La audiencia sobre el caso que acusa al expresidente Donald Trump de intentar revertir los resultados electorales de 2020 en Georgia fue transmitida en vivo por televisión y por el canal de YouTube del juez, en marcado contraste con los otros tres casos penales del expresidente, donde se prohibió la presencia de las cámaras en la sala.
De esta manera, el expresidente evita presentarse a la lectura de cargos prevista para la próxima semana en el caso en el que lo acusan a él y a otras 18 personas de intentar anular ilegalmente los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia.
Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial del republicano, la primera que se tiene registro de un exmandatario de Estados Unidos. Unos veinte minutos después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto y regresó a Nueva Jersey.
En
elDetector chequeamos las declaraciones de Donald Trump en la entrevista publicada en la red social X (Twitter). El precandidato presidencial insistió una vez más en la falsa teoría de fraude electoral y abordó engañosamente temas como la construcción del muro en la frontera y las armas nucleares de Corea del Norte.
El presidente Joe Biden y la primera dama brindan consuelo a los damnificados por los incendios forestales en Hawaii en su paso por la zona de desastre. Entretanto, el expresidente Trump planea entregarse este jueves a las autoridades de Georgia en el caso de presunta injerencia electoral y confirma que no participará en el primer debate republicano que se celebrará esta semana. Finalmente, un corte de energía eléctrica en hospital de Los Ángeles desata el caos en el área.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
De ser el alcalde favorito de todos, tras los atentados del 11 de septiembre, a comparsa de Trump en las denuncias del inexistente fraude electoral, la suerte de Giuliani ha dado un vuelco dramático, al punto que enfrenta posible pena de prisión.
En la acusación contra Donald Trump, los fiscales de Georgia han mencionado las publicaciones del expresidente en redes sociales como evidencia para los cargos de crimen organizado en su contra.
Además del expresidente Donald Trump, 18 personas fueron acusadas por supuesta conspiración para cambiar los resultados de las elecciones presidenciales en Georgia en 2020. Al respecto, algunos republicanos señalan que el exmandatario pudo verse perjudicado por las indicaciones de sus consejeros legales; sin embargo, del lado demócrata señalan que Trump también tuvo la opinión de personas de su partido que le indicaban que lo que hacía era anticonstitucional.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luego de que un gran jurado decidiera imputar criminalmente al expresidente Donald Trump por su presunta injerencia en las elecciones del 2020, el abogado Jorge Montes, director del bufete Montes y Abogados, explica el nuevo panorama jurídico que puede enfrentar el expresidente con estos nuevos cargos en su contra. “Él cruzó la línea cuando empezó a buscar electores falsos y la libre expresión ya no vale mucho”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Este martes, la policía en Hawaii comenzará a publicar los nombres de los fallecidos por los incendios forestales en la isla. En otras noticias, el gran jurado de Georgia decide imputar al expresidente Donald Trump por sus presuntos intentos de revertir las elecciones en 2020. Finalmente, las autoridades en Nueva York continúan trabajando para acomodar a cientos de migrantes solicitantes de asilo en un refugio temporal de la ciudad.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Tanya Chutkan, la jueza que encabeza el juicio contra Donald Trump por presuntamente interferir en las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio, emitió una orden de protección que impide al expresidente publicar información sensible del caso. Chutkan ordena que Trump solo revise evidencia en compañía de sus abogados y sin dispositivos electrónicos que le permitan tomar fotos y videos, entre otras cosas.
Más noticias en Univision.
Un documento del abogado Kenneth Chesebro, del equipo de Trump, detalla la "estrategia audaz y controvertida" para desconocer a los legítimos miembros del Colegio Electoral de los estados que estuvieron en disputa en 2020 y sustituirlos por electores de Trump. El documento, obtenido por
The New York Times, es una pieza clave en la acusación criminal contra el expresidente.
Trump compareció ante una jueza de primera instancia en un tribunal federal de Washington DC dos días después de ser acusado por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith. Durante la audiencia se declaró inocente de los cuatro cargos de los que está imputado.
Este miércoles, llueven las reacciones tras conocerse la acusación formal en contra del expresidente Donald Trump por supuestos esfuerzos por anular las elecciones en el año 2020. Entretanto, permanece detenido un conductor que atropelló a varios peatones en Manhattan; las autoridades reportan 10 heridos. En otras noticias, estudios de Hollywood acuerdan conversaciones con actores y guionistas por primera vez desde que inició la huelga.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Este martes se conocieron los nuevos cargos criminales que enfrenta Donald Trump por presuntamente intentar alterar los resultados de las elecciones presidenciales del 2020. Ante esto, el exvicepresidente Mike Pence aseguró que esta acusación es “un recordatorio de que cualquiera que se ponga sobre la constitución nunca debería ser presidente de EEUU”. Mientras tanto, Kevin McCarthy afirmó que el Departamento de Justicia intenta “atacar al favorito para la nominación republicana”.
Lee más aquí sobre la acusación contra Donald Trump por presuntamente intentar revertir su derrota electoral en 2020.
La maniobra extraordinaria enfrenta a Paxton, quien se ha alineado estrechamente con el expresidente Donald Trump y los conservadores de extrema derecha del estado, contra el liderazgo republicano de la Cámara, que parece haberse hartado repentinamente de las acusaciones en su contra.
Ahora Paxton será destituido de su cargo en espera de un juicio en el Senado, y le corresponde al gobernador republicano Greg Abbott nombrar un reemplazo interino. La remoción final requeriría un voto de dos tercios en el Senado, donde Angela, la esposa de Paxton, es miembro.
"Los medios de comunicaciones, la prensa, no pueden darse el lujo de actuar como simpatizantes de un narcisista maligno sin poner en peligro nuestra convivencia pacífica, nuestra democracia y nuestras libertades individuales. Su deber es estar alertas, exponer con esmero e integridad sus falsificaciones y excesos y hacer todo lo ética y periodísticamente justificable para evitar que reconquiste el poder con la intención de quedárselo indefinidamente, como hizo Trump tras su derrota de 2020".
El expresidente Donald Trump regresó a la pantalla de CNN después de siete años de su última aparición, y lo hizo para hablar de temas como la crisis migratoria, el asalto al Capitolio y los resultados de las elecciones del 2020. Con respecto al fin del Título 42, el exmandatario señaló que a Estados Unidos están entrando cantidades de personas nunca antes vistas y “quien acepte eso está destruyendo nuestro país”. Más información en
Univision Noticias.
No quedó claro de inmediato lo que Pence pudo haberle dicho al gran jurado que investiga los intentos del expresidente Donald Trump y sus aliados de revertir la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.