"despierta aérica".rúl: gracias por todo eseinforme de noticias.cambiamos de tono y tema,definitivamente los niños y elcelular ha sido controversialel tema. para muchos paáses una necesidad de que sushijos tenganestos dispositivos mientrasotros piensan que esto espeligroso. a pesar de que lapandemia aumenóel uso electónico en los niñoslibertad a los niñosrúl: pero en su caso creo quela psióloga hable por cohesónde tiempo, en el caso de elladice lo utiliza como loística,y la otra por emergencia peroel control total de horas enerika, es bueno o no prohibir alos niños tener un celular aqé edad y por qé?erika: lo primero que quierodecir a los padres que sonresponsables y es su obligacónde controlar y supervisarno ólo el tiempo sino elcontenido que tienen.el tipo de aplicaciones y deconversaciones que tienen.lamentablemente es una nuevaforma de socializar y es endonde contactaá muchos amigospero si necesitan saber cántotiempo esán y qé tipo deconversacón.el otro. es la edad como biendices. neuroógicamente elcerebro no se desarrollay lasúltimas investigacionesdemuestranque la parte frontal dereflexón se esá atrasandohasta 5 años.estamos teniendo niños áslistos, ás ápidos pero menosinteligentes. quiere decir que el acceso alcelular es diícil que puedanentenderel tipo de contenido.le digo a mis pacientesque es un monstruo, no le abranla puerta a ese monstruo, notienen ni idea el acceso y elpeligro que hay aí adentro.rúl: vamos a la edad?erika: no hay nada quesustituye la estimulacón multisensorial, entre ás pequeñosmenos necesidad, necesitan unaestimulacón áctil,socializarrúl: pero pongamos una he dado.erika: desde que lo que es suadolescencia, tenemos que verel uso de celular y pantalla,porque puede haber uso depantalla con juegos educativossociales,al contenido, todo eso esdiícilporque puede ser quetengan acceso.como en una burbuja de que novean la realidad?erika: hay muchas escuelas queutilizan el celular para tenerinformacón.no puedes evitar. enpsicoloía se usa un trastornoalimenticio, no como unadrogadiccón.sino que les enseñas el uso, elmodo en que lo va a utilizar,la relacón queestablecen con ese contenido ycon ese celular, supervisatiempo, contenido, ponerefectos y algo importante esprioridad sus horas de sueño,laforma en que se alimentan sincomer sin nada que losdistraiga. el ejercicioy la atencón plena, queaprendan a meditar y que elcerebro no esé siempre quemando informacón.jessica: usé dice que laadolescencia seía la edadperfecta para ir presentandoeso?en otra cuesta de instagrampusimos una preguntasobre la edad, tenemos losresultados y solamente el 5% dela personas que nos siguenopinaron que los niños menos de10 añosdeben tener este dispositivoy el 95% de la audiencia opióque despés de los 10 años.rúl: aí esá el resultado,hay que tenerlo claro porquehoy en ía celularmi celular hoy en ías mi casa,a mi oficina.quiero terminar en ómoenseñara los hijos el manejo delcelular.erika: en los padres son unmodelo a seguir, los momentosde comunicacón que tienes conellos, poner rutinas y ponerprioridades, la prioridad es susueño, comer, su escuela, susalud mental. primero van atener las prioridades yobligaciones y despés tendánel privilegio de entrar a unporúltimo son ustedes lospadres, no son ellos. ustedestienen derecho de entrar ysupervisar el tipo deinformacón que tienen.jessica: me recuerdo mi paáque me deía " yo pago estecelular, es ío".