Aumenta a 26 el número de muertos por el accidente del metro de la Ciudad de México
La cifra de muertos por el accidente del metro de la Ciudad de México creció a 26 personas, informaron la noche del viernes las autoridades de la capital mexicana.
Araceli Linares Xiques, de 52 años, es la más reciente víctima mortal del suceso, que se ha convertido ya en uno de los accidentes de metro más mortíferos del mundo.
De acuerdo con información del sitioweb hospitalizadosmetro.cdmx.gob.mx, todavía hay una persona desaparecida desde el suceso, ocurrido el pasado lunes. Unas 34 personas permanecían hospitalizadas mientras que 52 habían recibido el alta.
La información más reciente se ha conocido mientras el gobierno de la Ciudad de México afirma que harán peritajes para determinar las razones de lo ocurrido y mientras crecen las acusaciones sobre errores estructurales en la Línea 12, inaugurada en 2012.
Denuncia contra directora del metro
El sindicato de trabajadores del metro, que representa a unos 8,000 personas, presentó además una denuncia en contra de las autoridades de la capital mexicana por supuestamente haber ignorado las reiteradas advertencias del mal estado de las vías, conocidos en medios de comunicación e incluso en un reporte del propio gobierno capitalino posterior al terremoto de 7.1 escala Richter que golpeó a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 2017.
Los trabajadores también criticaron que las autoridades responsables de supervisar el buen funcionamiento del metro y responsables al momento del accidente formen parte de la comisión que investigará las causas del siniestro.
La denuncia fue presentada en contra de la directora del metro, Florencia Serranía, por la falta de mantenimiento a la Línea 12. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha insistido en que mantendrá en su puesto a la funcionaria pese a la polémica.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este viernes que no había visitado a ninguna de las familias de las víctimas porque, explicó, “no le gusta la hipocresía” y añadió que dar el pésame a los seres queridos de alguna de los ahora 26 fallecidos era un acto de “demagogia”.
“Al carajo el estilo demagógico e hipócrita”, sostuvo en su conferencia de prensa matutina.
A cinco días de la tragedia, ni un solo servidor público de entre los encargados de supervisar el buen funcionamiento del metro de la capital mexicana ha presentado su renuncia.