Cientos de personas salieron a las calles para festejar a los trabajadores esenciales que enfrentaron la pandemia, como los empleados de la salud, choferes del transporte público y policías. "Estamos celebrando estar listos para reabrir la ciudad y recuperar", dijo Raquel Batista, comisionada de Asuntos del Inmigrante. También se leyeron los nombres de algunas de las víctimas mortales del coronavirus.
Más noticias aquí.
La ciudad de Nueva York honró este miércoles a todos los trabajadores esenciales de la pandemia con el desfile "Hometown Heroes" (Héroes de la Ciudad). Entre los grupos representados hubo policías, bomberos, socorristas, repartidores y más.
Una caravana compuesta por 14 carrozas y miles de habitantes de la Gran Manzana recorren este miércoles las principales calles de la ciudad, con el fin de reconocer la ardua labor que han llevado a cabo los trabajadores de salud, de la industria de alimentos, del transporte público, los bomberos y policías, entre otros, durante la pandemia del coronavirus.
El desfile contará con carrozas representando a 260 grupos diferentes de trabajadores esenciales, "que hicieron historia en la hora más dura de la ciudad de Nueva York".
Este desfile único comenzó en 1941 después de que un grupo de Cavaliers de Texas presenciara botes y barcazas decoradas con flores en los “jardines flotantes” de la ciudad de México.
La policía de Fort Lauderdale informó este domingo que la investigación preliminar de lo ocurrido en el desfile del orgullo gay en Wilton Manors, indica que fue un accidente mortal. El conductor y los dos hombres atropellados, son miembros del Coro de Hombres Gay de la ciudad.
El hombre que supuestamente conducía la camioneta que atropelló a dos personas en el desfile del orgullo gay en Wilton Manors se ve en un video de una cámara de vigilancia, luego que choca con una cerca y entra en una jardinería. En el incidente una persona murió y otra permanece herida en un hospital del condado Broward.
Un video de una cámara de seguridad captó el momento cuando una camioneta que atropelló a dos personas en el desfile del orgullo gay en Wilton Manors, choca contra una cerca y luego el conductor es detenido por más de una docena de policías. En el incidente un hombre murió y otro está en el hospital.
El departamento de la policía de Fort Lauderdale pidió a la comunidad paciencia, para determinar las causas del incidente en donde murió una persona y otra resultó herida, luego que fueron atropelladas en un desfile del orgullo gay realizado este sábado en Wilton Manors.
De Blasio dijo que el evento seguirá “la gran tradición de desfiles” que han tenido lugar durante generaciones en la Gran Manzana, pero será especial porque rendirá tributo a los héroes de la pandemia.
El tradicional evento que celebra el cumpleaños de la reina Isabel II una vez más se llevó a cabo con una pequeña ceremonia en la que solo la acompañó su primo el duque de Kent. Aunque el desfile fue más grande que en 2020, se realizó en privado en el cuadrángulo del castillo de Windsor.
La caravana de vehículos, que inició su recorrido en Marquette Park, pretende impulsar la solidaridad multicultural y erradicar el racismo. "Las comunidades negras y latinas se tienen que unir porque tenemos los mismos desafíos", señaló Berto Aguayo, de la organización 'Increase the Peace' y asistente del evento.
En un año sin desfiles por la pandemia de coronavirus, la creatividad llevó a que la tradición del ‘mardi gras’ convirtiera los hogares de los residentes de Nueva Orleans en coloridas carrozas.
Los organizadores esperan celebrar el desfile número 250 el cual está programado para el 13 de marzo de 2022. El año pasado el evento fue cancelado días antes de que se llevará a cabo luego de que la ciudad confirmara su primer caso positivo de coronavirus.
A pesar de que la pandemia del coronavirus ha obligado a cancelar el popular evento de manera presencial, que se realiza en Pasadena cada 1 de enero, la organización Done Vida decidió transformar su tradicional carro alegórico en una escultura floral que "refleja la memoria de 21 donantes".
Si bien las restricciones por la pandemia impidieron el tradicional desfile, miembros de la organización ‘Done Vida’ quisieron seguir adelante con este homenaje anual, ya que sienten un profundo agradecimiento con aquellos han estado dispuestos a dar sus órganos para salvar vidas.
El tradicional desfile se llevará a cabo este sábado 5 de diciembre, según lo programado, luego de múltiples recomendaciones de funcionarios de salud que advierten sobre el riesgo de propagar el coronavirus.
Este 2020 la tradicional parada de Macy's se llevó a cabo justo
como lo anunciaron en medio de un intenso dispositivo de seguridad sanitaria, sin público, con distanciamiento y con mascarillas, a causa de la pandemia de covid-19.
Las familias latinas han sido las más afectadas en Texas por el Coronavirus. Más del 47 por ciento para un total aproximado de 36,500 muertes relacionadas al virus han sido hispanos, en su honor la organización LULAC realizó una caravana como manifestación por la forma que el gobernador del estado, Greg Abbot han manejado el tema de la pandemia.