El hombre que asesinó a un veterano con un machete en el sendero de los Apalaches es declarado no culpable por motivo de locura
A principios de mayo de 2019, Ronald S. Sánchez Jr, un veterano del ejército de 16 años que pasó tres giras en Irak como ingeniero de combate, fue asesinado mientras se disponía a recorrer el largo sendero de los Apalaches, una ruta que pasa a través de las montañas y bosques desde Georgia hasta Maine.
Sánchez había llegado hasta ese lugar para desconectar de la rutina y tratar de encontrar un poco de paz en ese ambiente al que acuden millones de personas cada año. Sin embargo, el 10 de mayo de aquel año, el veterano fue apuñalado por James L. Jordan, un hombre de 32 años, quien además hirió de gravedad a otro excursionista, según The New York Times.
Testigos de lo ocurrido llamaron a las autoridades, quienes arribaron unas tres horas después al campamento que Sánchez y otros excursionistas habían armado y encontraron a Jordan con ropa ensangrentada y el cuerpo de la víctima tirado en el suelo.
Jordan fue arrestado, acusado de asesinato y luego admitió haber apuñalado al hombre de 43 años. Si bien dos meses después fue declarado incompetente para ser juzgado, en junio de 2020 se revertió esta decisión, aunque el caso procedió a juicio hasta que fue examinado por expertos en salud mental de la Universidad de Virginia.
Los resultados de esta evaluación arrojaron que Jordan padecía un trastorno esquizoafectivo y síntomas psicóticos agudos por lo que era “incapaz de apreciar la ilicitud de sus actos”, por lo que las autoridades acordaron que se declarara inocente por locura, según explicó The Washington Post.
Jordan fue ingresado en un hospital psiquiátrico debido a que sufre “una enfermedad grave que presenta psicosis y trastorno del estado de ánimo”, factor clave para determinar que “no podía apreciar la naturaleza y calidad de sus acciones”. Además, se dejó claro que Jordan no será liberado hasta que un tribunal considere que no significa “un riesgo sustancial de lesión” para otro ciudadano.
Esta decisión ha causado conmoción en los familiares de Sánchez, quienes recordaron que el asesinato del veterano destrozó sus vidas ya que perdieron a “un gran padre” que anhelaba hacer muchas cosas “antes de que lo arrebataran de esta tierra”.
Por su pare, la sobreviviente del apuñalamiento indicó que nunca podrá olvidar el rostro de Jordan y de cómo se transformó “en un animal violento” que asesinó a un hombre amable. “Todo eso está grabado en mi mente”.
Los abogados de Jordan precisaron que su cliente estaba “profundamente arrepentido por el profundo dolor que ha causado”. Asimismo, fueron tajantes al aseverar que Jordan nunca había sido tratado de manera adecuada por sus problemas psiquiátricos hasta que fue arrestado.
El asesinato de Sánchez estremeció a la comunidad, ya que fue apenas el décimo en 45 años, de acuerdo con los registros del Appalachian Trail Conservancy.