Dicho fenómeno meteorológico se sitúa actualmente entre Cabo Verde y las Antillas Menores y se espera que para el domingo en la noche continúe su trayectoria hacia el noroeste de la región como huracán categoría 1.
El trópico continúa activo, en aguas del océano Atlántico se encuentran dos huracanes y una zona de mal tiempo que capta nuestra atención. Próximamente pudiera convertirse en ciclón tropical. Te contamos.
Un huracán de gran intensidad y una fuerte tormenta, coinciden en el océano Atlántico hoy, 10 de septiembre, dia pico de la Temporada de huracanes. ¿La Florida está en riesgo de ser afectada? Les explicamos.
Un hombre de Florida enfrenta cargos penales federales después de intentar viajar a través del Océano Atlántico en una inusual embarcación con forma de rueda de hámster de tamaño humano.
Más noticias en Univision.
Dos nuevas zonas de mal Tiempo deben desarrollarse esta semana con posibilidad de convertirse en ciclón. El Centro de Huracanes ha comenzado su vigilancia. Te contamos los detalles.
Un grupo de observadores de ballenas captaron el momento en que tres ballenas jorobadas brindaron al mismo tiempo, un comportamiento raro en esta especie.
Más noticias en Univision.
Una manada de casi 100 ballenas mostró un comportamiento inusual antes de vararse en una playa de Australia. Más de 50 murieron y el resto fueron sacrificadas más tarde.
Más información en Univision.
El colapso podría provocar una edad de hielo en Europa y un aumento del nivel del mar en ciudades como Boston y Nueva York, así como huracanes aún más potentes en la costa este de América.
Tras la tragedia por la implosión del sumergible Titán, el cual estaba en medio de un recorrido para explorar los restos del Titanic, otro submarino en México se ha convertido en la atracción de turistas. Aunque su nombre es ‘Atlantis’, muchos lo han bautizado como el ‘Titán Mexicano’; sin embargo, el tour que realiza esta embarcación subacuática apenas alcanza los 99 pies, los cuales no se comparan con los más de 12,000 que buscaba la expedición en el Atlántico. Más noticias en
Univision.
Esta semana se publicaron las primeras imágenes de los restos del sumergible Titán, que implosionó en el Atlántico cuando se dirigían hacia los restos del Titanic y se encendieron las alertas mundiales ante una breve rebelión en Rusia, que fue iniciada por Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner. Estos son los videos de los acontecimientos que marcaron la semana.
El 'Icon of the Seas' es un coloso de 250,800 toneladas de peso construido para la línea de cruceros Royal Caribbean International por el astillero Meyer Turku, en Turku, Finlandia. Comenzará a llevar a un máximo de 5,610 pasajeros en viajes de siete días por el Caribe a partir del próximo año.
Esta semana, la noticia de un sumergible que desapareció mientras descendía al lugar donde se encontraban los restos del Titanic en el Océano Atlántico dio vuelta al mundo. A pesar de las esperanzas y cuatro días de intensa búsqueda, este jueves las autoridades informaron que el sumergible sufrió una implosión y sus pasajeros fueron dados por muertos. Estos son los videos de los acontecimientos que marcaron la semana.
Según el relato de un familiar, Suleman Dawood le dijo a un pariente que "no estaba muy preparado" para hacer el riesgoso viaje para explorar los restos del Titanic y que se sentía "aterrorizado" de tener que viajar en el sumergible.
Este jueves se confirmó que el sumergible Titán perdido en el océano Atlántico sufrió una implosión, hecho que ocasionó la muerte de los cinco tripulantes que iban a bordo. Luego de conocerse la noticia, amigos y familiares de las víctimas reaccionaron. “Era un amigo muy querido para mí. Siempre supo ir más allá de sus sueños y expectativas”, aseguró un allegado de Hamish Harding, uno de los fallecidos. La madre de Suleiman Dawood, otro de los ocupantes, también lamentó lo ocurrido.
Lee aquí más información sobre la implosión catastrófica que acabó con el sumergible Titán y con sus ocupantes.
De acuerdo con varios medios que citan a funcionarios, el sistema acústico de la Marina de EEUU detectó el pasado domingo una "anomalía" que probablemente fue la implosión fatal del Titán.
El actor fue tripulante del Titán, el sumergible que se perdió en el océano Atlántico el 18 de junio con cinco personas. Alan Estrada tuvo que conseguir patrocinadores para completar el pago.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El actor, quien fue el primer mexicano en visitar los restos del Titanic, lanzó un mensaje tras la confirmación de que el submarino “implosionó”.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Conforme a su experiencia, el actor mexicano explica algunos de los problemas que técnicos que pudo enfrentar el Titán en las profundidades del océano Atlántico. Estrada asegura que el Titán no contaba con una "tecnología" que podía utilizarse en una de las situaciones de emergencia.
La empresa del sumergible lamentó la muerte de las cinco personas que iban a bordo. La Guardia Costera de EEUU indicó que se debió a una implosión catastrófica a 1,600 pies de la proa del Titanic.