, estas mujeres se dieron cuenta que podían darse mucho más que palabras de consuelo.
Eusebio Almonte Estévez viajó a Estados Unidos desde República Dominicana para donarle uno de sus riñones a su hermano Nicolás Almonte, quien aseguró sentirse agradecido y bendecido de contar con el apoyo de su familiar. “Ahora tengo una parte de él y estamos unidos”, dijo Nicolás.
Nicolás Almonte completó casi tres años padeciendo por sus riñones, llevándole a un punto alto de depresión. Cuando creía que todo estaba perdido, su hermano Eusebio viajó desde la República Dominicana hasta Hackensack para servirle como donante y, por fortuna para ambos, el procedimiento resultó exitoso.
Jennifer Aguilar, especialista de alcance comunitario, explica que en EEUU alrededor de 22,000 personas con ascendencia hispana están a la espera de un trasplante de órganos. Ella asegura que es importante saber que cualquiera persona de la comunidad podría necesitar una donación, en especial una de riñón dado a que en los hispanos es común la diabetes e hipertensión, ambas podrían causar insuficiencia renal.
Cecil Lockhart murió el pasado 4 de mayo; sin embargo, su hígado fue donado a una mujer de 60 años. Hace 10 años, el excombatiente de la Segunda Guerra Mundial siguió el ejemplo de su hijo Stanley, quien falleció, pero cuyos órganos permitieron salvar a decenas de personas.
Claudia Sánchez, experta en el tema de donación, dice que un donante no solo está en capacidad de ayudar a quienes necesiten un corazón, pulmones, riñones y otros órganos, sino a los pacientes que esperan corneas o tejidos. Recomienda hablar con la familia para notificar el deseo de donar, pero también hacer un registro. Te explicamos cómo hacerlo.
Karina padece de leucemia, los doctores que la vieron en su natal Honduras le dieron 6 meses de vida y, desde entonces, emprendió su camino rumbo a EEUU para recibir un tratamiento en compañía de su hermano que es su donante de médula, pero actualmente se encuentran varados en Tabasco, México, a la espera de ayuda y de poder cruzar la frontera.
Más noticias aquí.
El doctor Javier Nieto, de LifeGift, explica que más de 107,000 personas en EEUU están a la espera de recibir un trasplante de órganos, ojos o tejidos; y que al menos 20 personas al día mueren en la espera. Nieto asegura que la pandemia ha provocado un aumento en la lista de quienes necesitan un pulmón. Además, ha dificultado que puedan hablar con familiares de pacientes para incentivar una donación.
Desde los 10 años, Sharlys Peña ha sufrido de lupus y hoy en día sus riñones están prácticamente destruidos, lo cual la imposibilita para caminar. Si bien hace tiempo está en lista de espera para un donante, los días pasan y aún no hay buenas noticias, por esa razón, su madre ha empezado a moverse para intentar conseguir cuanto antes la ayuda que necesitan.
Un examen de laboratorio de rutina les cambió la vida por completo. José Flores necesitaba un trasplante de riñón lo más rápido posible y su esposa Xiomara era el “perfecto match”. La familia de Fayetteville relata el largo y doloroso proceso.
Roberto Rodríguez se contagió con coronavirus en julio pasado y tuvo que sobrevivir por muchos meses conectado a respiradores artificiales. Sin embargo, al final se logró conseguir un donante de pulmones para él y hoy en día ya trabaja en su recuperación para volver más fuerte que nunca a su hogar.
A pesar de que la pandemia del coronavirus ha obligado a cancelar el popular evento de manera presencial, que se realiza en Pasadena cada 1 de enero, la organización Done Vida decidió transformar su tradicional carro alegórico en una escultura floral que "refleja la memoria de 21 donantes".
Si bien las restricciones por la pandemia impidieron el tradicional desfile, miembros de la organización ‘Done Vida’ quisieron seguir adelante con este homenaje anual, ya que sienten un profundo agradecimiento con aquellos han estado dispuestos a dar sus órganos para salvar vidas.
Gilberto Vega perdió sus dos riñones y tuvo que someterse durante tres años a tratamientos de diálisis. Mónica, su pareja desde hace 34 años, se ofreció a donarle uno de sus órganos y resultó compatible, aunque las posibilidades eran de una en 400,000. Ellos dicen sentirse afortunados porque una persona en condiciones similares puede permanecer en lista de espera de 10 a 15 años. "Ella me rescató cuando nos casamos y ahora lo hizo nuevamente", asegura Gilberto.
La pequeña María Fernanda pasó 10 días en el hospital después de sufrir una caída del segundo piso de su casa. En el hospital fue declarada con muerte cerebral. Sus padres quisieron honrar su memoria donando algunos órganos para otros menores en México.