La ciudad de Burlington informó a sus residentes que "el agua es segura para consumir". Las pruebas resultaron limpias y no hay presencia de la bacteria E. Coli en el sistema de distribución del agua.
Según un informe del gobierno publicado este viernes, la salmonella, E-Coli, listeria y campylobacter son los principales patógenos que frecuentemente enferman a las personas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está emitiendo una alerta de retiro del mercado de lechuga romana en 19 estados. La empresa de productos agrícolas de California Tanimura & Antle anunció el retiro voluntario del producto por posible contaminación con la bacteria.
La FDA anunció que la lechuga que podrí estar comprometida fue distribuida en 19 estados en donde el producto ya ha sido retirado de los supermercados. Se pide a las personas que compraron el producto no consumirlo, retirarlo y limpiar el refrigerador para evitar contaminación de otros alimentos.
Los alimentos que causan preocupación fueron producidos por la compañía Lakeside Refrigerated Services. Los productos afectados tienen fecha del 1 de junio de 2020.
Más información aquí.
Según el FSIS, los productos de carne molida cruda producidos por Lakeside Refrigerated Services, una compañía en Swedesboro, Nueva Jersey, fueron enviados a tiendas minoristas en todo el país.
Lakeside Refrigerated Services, una compañía de Nueva Jersey,
ha retirado cerca de 43,000 libras de carne molida de los mercados, por posible contaminación de e-coli.
Se trata de un lote de carne molida cruda de la empresa Lakeside Refrigerated Services que viene empaquetado en varias presentaciones. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria recomienda que quienes compraron el producto lo desechen o lo devuelvan a la tienda donde lo adquirieron.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida informó que quienes hayan comprado el "Queso Cotija", deben devolverlo al lugar en donde lo adquirieron para obtener un reembolso completo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advierten no comer algunos de los kits de ensaladas Fresh Express Sunflower Crisp y echarlos a la basura.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades le recomiendan a la población no consumir ningún producto que contenga lechuga romana -en todas sus presentaciones- cultivada en la región de Salinas, California.
Los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron que 67 personas en 19 estados se enfermaron por consumir lechuga romana contaminada. La bacteria E. coli puede llegar a causar insuficiencia renal y ser letal.
El Día de Acción de Gracias es una de las celebarciones favoritas de muchos porque es el momento en que familiares, amigos, vecinos y extraños se reúnen para compartir sus comidas favoritas. Antes de preparar sus platos favoritos, toma un momento para revisar los retiros de alimentos y brotes de enfermedades identificados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.
Autoridades de salud advierten sobre los riesgos de consumir algunos alimentos con problemas que van desde E. coli, contaminación con partículas de plástico o metal y hasta falta de inspección. Los productos en riesgo fueron producidos y/o distribuidos en California, Illinois, Florida y otros estados de EEUU.
Las autoridades federales de salud advirtieron que no es seguro consumir la lechuga romana producida en granjas del norte de California, luego de que la hortaliza fuera vinculada al brote de E. coli en 16 estados de EEUU.
Hasta el momento se han reportado un total de 28 hospitalizaciones. Cinco de estas personas desarrollaron síndrome urémico hemolítico, un tipo de insuficiencia renal. No se han reportado muertes.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades le recomiendan a la población no consumir ningún producto que contenga lechuga romana -en todas sus presentaciones- cultivada en la región de Salinas, California, pues ésta podría ser el origen del brote que ha infectado a 40 personas en 16 estados del país.
Esta operación se produce después de haber detectado E.Coli en la lechuga de un paquete de ensalada tomado de la casa de un paciente infectado. 17 personas en ocho estados están reportadas como infectadas por esa bacteria.