¿Cuáles son las diferencias entre la reforma migratoria demócrata y la republicana? ¿A quién beneficia cada una?
Los planes de reforma migratoria que se barajan en Washington DC incluyen dos caminos que sacarán de las sombras a millones de indocumentados. Mientras uno ofrece un camino a la ciudadanía para los 11 millones de 'sin papeles' , el otro habla de una “visa digna", permiso que evitaría que los extranjeros sin papeles sean deportados y propone darles permiso de trabajo o autorizaciòn de empleo (EAD).
Ambos proyectos fueron anunciados con bombos y platillos en el Congreso entre enero y marzo, y generaron una alta expectativa. Pero ¿es posible que alguno de ellos sea aprobado por ambas cámaras y promulgado por el presidente Joe Biden? ¿En que consisten? ¿A quiénes benefician? ¿Qué sucederá si no se aprueban?
Te explicamos las diferencias clave entre ambas propuestas.