Documentos judiciales revelan cómo el Cartel de Jalisco le quitó al de Sinaloa una de las pandillas más grandes del país, los Norteños. Es un ejemplo de la añeja competencia entre narcos mexicanos por sus clientes más codiciados, quienes venden su mercancía en las calles estadounidenses.
El caso de un pandillero que fue asesinado en Nueva York porque la banda creía era homosexual y un informante de la policía, es el más reciente relacionado con una norma poco conocida de la MS-13. La banda también agrega a miembros de la comunidad LGBTQ en sus territorios.
El presidente salvadoreño aseguró que llevará el Ejército de 20,000 a 40,000 miembros, con el propósito de ejecutar un plan junto con la policía nacional, para confrontar a las poderosas bandas criminales Mara Salvatrucha y Barrio 18. "Habrá una persona brindando seguridad por cada pandillero", aseguró el presidente salvadoreño.
La base financiera de esta pandilla son las extorsiones a dueños de restaurantes, tiendas y salones de belleza dentro de los que reclama como sus territorios en Estados Unidos. También exige un porcentaje de las ganancias a burdeles, distribuidores de droga y establecimientos que operan sin una licencia.
Miembros de la Mara Salvatrucha se enfrentaron con los del grupo conocido como Barrio 18 en la cárcel de máxima seguridad de La Tolva. En un hospital de Tegucigalpa recibieron a 15 heridos transportados en ambulancias.
Génesis Lisbeth Cornejo Alvarado, de 15 años, fue asesinada en el 2017, al 'estilo ejecución', su cuerpo fue abandonado en una calle del suroeste de Houston. Diego Hernández-Rivera, “Scary” y Miguel Álvarez-Flores, “Diabólico” se declararon culpables de su muerte y pasarán 40 años en la cárcel.
Diego Hernández-Rivera, “Scary” y Miguel Álvarez-Flores, “Diabólico” se declararon culpables de la muerte de Génesis Cornejo-Alvarado, de 15 años, antes de que comenzara la selección del jurado para su juicio. Los dos fueron sentenciados a 40 años tras las rejas.
Douglas Alexander Herrera-Hernández, miembro de la pandilla
MS-13, fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional tras ser hallado culpable de homicidio.
Douglas Alexander Herrera-Hernández fue acusado de asesinar a un adolescente, de 16 años, en junio de 2016. Antes de matara a Quiñonez, Herrera-Hernández llamó a los jefes de la pandilla a El Salvador para pedir autorización, indicaron los fiscales.
El presidente le declaró la guerra a la Mara Salvatrucha desde el segundo mes de su gobierno, lo que ha derivado en más de 2,000 arrestos, 300 condenas criminales y varias deportaciones. Pero expertos reclaman que esas acciones solo atizan las causas del éxodo de migrantes desde Centroamérica.
Melvin Suárez, a quien cariñosamente llaman "Ginny", salió de su casa en Hempstead a las 2:30 de la tarde del jueves, y desde entonces se desconoce su paradero.
Los primeros grupos de la Mara Salvatrucha fueron creados en las calles de Rampar, al oeste de Los Ángeles por inmigrantes salvadoreños que huyeron de la guerra civil. Tres décadas más tarde, el grupo criminal siembra el terror con asesinatos, narcotráfico y prostitución infantil en 40 ciudades, dentro y fuera de las cárceles de Estados Unidos.
La pandilla criminal que se creó en un vecindario pobre al oeste de Los Ángeles es catalogada como una de las organizaciones criminales más violentas con presencia en todo el continente americano.
Las autoridades señalan que el cadáver es uno de los 16 restos de personas asesinadas en manos de la pandilla y que han sido encontrados a lo largo de los años en el condado de Nassau.
El medio InSight Crime afirma que cuando Nayib Bukele era alcalde de San Salvador, miembros de su gobierno entregaron a pandilleros 18 puestos de venta en un mercado en el Centro Histórico de esa ciudad a cambio de que les ayudaran a reubicar a miles de vendedores ambulantes en esa zona.
Ever Morales López estuvo en la calle cinco días, después de que le concedieran la libertad condicional. El FBI logró recapturarlo el 8 de septiembre y ahora está bajo custodia federal.
Una investigación del medio 'El Faro' reveló que el gobierno de El Salvador llevaría al menos un año realizando acuerdos con líderes encarcelados de la pandilla MS-13 para reducir los homicidios, pero el presidente Nayib Bukele ha calificado la investigación como acusaciones ridículas.
Más información aquí.
Nayib Bukele, por medio de su cuenta en Twitter, reaccionó a la publicación del periódico ‘El Faro’ y aseveró que no existe ninguna negociación de privilegios en las cárceles para los miembros de esta pandilla a cambio de apoyo electoral y bajas en los homicidios. En recorridos por centros penales, los internos testificaron no tener conocimiento de esta polémica, pero sí denunciaron que han tenido que permanecer incomunicados durante años.
Más información aquí.
El video publicado en YouTube muestra a un hispano que escapa a un arresto de la Patrulla Fronteriza y, luego, asalta e hiere a un hombre en un callejón durante la noche. Las imágenes refleja el lenguaje con el que el presidente ha buscado retratar de forma generalizada como criminales a los inmigrantes.
El Faro afirma que funcionarios salvadoreños se han reunido con cabecillas de la Mara Salvatrucha para pedirles cerrar “las válvulas” de asesinatos a cambio de varios beneficios en las cárceles. El presidente Nayib Bukele ha respondido con tuits irónicos negando haber pactado con pandilleros.