Un tren de carga mexicano conocido como 'La Bestia' se varó en el desierto de Chihuahua con un poco más de 3,000 migrantes, quienes se dirigían a la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Muchas familias, niños y mujeres embarazadas relataron el drama que han vivido a causa de la falta de alimentos y algunas molestias de salud.
Más información en
Univision Noticias.
La Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, informó a Univision Noticias que las cifras pertenecen al periodo que va de este 2023. Las organizaciones criminales, dijo un vocero de la oficina, retienen a las personas en contra de su voluntad en estos lugares que son usados como puntos de tránsito hacia otros lugares del país.
Autoridades de Ciudad Juárez, México, informaron el lunes de la desaparición de Ángela Chávez-Riva Velázquez, de 1 año y 3 meses de edad, de su domicilio después de que un grupo de personas armadas entraran y mataran a sus padres. La pequeña fue hallada con vida en un predio en la colonia Santa María.
Durante la noche de este martes, cientos de migrantes se congregaron en el puente internacional, entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, tras escuchar falsos rumores de una supuesta apertura de puertas por parte de EEUU. Esta población dice estar desesperada, ya que llevan semanas tratando de solicitar una cita para tramitar su asilo por medio de la aplicación CBP One.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Cientos de migrantes que acampaban en una zona de vías férreas cerca del puente internacional Prado del Norte, en Ciudad Juárez, México, fueron dispersados con disparos hechos por elementos de la Guardia Nacional del país azteca. El ataque fue registrado con los celulares de los migrantes, quienes denunciaron que fueron agredidos cuando les reclamaron a los uniformados por su actuar. Más información en
Univision Noticias.
El pequeño y su familia, de once miembros, tardaron casi tres meses en recorrer siete países para llegar a Estados Unidos, donde esperan que el pequeño logre recibir atención médica para sus problemas cardíacos.
La aplicación CBP One, a la que deben acceder los migrantes para solicitar una cita que les permita buscar asilo en Estados Unidos, se ha vuelto más eficiente después del fin del Título 42. Marcela Maldonado, una hondureña que logró obtener su cita con inmigración, la calificó como "un logro, pero ante todo una bendición de Dios".
Más noticias de inmigración en Univision.
La Fiscalía General de la República dijo en un comunicado que Carlos 'C', quien fue detenido a inicios de este mes, quedó vinculado al proceso tras ser imputado de los delitos de homicidio, lesiones y daños por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
El migrante venezolano Carlos Eduardo Colombo fue detenido por las autoridades mexicanas acusado de ser una de las personas que provocó el incendio al interior de un albergue provisional en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, y que causó la muerte de 40 personas. Tras esta detención, ya son ocho los vinculados al proceso.
Más información en Univision Noticias.
En medio de gritos de quienes miraban impotentes la escena, Sayra Xiomara, una madre nicaragüense, se quedó quieta guardando la esperanza de que un tren en Ciudad Juárez la dejara intacta luego de quedar atrapada en la vía férrea. Sin embargo, la máquina terminó aplastándola y dejando huérfanos a sus dos hijos, quienes esperaban junto a ella la posibilidad de recibir asilo en Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas obligaron a los inmigrantes a dejar el campamento que se había instalado, desde hace dos meses, fuera del Instituto Nacional de inmigración para trasladarse a una nueva carpa.
Más noticias Univisión.
Como parte de un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México, en el marco del Título 8, el país azteca acordó recibir 30,000 migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba cada mes. Quienes no se acojan a esta medida, y prefieran ser procesados formalmente, corren el riesgo de ser deportados a su país. En consecuencia, muchos indocumentados decidieron establecerse en Ciudad Juárez a la espera de una cita en la aplicación CBP One.
Lee aquí más información sobre el fin del Título 42 y las nuevas restricciones en la frontera.
Detrás de cada migrante que trata de cruzar la frontera hacia Estados Unidos hay historias dramáticas de lo que han vivido para tratar de cumplir el 'sueño americano'. Es el caso de una madre colombiana que llegó junto a su hija, de 2 años, a Ciudad Juárez con la falsa creencia de que al entregarse a Inmigración podían ingresar al país. En su camino han pasado hasta cuatro días sin comer, manteniéndose en pie gracias a agua, suero y lo que otras personas les puedan regalar.
Lee aquí más información sobre el fin del Título 42.
Garduño no ha sido retirado de su puesto, los cargos que enfrentan son considerados como “no graves” de acuerdo con el Código Penal mexicano y tiene el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, aun después de la tragedia en el centro de detención bajo su gestión.
Se dieron a conocer nuevas imágenes de los momentos previos al incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez que dejó 40 muertos y más de una veintena de heridos. Los videos de las cámaras de seguridad dentro del lugar muestran a los hombres caminando, hablando con los guardias, haciendo una fila y otras labores de rutina. Sin embargo, después se les ve exigiendo algo y poniendo las colchonetas sobre las rejas para prenderles fuego.
Lee aquí más información sobre la acusación contra el jefe nacional de migración por el incendio que mató a 40 personas en Juárez.
Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración de México, fue acusado formalmente del delito de ejercicio indebido del servicio público tras el incendio en Ciudad Juárez que dejó sin vida a 40 migrantes. Sin embargo, Garduño podrá permanecer libre y en su cargo, hecho que ha generado críticas. Ahora, se espera que este domingo un juez determine si existen o no los elementos necesarios para seguir con el proceso penal contra el funcionario.
Lee aquí más información sobre la acusación en México contra el jefe nacional de migración por el incendio que mató a 40 personas en Juárez.
A pesar de la imputación de cargos contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, por el incendio en el centro de detención en el que murieron 40 personas, varios migrantes que avanzan en la caravana por vías de México protestas para exigir que el funcionario responda ante la justicia. "Que sea tratado como cualquier otra persona que ha cometido un delito", afirma el director de Pueblos Sin Fronteras.
Lee aquí más información sobre la acusación contra el jefe nacional de migración por el incendio que mató a 40 personas en Juárez.
La Fiscalía General mexicana acusó este martes a Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración, por ejercicio ilícito del servicio público y omisión en sus obligaciones, presuntos delitos vinculados al incendio que causó la muerte de 40 inmigrantes en un centro de detención de Ciudad Juárez.
Con más de 3,000 integrantes, la caravana conocida como ‘Viacrucis migrante’ sigue avanzando por territorio mexicano y ya llegó a Huixtla, en el estado de Chiapas. Allí, Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras, una de las organizaciones promotoras de esta marcha, señaló que, al llegar a Ciudad de México, esperan ver que Francisco Garduño, titular del instituto Nacional de Migración, enfrente a la justicia por el incendio en un albergue migrante de Ciudad Juárez.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.