El presidente Joe Biden anunció que, debido a una decisión de la Corte Suprema, el gobierno no puede extender más el plazo de la moratoria de desalojos que vence este 31 de julio y afecta a unas seis millones de personas. El mandatario instó al Congreso a que tome acción para proteger a los inquilinos.
Más información aquí.
El próximo 31 de julio vence la moratoria por desalojos que entró en vigencia el pasado 4 de septiembre, debido al impacto que sufrieron los inquilinos por la pandemia del coronavirus. En Miami-Dade miles de residentes podrían quedarse sin hogar.
El próximo 31 de julio culmina la medida federal y aún no se ha anunciado si esta será extendida o no. Millones de personas en todo el país se verían afectadas con la finalización del programa, lo que puede causar que muchos casos terminen en cortes y desatar una serie de demandas.
El gobernador de Nueva York aseguró este lunes que la asistencia de alquiler llegará a los solicitantes antes de vencer la moratoria de desalojos el 31 de agosto. Además, anunció un nuevo proceso de solicitud más ágil para inquilinos y propietarios.
Luego de que se extendiera el plazo de la moratoria a los desalojos hasta el 31 de julio, miles de personas temen perder sus hogares al no poder pagar su renta o hipoteca dentro de estos días, por lo que surgieron diversas páginas gubernamentales que pueden brindar asistencia de emergencia a inquilinos para cubrir los atrasos y compensar a los propietarios.
La moratoria federal de desalojos termina este 31 de julio, situación que tiene intranquilas a muchas personas que no han podido pagar el alquiler. Sin embargo, autoridades en el condado de Harris recordaron que aún hay fondos disponibles para apoyar a inquilinos. Hasta el momento, más de 36,000 familias se han beneficiado con el programa que busca asistir a la comunidad. Te decimos cómo solicitar la ayuda.
La medida, aprobada recientemente por la junta de supervisores, permitirá que inquilinos residenciales, comerciales y arrendatarios de casas móviles, que no han pagado la renta en medio de la pandemia del coronavirus, no puedan ser desalojados de sus hogares hasta el próximo 20 de septiembre.
A partir del 9 de julio los habitantes de Greensboro son elegibles para aplicar al Programa Federal de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (ERAP) del condado de Guilford. Estas son las tres modalidades disponibles para completar la solicitud.
Las órdenes de desalojo están prohibidas debido a la moratoria que extendió el presidente Joe Biden, pero una de ellas le llegó a una vecina de Fresno.
La extensión de moratoria de renta hasta septiembre es bien vista por muchos pero algunos dueños de propiedades no estan conformes. Muchos no confian que se les pague el 100 por ciento de la renta y creen que ya han perdido mucho dinero durante la pandemia.
El Consejo de Estado rechazó la extensión de un mes que había sido emitida en consonancia con la moratoria nacional de desalojos de los CDC prevista hasta el 31 de julio.
Debido a que unos once millones de inquilinos en todo EEUU estaban en riesgo de quedarse si un techo dónde dormir, se determinó que la moratoria de desalojos se ampliará hasta el 31 de julio. Sin embargo, se dejó claro que, como el gobierno federal ya ha invertido más de 45,000 millones de dólares para ayudar a quienes estaban atrasados con la renta, está será la última extensión.
Más información aquí.
Este jueves, la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades anunció que la moratoria para evitar desalojos se ha ampliado hasta el próximo 31 de julio. La medida buscar brindar un alivio temporal a las familias que pagan renta para que se preparen y puedan buscar trabajo o un nuevo hogar. Conoce si eres elegible para hacer parte de este programa.
Varios habitantes en Houston celebraron el anuncio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre la extensión de la moratoria de desalojos hasta el 31 de julio. Sin embargo, Linda Morales, vocera de Texas Gulf Coast Area Labor Federation, recordó que quienes quieran verse cobijados con dicha medida deben descargar la declaración de los CDC, contestar el formulario que allí se encuentra, firmarlo y entregarlo al propietario de la vivienda para notificarle sobre su protección.
Faltan menos de 10 días para el vencimiento de la moratoria de desalojo establecida por la pandemia, por lo que miles de familias se están preguntando qué pasará. En California, el gobernador y legisladores evalúan la posibilidad de extender la ayuda, pero un factor lo está complicando.
La Comisión de Servicios Públicos de Texas anunció que a partir de este sábado 19 de junio vence la moratoria para quienes no tenían cómo pagar con sus obligaciones. Además, se informó que durante los próximos 10 días es posible que dichas personas reciban una notificación de suspensión si no se ponen al día con las facturas pendientes.
Este 18 de junio vence la moratoria para quienes tienen deudas con los proveedores de servicios públicos como energía eléctrica, drenaje y agua potable. La organización BakerRipley cuenta con fondos para ayudar a las familias texanas y las solicitudes se hacen a través de la página web
www.bakerripley.org/services/utility-assistance-program.
La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT) informó que este viernes 18 de junio termina la moratoria para quienes tienen deudas con las compañías proveedoras de servicios públicos. Sin embargo, hay alternativas para aquellas familias afectadas por la tormenta invernal de febrero pasado e impactadas económicamente por la pandemia del coronavirus.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, firmó una orden ejecutiva que extiende el estado de emergencia, entre otras medidas emitidas para combatir la pandemia de covid-19.
Por decisión de la jueza federal Dabney Friedrich, se prohíben temporalmente los desalojos en EEUU al considerar que la pandemia ha traído serias dificultades a familias que viven en alquiler. Por el momento, la moratoria se mantendrá hasta finales de junio mientras se buscan soluciones definitivas para esta situación.
Más información aquí.