null: nullpx
Cargando Video...

Que no falte un plato de comida: estudiantes de Puerto Rico crean comedor social para apoyar a compañeros en crisis

Astrid Rivera fue testigo de cómo un grupo de universitarios boricuas creó un comedor comunitario para alimentar a todo estudiante que no cuente con el dinero suficiente. Según un estudio, 51% de los jóvenes en la universidad se preocupa porque la comida se le acaba antes de tener dinero para comprar más.
16 May 2019 – 08:17 AM EDT
Comparte

muy importante.karla: es muy interesanteporque nos va a poner a pensar.ustedes se imaginan tenerque escoger entre pagar larenta, la universidad o comer?miles de estudiantesuniversitarios se van a la camacon el esómago vaío y po esoviaje a puerto rico a conocerun programa creado porestudiantes que buscanerradicar ese problema.en la universidad de puertorico casi es medioía. elhambre aprieta pero el dinerono alcanza para almorzar.esa es la realidad de muchosestudiantes en la isla delcaribe. en una situacón comoesa es que sale a su rescate ungrupo compuesto por óvenes queles ofrecen un plato de comidacaliente.muchas veces nos toca elegirentre variar con la rentawhatsapp la compra. hay muchasfamilias que siguen en estasituacón.o hacer la compra.para muchas personas el comedores elúnico plato de comida alía y comida saludable que lessustenta el esómago durantetodo el ía.la iniciativa " comedorsocial" surgó en 2013 y desdeese entonces se reparten 200platos de comidas de lunes ajueves de dicha universidad.el comedor social seestablece en el año 2013.a ríz de la crisisecoómica que haía en esemomento, la persona que lo cróse dio cuenta de que haía unanecesidad en donde losestudiantes no teían qé comer.vemos que la comida esriqísima. quén cocina aqí?cocinan un grupo deestudiantes y ex estudiantesque son parte del proyecto.el plato de comida tiene unadonacón sugerida de cincoólares pero la falta de dinerono debe ser una raón para queel hambriento no llegue hastael comedor ya que si no tienesdinero para aportar te puedesconvertir en voluntario paracocinar, servir comida o puedesdonar alimentos.ú crees que la gente sana atraés de la comida?para mi í.la comida es eseínculo que viene desde lo ásinnato de uno donde hay unanecesidad de alimentarse yromper con la idea de que comeres una responsabilidadindividual y entenderla comoalgo colectivo. es una cuestónde preocuparse por la otra yentender que si esa persona notiene los recursos para comerno es ólo responsabilidad deesa persona sino que tambénlos toca autogestionar opciones.bonita iniciativa de estosestudiantes que se preocupanpor otros estudiantes. algoimportante que me impacó ydijo ella que comer no debe seralgo individual sino colectivo.porque muchas veces nosotrosvamos por aí y no lepreguntamos a tu compañero o atu vecina si comiste o si tienealgo para comer y esa debe seruna preocupacón de todos.karla: es importante quenuestros óvenes estudien sinla preocupacón de tener o noun alimentos esómago. ú nopuedes estudiar cuando tieneshambre y los vivimos ennuestros píses entonces comopodemos esperar que sea nuestrofuturo si nos preocupamos porellos.y tambén es diícilaprender en ese proceso dehambre. el ás recienteestudio de una universidadencontó que 45% de losuniversitarios han pasadohambre mientras estudia.se llama inseguridadalimentaria y el 51% de losuniversitarios se preocupaporque la comida se le acabaantes de tener dinero paracomprar ás.el 41% dice que no tiene dineropara comprar una comidabalanceada, el 40% dice queredujo la porcón de comidaporque no teía dinero y el 21%dice que perdó peso por notener qé comer.karla: muchos de ellos sepreocupan cuando loúnico quedebeía estar en su cabeza