Para la temporada de 'taxes' 2024, el Servicio de Rentas Internas (IRS) dijo que las personas podrán enviarle de forma digital todo tipo de correspondencia. Actualmente, es posible enviar de forma electrónica el formulario 1040 en el que se declara el pago de los impuestos, pero no otros formularios o respuestas a notificaciones de la agencia.
El verano es una de las épocas del año en la que más personas se cambian de casa. Octavio Sáenz, portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS), asegura que, "si se obtienen ganancias debido a la venta de una residencia principal, lo que puede hacer el contribuyente es excluir de sus ingresos hasta $250,000 de esas ganancias si declara como una persona soltera o hasta $500,000 si presenta una declaración conjunta con su cónyuge".
Son $1,500 millones de dólares que el Servicio de Rentas Internas (IRS) tiene en sus manos porque casi 1.5 millones de personas no presentaron sus declaraciones de 'taxes' del 2019. Si no enviaste tu declaración de impuestos en ese entonces, aquí te explicamos qué hacer y hasta cuándo tienes para reclamar tu posible reembolso al IRS.
Octavio Saenz, portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS), asegura que los jóvenes tienen que hacer su propia declaración de impuestos incluso si son reclamados como dependientes por sus padres. Si un adolescente "gana dinero por cuenta propia, como cortar el césped o vender limonada", y los ingresos superan los $400, debe pagar ciertos impuestos, explica Saenz.
‘Liliana’ asegura que fue víctima de estafa, pues al parecer usaron sus datos personales para adquirir un seguro médico que no solicitó. De acuerdo con el testimonio, su calvario comenzó cuando empezó a buscar información de seguros médicos desde su celular, luego llamó a un número y brindó datos como su nombre y la dirección de su vivienda. Aunque no solicitó ningún servicio, se enteró que tenía una deuda de $7,000 la cual debe pagar al IRS. Te contamos qué hacer en un caso similar.
El Servicio de Rentas Internas (IRS) pidió a dueños de negocios estar muy pendientes a falsos anuncios relacionados con el crédito de retención de empleados. El IRS recalcó que, aunque este crédito es real, en muchos casos se está malinterpretado o exagerando sobre quién es elegible para reclamar esta deducción. Ante esto, recomendaron acudir a un servicio profesional de llenado de impuestos.
Octavio Sáenz, portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS), habló sobre el robo de identidad del que suelen ser víctimas los contribuyentes con la declaración de impuestos. La recomendación es no hacer caso omiso de las alertas que envía el IRS por una declaración sospechosa que no presentaste, un número de seguro social duplicado, entre otros. "Cuando la carta llega con el aviso hay que seguir las instrucciones, lo que se solicitará es que verifiques tu identidad en 30 días", señala Sáenz.
Los contribuyentes tienen plazo hasta este martes 18 de abril para presentar las declaraciones de impuestos de 2022 ante el Servicio de Rentas Internas (IRS). Ten en cuenta que, en 50 de los 58 condados del estado de California, la fecha límite se extendió por la declaración de emergencia por las tormentas. Lidia Sebastián, de Free Tax Preparation LA, ofrece algunos consejos.
Este martes 18 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos y evitar multas por retrasos. Octavio Sáenz, vocero regional del Servicio de Rentas Internas (IRS), aseguró que aquellas personas que no alcancen a presentar sus impuestos deben solicitar una prórroga. Asimismo, Sáenz recomendó comprobar los números de identificación y las cifras, entre otros datos del formulario, para evitar errores y devoluciones.
Más noticias en Univision.
Este martes 18 de abril es la fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos de 2022 ante el Servicio de Rentas Internas (IRS). Sin embargo, en los condados de California donde declararon estado de emergencia por las lluvias, el plazo será hasta el 16 de octubre. Octavio Sáenz, portavoz de esta agencia, aclara algunas dudas de los contribuyentes.
El 18 de abril es el último día para que muchos presenten su declaración de impuesto al Servicio de Rentas Internas. Si no podrás cumplir con esa fecha límite, te explicamos cómo pedir una prórroga y qué contempla esta extensión.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
Este martes, 18 de abril, es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos, un trámite obligatorio que muchos dejan para última hora. Al respecto, el preparador José Luis Carrillo explicó que uno de los errores más comunes es no tener las formas preparadas, sin embargo, la principal equivocación es la pereza. Asimismo, el experto señaló que rendir cuentas de manera tardía hace que el IRS revise de manera más exhaustiva la documentación.
El 18 de abril es el último día para que muchos presenten su declaración de impuesto al Servicio de Rentas Internas. Si no podrás cumplir con esa fecha límite, te explicamos cómo pedir una prórroga y qué contempla esta extensión.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
Los residentes de lugares afectados por los recientes desastres naturales tendrán más tiempo para enviar sus declaraciones de impuestos al IRS y pagar lo que deban en 'taxes'. Aquí te decimos cuáles son.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
El 18 de abril vence el plazo para presentar las declaraciones de impuestos al IRS. Mucho ojo si recibes llamadas, notificaciones o incluso visitas inesperadas y extrañas. Aquí te explicamos cómo cuidarte y no caer en posibles fraudes.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
Crédito por hijo, crédito por ingresos del trabajo, crédito por el cuidado de un dependiente... aquí puedes revisar cuáles puedes pedir y cuáles no utilizando un número ITIN en su declaración de impuestos federal.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
Estamos a días de que se agote el período para presentar nuestras declaraciones de impuestos al IRS. Si estás por preparar la tuya, revisa bien si puedes reclamar estos tres créditos clave.
En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.
El Servicio de Rentas Internas (IRS) explica que los contribuyentes que reciben ingresos por medio de la economía informal, como los freelancer o la renta de una propiedad, deben informar cómo obtienen este pago. En cuanto a las propinas, se tienen que incluir en el W-2, pero cuando no son monetarias, como un boleto o una mercancía, la persona debe informarle a su empleador el valor de esta para que se incluya en la declaración de impuesto.
Aunque el próximo 18 de abril cierra la temporada de impuestos, debes saber que tienes la posibilidad de pedir una prórroga al Servicio de Rentas Internas (IRS) en caso de no poder pagar a tiempo tus obligaciones tributarias. Octavio Sáenz, vocero del IRS, explica que hay planes de pago vigentes y los contribuyentes pueden averiguarlos a través de www.irs.gov/plandepago. Acá te contamos todos los detalles.
Ante las dudas que surgen durante la temporada de impuestos, el IRS despeja tres mitos más comunes. Primero, la entidad tributaria no dirá la fecha exacta en la que se recibirá el reembolso, sino que se debe revisar en la página la herramienta “dónde está mi reembolso”. El segundo, la entidad reitera que este sistema es confiable para conocer el estatus del reembolso. Y tercero, el IRS asegura que no se debe esperar hasta la próxima declaración de impuestos para hacer ajustes a la retención.