Más de 375,000 personas han sido afectadas tras el accidente del metro en Ciudad de México
El colapso de un puente de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, que dejó al menos 25 muertos y casi un centenar de heridos, afecta a más de 375,000 personas que usan esta línea de transporte todos los días.
María Isabel Fuentes, una trabajadora del hogar de 57 años, esperaba su turno para abordar uno de los 500 autobuses que buscan sustituir el servicio que solo la línea 12 (sin contar trasbordos) daba a 220,000 personas todos los días, de acuerdo con el reporte de la agencia AP. “Siempre pagamos los mismos”, se lamentaba. Fuentes añade que la polémica que rodeó a la línea siniestrada le daba temor. “Desde que lo abrieron nos daba un poquito de miedo”, añadió.
Víctor Luna, un vigilante de 54 años, dijo mientras esperaba uno de los autobuses con una caja en la mano. “A los políticos les da igual hacerlo bien o no”. Luna, junto con su hija Ana María, una madre soltera de una niña de cuatro años que también se gana la vida como guardia de seguridad, se disponía esta mañana a recorrer en autobús los más de 20 kilómetros que separan su domicilio, en el Valle de Chalco, del metro Tláhuac. Antes del lunes, usaban la línea 12 y hacían dos horas para llegar a su destino. Ahora hacen más de tres.
La Línea 12, inaugurada en 2012, estuvo rodeada de escándalos e irregularidades desde su apertura, bajo el gobierno del hoy canciller mexicano Marcelo Ebrard, hasta la administración actual, encabezada por Claudia Sheinbaum. Los dos son cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ocupó el cargo de jefe de Gobierno de la capital de México entre 2000 y 2006, y los dos son considerados como sus posibles sucesores.
La vía donde ocurrió el accidente del lunes, la más nueva de la red de transporte público de la capital mexicana, tuvo un sobrecosto de un más del 50%, unos 1,300 millones de dólares. Su construcción sufrió constantes demoras, estuvo cerrada apenas dos años después de haber sido abierta por fallos técnicos y tuvo acusaciones sobre conflictos de interés.
Las cifras de muertos y heridos se han conocido con lentitud. Los familiares denunciaron que peregrinajes hasta de más de 20 horas antes de averiguar el estado de sus seres queridos. Tres días después del accidente, las autoridades sumaban 87 heridos registrados, de los cuales 48 habían recibido el alta para las 14.00 horas de este jueves, según el sitio web dispuesto por las autoridades de la capital.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció esta semana que mañana, viernes, daría un reporte con la información de los primeros peritajes hechos con el objetivo de averiguar la causa del accidente.