Aunque las autoridades de salud advirtieron que es riesgoso viajar por el covid-19, la TSA aseguró que ya ha examinado a más de cuatro millones de viajeros aéreos entre el viernes y el lunes pasado.
Emily Montgomery fue encontrada sin vida después de haber sido vista por última cerca del Día de Acción de Gracias, cuando su novio pasó por ella para llevarla a casa de sus padres.
Según funcionarios del Departamento de Salud Pública, las cifras de personas internadas en hospitales a causa de esta enfermedad se deben en gran parte a las celebraciones por Acción de Gracias. Se teme que estas nuevas admisiones diarias en el condado originen una posible escasez en el número de camas, por lo que centros médicos están evaluando estrategias para hacerle frente a dicha situación.
A dos semanas de los días festivos de Acción de Gracias se registra un repunte de casos y algunos hospitales se quedan sin espacios en terapia intensiva. También se registran nuevos casos en hogares para adultos mayores.
Muchas gracias a nuestros patrocinadores Gamez Law Firm, Smile Kings, Seguin Chevrolet, City of San Antonio y U.S Army por ser parte de esta celebración.
La Dra. Maru Torres-Gregory, terapeuta en Family Institute en Northwestern University, explica que durante esta temporada aumenta el consumo de bebidas alcohólicas por diferentes motivos y que, aunque para muchos la época decembrina representa alegría, puede ser estresante “para aquellos que tienen tendencia a abusar, para las personas que sufren de depresión, tristeza y ansiedad”. La experta da recomendaciones para manejar este tipo de situaciones.
El temor es latente en el país por el número de casos de contagio que se han registrado y los que se podrían reportar en las próximas semanas debido a reuniones y otras actividades relacionadas con festividades como Acción de Gracias. Ante esta situación, crecen las expectativas por una vacuna contra la enfermedad, pero autoridades instan a los estadounidenses a seguir cumpliendo las normas de bioseguridad.
El presidente electo señaló que el gobierno de Trump no le ha mostrado un plan detallado para distribuir la vacuna en EEUU. Dijo, además, que pedirá el uso de la mascarilla en el país durante sus primeros 100 días en el poder. El doctor Anthony Fauci, que seguirá trabajando con Biden, dijo que lo peor del virus está por venir. "Veremos un aumento en dos o tres semanas después del Día de Acción de Gracias", argumentó.
El Dr. Mark Escott Durante habló por primera vez después del Día de Acción de Gracias en una reunión con los comisionados del condado Travis sobre los mas recientes datos del coronavirus y lo que se prevé para el fin de año.
El doctor Varón, que lleva más de 250 días tratando a pacientes con covid-19 en el United Memorial Medial Center de Houston, fue captado en cámara en el momento en el que abrazaba al paciente durante la semana de Acción de Gracias y su fotografía se hizo viral. Señala que el anciano le dijo que se quería ir con su esposa y que su "reflejo fue abrazarlo para calmarlo".
Más información aquí.
Así se lo confirmó a Noticias Univision un sujeto que viajó a Nevada para festejar con su familia el feriado y luego decidió regresar al sur de California en auto para no tener que pasar 14 días en aislamiento preventivo como parte de las medidas contra el coronavirus. De hecho, de las casi 45,000 personas que salieron en avión de la ciudad, son pocas las que han regresado por el mismo medio, según los últimos registros.
Más información aquí.
El doctor Fauci cree que este no es el momento para retirar las medidas de mitigación de Illinois ya que se espera repunte de casos de covid-19 debido a las reuniones y viajes por el Día de Acción de Gracias, según declaró hoy el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker.
Se trata de la conmovedora foto de un médico mexicano abrazando a un paciente de la tercera edad con coronavirus. El protagonista es el doctor Joseph Varón, quien trabaja en el United Memorial Medical Center en Houston, Texas. La foto fue tomada el Día de Acción de Gracias cuando cumplía su día número 252 de trabajo consecutivo.
Más información aquí.
Las autoridades de Nueva York anunciaron un cambio sorpresivo en sus políticas sobre la reapertura de escuelas, y aunque las cifras de contagio de covid-19 asemejan a las registradas en lo peor de la crisis, han dado una fecha para la reapertura de los colegios.
Esto debido a que muchos pudieron haber estado en contacto con personas contagiadas y, tal vez, si son asintomáticos, podrían propagar masivamente el coronavirus si no se aíslan durante 14 días.
Por orden de autoridades locales, todo viajero que regresa de un estado en color rojo debe cumplir con una cuarentena de 14 días para evitar riesgos de contagio. Sin embargo, hay una excepción para quienes vienen de una zona en color naranja, ya que se les permite mostrar una prueba negativa que no supere las 72 horas para no tener que cumplir con el aislamiento.
El temor a una posible nueva ola de contagios continúa latente entre autoridades en todo el país luego de dicha festividad. Aunque los CDC instaron a la comunidad a no viajar, aeropuertos como el de Newark registraron una gran afluencia de pasajeros este domingo. Noticias Univision 41 habló con algunos viajeros que dijeron que lo importante es protegerse.
Hay preocupación ante el incremento en el número de contagios tras dicha festividad, pues se registró una gran afluencia de viajeros. El doctor Emilio Carrillo afirma que esta situación “indica peligro” y que en este momento nos encontramos en una “creciente epidemia”. El experto también habla sobre si está preparada la infraestructura hospitalaria en algunos estados para enfrentar un posible repunte.
Autoridades han recomendado que aquellos que estuvieron en estados con altas tasas de contagio cumplan una cuarentena preventiva de 14 días para evitar riesgos de propagación del coronavirus. Sin embargo, también han aclarado que quienes muestren una prueba negativa que no supere las 72 horas podrán retomar su vida sin necesidad de aislamiento.
Debido a que este fin de semana coincidió con la celebración de Acción de Gracias, muchas de las personas que viajaron a compartir esta festividad en familia ahora están regresando a sus hogares y, por ello, hay tanto movimiento en las terminales áreas locales.