Conductores han denunciado incidentes de agresiones, incluso presentando videos de los hechos violentos a los que se exponen prestando el servicio de transporte. Una conductora, que mantiene su identidad en reserva, asegura que un usuario llegó a ofrecerle dinero a cambio de sexo. Muchos dicen que una cámara de vigilancia reduciría los riesgos.
Muhammad Arslan Afzal es acusado de secuestro y cometer varios actos sexuales con una pasajera y consigo mismo. La mujer solicitó el servicio para trasladarse desde Wake Forest a Raleigh.
Durante el juicio contra el acusado, el procurador Byron Gipson aseveró que mientras la joven “tenía sus ojos puestos en su futuro”, el imputado los tenía puestos en ella “mientras caminaba sola por la calle esperando un viaje de Uber que había ordenado (…) y cuando entró al automóvil no había salida, ya que las cerraduras para niños estaban activadas y las puertas solo se podían abrir desde el exterior”.
La víctima dijo que solicitó un Uber en Wake Forest y durante el viaje el conductor le dijo que se sentara a su lado para supuestamente ayudarlo con el GPS.
Las dos adolescentes intentaron robar el automóvil del repartidor utilizando un dispositivo paralizante electrónico y al querer escapar con el hombre aferrándose a la puerta del lado del conductor, las imputadas chocaron el vehículo, provocando la muerte del padre de tres hijos.
A medida que las personas están volviendo físicamente a sus trabajos, los costos están aumentando. En un caso muy marcado están empresas como Uber y Lyft, que en grandes ciudades han visto sus tarifas incluso duplicarse.
Mayra Robson, vocera de ADT, explica que desde el 2020 los robos armados a autos en Los Ángeles han incrementado un 36%. Agrega que el coronavirus y la creación de perfiles falsos en plataformas con Uber o Lyft son las principales razones. Ante esto recomienda realizar trayectos con alguien conocido, avisarle a alguien sobre el viaje, confirmar los datos del conductor y revisar las aplicaciones en las que solicita el servicio.
Joe Schelstraete, de 39 años, es la víctima más reciente de un robo a mano armada en la ciudad de Cicero. La víctima fue baleada en la cabeza y, según confirman autoridades, se encuentra en estado vegetativo. El incidente ocurrió este lunes en la intersección de la calle 23 y la avenida 55.
Desde que inició la pandemia del coronavirus muchos conductores decidieron dejar de prestar el servicio y los que han retomado operaciones son pocos ante la alta demanda de clientes. La compañía ha reconocido la situación y para solucionarla están ofreciendo incentivos a los chóferes que decidan regresar.
Una enfermera de Hialleah observó caminando entre los carros a un gatito indefenso y se detuvo para rescatarlo. Luego necesito ayuda de los bomberos para sacarlo de un escondite dentro de su auto. Al final, la mujer le pagó un Uber para transportarlo al refugio donde lo recibían, y ese hecho le dio nombre al tierno animal.
Según expertos, el hecho de que compañías como Uber o Lyft hayan subido drásticamente sus tarifas corresponde a que hay más demanda de servicio, pero no se cuenta con los conductores necesarios para cumplirle a los usuarios. Las razones de esta situación, de acuerdo con el análisis, es que muchos de los choferes tienen miedo de posibles contagios o, en otros casos, decidieron buscar un trabajo distinto ante los momentos de crisis económica que trajo el coronavirus.
El sospechoso descrito como un hombre hispano escapó en el auto del conductor y las autoridades dicen que podría estar armado con un cuchillo. El chofer del auto sufrió varias heridas por lo que fue llevado al hospital.
La atacante de 56 años de edad, arremetió en contra de quien prestaba el servicio de transporte, ahorcándolo y mordiéndolo repetidas veces.
Descarga gratis Uforia App
Autoridades de Utah informaron que, a fin de que más personas tengan acceso a la vacuna contra coronavirus, se han aumentado el número de centros de vacunación y citas diarias en distintos condados. Asimismo, los residentes podrán solicitar viajes gratuitos por Lyft para cumplir con su cita programada.
Los conductores de empresas como Uber y Lyft en Chicago aseguran que han pedido durante varios años que se les aumenten el sueldo y las protecciones, pero que no han obtenido los resultados esperados. Entre las exigencias también se encuentran el refuerzo de las medidas de seguridad y revisión de las desactivaciones de choferes consideradas como injustas.
Este viernes, varios conductores de transporte compartido realizan una caravana y un mitin para denunciar los hechos de violencia de los que varios han sido víctimas. Entre los manifestantes estuvieron familiares y amigos de Javier Ramos, un chofer que fue asesinado presuntamente por un pasajero.
Un testigo del trágico incidente captó el momento preciso en el que Mohammad Anwar, de origen pakistaní, en un esfuerzo por evitar el robo, queda colgado del vehículo hasta que se produce un violento choque que le provocó la muerte. Las autoridades en la capital han reportado un preocupante incremento de hurtos de vehículos desde que inició la pandemia.
Más noticias aquí.
Los hechos ocurrieron el pasado 23 de marzo en Washington DC. Un video del incidente muestra cómo Mohammad Anwar, un inmigrante paquistaní de 66 años que se ganaba la vida haciendo Uber, se defiende de dos jóvenes a las que señala de querer robar su vehículo.
Más noticias aquí.