El presidente Joe Biden anunció que, debido a una decisión de la Corte Suprema, el gobierno no puede extender más el plazo de la moratoria de desalojos que vence este 31 de julio y afecta a unas seis millones de personas. El mandatario instó al Congreso a que tome acción para proteger a los inquilinos.
Más información aquí.
A fines de junio, la Corte Suprema determinó que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades —la agencia que instauró la moratoria— no tienen autoridad para frenar los desalojos. Pero el máximo tribunal optó en ese momento por dejar que la medida expire este 31 de julio.
El próximo 31 de julio vence la moratoria de desalojos implementada por el gobierno federal y expertos creen que la ayuda disponible será insuficiente, por lo que muchas personas podrían perder sus hogares.
A tres días de que finalice la extensión de la moratoria de desalojos por los CDC, no todo está perdido; ya que existen varios proyectos a nivel estatal que podrían ayudar a inquilinos, y una ayuda especial para residente de la ciudad de Austin.
Más de 20 familias que viven en el complejo de residencial Ridgeview Apartment, ahora llamado Midwood View Apartments ubicados en la 325 Riverside Pkwy, en Austell Georgia, denuncian que intentan desalojarlos luego del cambio de dueño.
Activistas y algunos funcionarios electos han denunciado las dificultades que han tenido miles de familias para presentar sus solicitudes para la ayuda del pago de la renta, lo que sería la razón principal de la baja cantidad que se ha otorgado de un fondo de más de 2,000 millones de dólares. Mientras los inquilinos viven con angustia por sus deudas, el gobernador Andrew Cuomo señaló que se hará un esfuerzo para acelerar el proceso.
Ver más noticias aquí.
La moratoria termina el 31 de julio y en el condado Miami-Dade, igual que en la mayoría de EEUU, no se ha hablado de una extensión, lo que dejaría en riesgo de desalojo a miles de personas. El abogado Fausto Cabrales explica cómo sería el proceso a partir del 1 de agosto y las opciones para inquilinos que no puedan pagar la renta.
La moratoria impuesta por los CDC vence el 31 de julio, situación que mantiene con temor a varias personas. Sin embargo, existen varios proyectos que protegen a inquilinos. Uno de ellos es el Programa de Aplazamiento de Desalojos de Texas, que retrasa un proceso de este tipo y favorece a los arrendatarios. Asimismo, la abogada Silvia Mintz aconseja solicitar asistencia económica, a través de houstonharrushelp.org.
El próximo 31 de julio vence la moratoria por desalojos que entró en vigencia el pasado 4 de septiembre, debido al impacto que sufrieron los inquilinos por la pandemia del coronavirus. En Miami-Dade miles de residentes podrían quedarse sin hogar.
El próximo 31 de julio culmina la medida federal y aún no se ha anunciado si esta será extendida o no. Millones de personas en todo el país se verían afectadas con la finalización del programa, lo que puede causar que muchos casos terminen en cortes y desatar una serie de demandas.
Un inspector de la ciudad de Coral Gables fue hoy al edificio 730 Coral Way y determinó que los arreglos que estaban pendientes para evitar la evacuación del condominio ya se realizaron, por lo que los residentes retornaron hoy a sus hogares. Sin embargo un ingeniero debe levantar un informe final, para determinar que la estructura es segura.
La asociación del condominio 730 Coral Way realizó las reparaciones que estaban pendientes para evitar ser evacuados de sus hogares. Este lunes un inspector de la ciudad de Coral Gables revisó la estructura y determinó que los residentes pueden permanecer en el lugar.
El 31 de agosto vence la moratoria de desalojos en Nueva York, situación que mantiene con incertidumbre a cientos de personas en el área. Por lo anterior, el senador Chuck Schumer hizo un llamado este domingo al gobierno del estado para que se agilice la entrega de la ayuda económica federal a los inquilinos y propietarios de vivienda y se evite así que miembros de la comunidad se queden en la calle.
La moratoria de desalojos impuesta por los CDC vence el 31 de julio, pero en Nueva York seguirá vigente un mes más. Por otro lado, los cambios temporales al seguro de desempleo, como la elegibilidad, el incremento en los pagos y la extensión por periodos más largos, también caducará el próximo 6 de septiembre, mientras que el 30 de septiembre se acabará la pausa en el pago de créditos educativos que estaba en pie desde marzo.
La unidad habitacional Villa Bianca, ubicada en el 3990 Woodside Drive, es la primera edificación de Broward en ser declarada como insegura, por lo que los residentes tienen hasta el 5 de agosto para evacuar el lugar. Noticias Univision 23 pudo evidenciar algunos daños que presenta el inmueble. “No tenemos casa a dónde ir”, afirmó una inquilina.
El fallo fue emitido por la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, y pretende dejar sin techo a los migrantes que residen en el albergue 'Sendas de vida', el único que existe en la ciudad de Reynosa. La Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas interpuso una acción cautelar y logró detener temporalmente el cierre. Activistas denuncian que no hay otro espacio para reubicar estos cientos de familias.
Más noticias aquí.
Paulina recibió la notificación de aprobación para asistencia con el pago de la renta, tras aplicar al programa de Houston y el condado de Harris en mayo; sin embargo, asegura que recibió dos avisos por falta de pago y para desalojar. El aplicar a programas de asistencia de este tipo, ser aprobados y estar en proceso, si el propietario de la vivienda está inscrito, este hizo el compromiso de seguir ciertas condiciones, como abstenerse a emitir avisos para desocupar la vivienda, entre otros.
Los residentes del edificio Villa Bianca, en Coral Springs, Broward, recibieron la orden de evacuación y tienen dos semanas para salir del lugar. Según las autoridades, el inmueble tiene múltiples violaciones al código de la ciudad, por lo que fue declarado como inseguro.
A fines de julio vence la moratoria a los desalojos instaurada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y cerca de 16 millones de hogares que califican para recibir ayuda para el pago de la renta no han obtenido alguna, de acuerdo a datos del
Center on Budget and Policy Priorities.
Los residentes de Crestview Towers, el edificio que fue evacuado en North Miami Beach por presentar aparentes problemas estructurales y eléctricos, volvieron para recoger más pertenencias que les permitan reubicarse. El alcalde, Anthony Defillipo, dijo que no cree que los afectados puedan volver pronto.