Miles de personas se darán cita en la Ciudad de los Vientos en las próximas horas para disfrutar de uno de los eventos musicales más grandes a nivel nacional, esto, en medio de una de las semanas en las que autoridades de salud han reportado un significativo incremento de casos de covid-19 en la región.
Este lunes, la alcaldesa señaló que las métricas aún no indican que la ciudad está en peligro. No obstante, sugirió seguir utilizando la mascarilla si se está en un grupo de personas. La mandataria también aseguró que el festival Lollapalooza, que se llevará a cabo este fin de semana, sigue en pie.
El festival de música Lollapalooza inicia este 29 de julio y se espera que asistan un promedio de 100,000 personas por jornada durante los cuatro días del evento. Para mitigar contagios, los organizadores requerirán que los espectadores muestren una copia impresa de la tarjeta de vacunación o una prueba negativa. Simultáneamente se estará llevando a cabo Fiesta Del Sol 2021.
Este 24 de julio a las 11:00 am se llevará a cabo el evento 'Today we are all cuban’ ('Hoy somos todos cubanos') en el vecindario de Logan Square. José Lamas, uno de los organizadores del encuentro, asegura que el llamado a respaldar a los habitantes de la isla es para toda América Latina, pues "el comunismo internacional" ha usado por muchos años a Cuba como un arma para desestabilizar a los países de la región.
Este importante sector de la economía ha sido uno de los más impactados en medio de la pandemia del coronavirus en la Ciudad de los Vientos. Cifras demuestran, por ejemplo, que la industria a nivel local ha perdido por el momento el 35% de nivel de ocupación y el 60% de sus ingresos netos.
Mayra Santoyo, de la organización ‘Opportunities for All’, asegura que los turistas y locales no solo disfrutarán de deliciosa comida sino también de varias presentaciones de grupos de danza profesionales, de mariachis y hasta de bandas musicales.
El evento, que cumple este año su edición número 49, iniciará el próximo 29 de julio y finalizará el 1 de agosto. "Tenemos bastantes recursos y queremos que todos salgan a disfrutar este verano", asegura Blanca Acevedo, copresidenta del festival.
A partir de este lunes 12 de julio se extenderá el servicio en siete líneas de este sistema de transporte público en Chicago. Los usuarios podrán encontrarse con calcomanías con un código QR dentro de los vagones de los trenes, a través de los cuales podrán acceder a una encuesta de satisfacción. Conoce más de los horarios en
www.metrarail.com.
Bill Ocasio, director ejecutivo del museo, dice que este fin de semana se llevará a cabo el festival 'Barrio Art' y los habitantes podrán deleitarse con buena comida, música y las obras de 40 artistas locales. El sábado el evento se llevará a cabo de 10:00 am a 6:00 pm y el domingo de 11:00 am a 5:00 pm.
Esta es una colaboración entre Puerto Rican Arts Alliance y la Filarmónica de Chicago para traer música desde Puerto Rico. “Este es un proyecto bien bonito, porque el mundo está cambiando y tenemos que hacer muchos puentes: unirnos con música”, afirma Carlos Hernández Falcón. El evento podrá disfrutarse a partir del 17 de agosto de manera virtual. Te contamos los detalles.
Ángel Castillo, del sindicato UNITE HERE Local 1, habla sobre una ley que establece que los empleados del sector hotelero que perdieron su trabajo por la crisis del coronavirus deben ser priorizados por la compañía para la que laboraban antes de contratar a una persona nueva. Asimismo, se refiere a un taller que tiene como objetivo que estos trabajadores sepan sobre sus derechos.
Miles de personas se preparan para viajar ante el inicio de las celebraciones por el Día de la Independencia. Se espera que haya un flujo de más de 220,000 personas en O'Hare y unas 41,000 en Midway. Se siente como que lo del covid-19 ya quedó atrás, pero debemos tener presente que esto no ha pasado”, afirma Ivonne Carolina, quien viaja con su familia.
Trabajadores celebran que este este jueves entró en vigor dicho incremento. Decenas de ellos se dieron cita en horas de la mañana a las afueras de la sede de McDonald's en la ciudad para festejar con música y arengas. “Es una gran ayuda”, afirma Adriana Sánchez, quien participó en la manifestación. Cabe recordar que son dos niveles de salario, dependiendo de la cantidad de empleados de la compañía.
Este jueves vuelve a abrir al público dicho recinto, que desde septiembre de 2020 estuvo operando bajo la modalidad virtual debido a la crisis del coronavirus. “Estamos muy emocionados”, afirma Mario Hernández, del Departamento de Educación del Museo Nacional de Arte Mexicano, quien también se refiere a una donación de ocho millones de dólares que se recibió y habla sobre cómo podrían estarse usando esos recursos.
Música, baile, presentaciones de danza y yoga, son algunas de las actividades que podrán volver a disfrutar los habitantes de Chicago luego de una pausa debido a la pandemia. “Se siente muy bien, podemos disfrutar afuera”, afirma con emoción Celeste Ortega, una residente de McKinley Park. Las autoridades indicaron que estos eventos se llevarán a cabo bajo ciertas medidas de bioseguridad.
David Orozco es pintor y grafitero. Algunas de su piezas de arte se pueden ver en algunas calles y paredes de la ciudad. Cuenta que cuando era adolescente tuvo que tomar una clase de arte y que esto cambió su vida. Ahora tiene su propio estudio, donde planea impartir clases para ayudar a otras personas que tienen interés artístico. Te contamos cómo puedes participar.
Sally Blandón, de Merit School of Music, explica que se estará realizando una serie de eventos durante el verano para niños y adolescentes. Afirma que la música es muy importante para que los menores puedan desarrollar sus cinco sentidos y expresarse. Para más información, los interesados www.meritmusic.org. Te contamos los detalles.
Hace cinco años, Érika, Leticia y Gabriel decidieron emprender un negocio de artesanías indígenas mexicanas en Belmont Cragin y su página de internet. Posteriormente, tomaron un taller ofrecido en la Cámara de Comercio de La Villita para saber de qué manera podían poner su puesto en el Chicago Riverwalk. Luego de varios años de esfuerzo lograron alcanzar ese propósito.
Hay alegría entre miembros de la comunidad, pues luego de dos años este sábado vuelve el Desfile Puertorriqueño. El evento estará lleno de música, danzas, entretenimiento y lo mejor de la comida boricua. “Esperamos mucha gente, principalmente porque el año pasado no se llevó a cabo”, afirma el organizador Carlos Bosques.
Se trata de 'The Winning Works Choreographic Competition', un concurso que "pretende reconocer e impulsar a coreógrafos con talento y emergentes de ALANA (Afroamericanos, Latinoamericanos, Asiático americanos y Nativo americanos)", explica Raúl Casasola, maestro en The Joffrey Ballet Academy. Conoce los requisitos para que puedas participar.