null: nullpx
Cargando Video...

No tengas miedo y alza tu voz: cómo actuar si eres víctima de acoso sexual

Platicamos con una víctima de acoso sexual, y nos confesó cómo se sintió la primera vez que sintió invadida su privacidad y las consecuencias de eso. Y nuestras expertas le aconsejaron qué hacer tras haber vivido tan desagradable encuentro.
16 Oct 2017 – 10:10 AM EDT
Comparte

alan: gracias a ti por estarcon nosotros en vivo en"despierta aérica" porplaticar y ayudar a laspersonas.cándo fuiste íctima de acososexual?andy:voy iniciando en el medioarístico hace algunos años.enconté mucho tipo de acoso,sobre todo el sexual.un medio muy complicado y untema muy diícil de hablarpero, tanto en el medioarístico que es el canto y laactuacón a í me ha tocadomuchos dueños de restaurantes,de hoteles, de productores, detodo tipo que piden este tipode cosas tan feas.karla: qé te ha pasado a tipersonalmente?andy: el hecho de que si quierouna oportunidadentoncescuando esás haciendo el tratocon ellos.voy hacer tal temporada aqícantando o voy hacer algo deese tipo, entonces aí hayinsinuaciones.es algo muy inómodo.karla: hablaste con alguiencuando esto suceía?la mayoía de las mujerescoinciden en que por miedo nolo hicieron. qé paó en tucaso?andy: aí es, por miedo a lamayoía de las personas no lohacemos.lo tomamos a modo de broma ynos rímos y simplemente lodejamos pasar pero, nossentimos muy mal por dentro.nos sentimos acosadas y conmiedo.alan: estamos hablando deangelina jolie,personas que pueden tenermucho dinero y abogados, en elmedio del especáculo puedenhaber compías que tienenrecursos humanosy pueden denunciar esto pero,qé pasa con las personasque nos esán viendo en estosmomentos que no tienen esaposibilidades?por qé pasa tanto esto?pasa porque es un crimen deoportunidad. cuando el abusadortiene la oportunidad lo hacenporque saben que pueden usar elsilencio como intimidacón.entonces aprovechan suposicón de poder paraintimidar a las íctimas.buscan íctimas que sonébiles o necesitan algo detodos somos vulnerables acualquier episodio de acososexual.karla: creo que la palabraclave es saber cál es la íneaentre acoso sexual y a lo mejorhay personas que esánbromeando.en ónde esá la ínea entreacoso sexual y abuso?para nosotros los latinos elcontacto ísico es interesantey valioso. cada vez que ocurreeso es una conducta sutil.tambén estamos pensando enrelaciones sexuales forzadaspero, aqí la cosa es unaevaluacón, esto incomoda.el filtro es que me sientoinómoda, esto se siente desdechicos hasta adultos, lasensacón de que algo no esábien.karla: si te incomoda es acoso.alan: cáles son lascaracteísticas ppsicoógicasde estas personas para que nospodamos dar cuenta de que algono esá bien?vemos que es una persona queno respeta las íneas de losdeás. no le importa el espaciopersonal y usar eso como mediode intimidacón y no leimportan los sentimientos de laotra persona.alan: esá mal psicoógicamente?personas antisociales, niñosque comienzan desde la eratemprana en el juego escolar aintimidar a las personas ycuando van creciendo empieza unempuón, un beso, un toque y seagrava la situacón.se ve reflejado en conductasde tipo sexual, esto es unaforma de agresón, abuso,poder. es importante quitarsepersona cercana a ti, inclusivefamilia o entorno laboral.karla: me gustaía ponerlo enperspectiva para las mujeresque nos esán viendo.muchos trabajan en la fuerzalaboral del pís, camposagícolas, trabajadorasdoésticas, qé pueden hacerellos si necesitan poner unaqueja?lo primero es hablar.muchas se autoculpan porquepiensan que ellas hicieron algo.karla: tienen miedo de perdersu trabajo.alan: si no hay recursoshumanos, con tu pareja, con unfamiliar.lo que acabas de decir esimportante, pueden ser madresde familia, tengo quecompartirlo con alguien deconfianza.si necesito esto para comer ypara pagar el techo de mishijos voy a dudar laposibilidad de desaparecerpero, tengo que poner distanciay prepararmepara dejar el empleo. no tieneque ver contigo, si te separasdel agresor buscaá lasiguiente.entonces hay que separarse y siexiste alún tipo de jefe o depersona que pueda atender laquejahacia la denuncia, es laúnicamanera que tenemos de prevenirque otro caiga en la misma