donald trump quiere cambiar, ytienen fechas para que seaaceptadas y otras que estánaceptadas. empecemos, álvaro,con el tema que muchos papás nosconcierne, en especial a mi queeste año me toca la cuestión delos préstamos universitarios.creo que el departamento deeducación quiere cambiar ciertasreglas que tienen que ver conesto.¿no es así?álvaro: perfecto.gracias, primero que nadagracias por habernos invitado.obviamente muchos son loscambios que el nuevo presidentequiere establecer.en esta área en particular esdelicado porque en organizaciónanteriores no se había logrado,todavía, algo que verdaderamentepusidiera ayudar a la comunidad.alan: son deudas que dudan todala vida.estas trabajando y teniendohijos y todavía siguen.álvaro: exacto, él quiereeliminar la parte de estospréstamos que anteriormente losestudiantes podían hacer pagospor 10 o 15 años.después de ese margen de pago ladeuda era eliminada.uno de los enfoques que tiene lanueva administración en dondequiere borrar este tipo depréstamos para que entonces laspersonas tengan esa deuda.alan: de una forma engañosa.estas personas las engañaron deuna manera?álvaro: este es un plan que elpresidente dice que exacto van atener alguna que estánestudiando a probabilidad que sise sienten que fueron engañadasse pueden eliminar.pero está bajo tela deevaluación todavía.no habrán muchas opciones deplanes de pago.obviamente que si entran enefecto van a limitar lasprobabilidad de las personas depoder salir de deudas más antesde tiempo de lo previsto queanteriormente se podía lograr.alan: esto que se puede preverpuede ser bueno para losestudiantes, entonces.álvaro: depende de qué punto devista lo veamos.un plan en el 2007 con laadministración del presidentebush que a los estudiantes quetrabajaban en cargos públicos oen organizaciones sin fines delucro, ellos pagaban por 10 añosel préstamo y adiós.hay más de medio millón deestudiantes con este tipo depréstamos que si este entra acambio entra.lastimosamente ellos van a tenerque pagarlo resto del préstamocon los intereses.alan: siempre hay unos que ganany otros que salen afectados.vamos a seguir con estos temas.préstamo del día del pago, ¿quées?álvaro: es algo que estamosviendo más comúnmente.pero hay que ser muy cuidadososcon este tipo de préstamo.primero que todo entendamos quées un préstamo.es un préstamo que generalmenteradica entre 150 a 30 dó0 dólares.en donde la persona que préstalodinero pone un cheque para quele saquen el dinero o autorizaal prestador que saque de unacuenta existente el monto de lacantidad.alan: pongamos que no tiene parapagar el teléfono, y es cuandopides este tipo de préstamo.álvaro: es correcto.lo que tienen que tener encuenta que está bajo tela deescrutinio y se propone que paraagosto del 2019 esto va acambiar.porque se notó un tipo de abuso.¿no? y ¿qué acontece? ya losprestamistas no van a poderautomáticamente débitoar lascuentas y ahora les hago unasugerencia, porque hay que verlocomo es.aunque es una facilidad paramuchas personas resolver unproblema.puede ser un arma de doble filodat una idea.puede oscilar entre 10 a 20dólares.pero ¿qué accede ce?-- acontece.hay una mente ante de acudir auno de estos tipos de préstamos.primero que ntodo.hay una estadística que dice quede cinco personas recurren aeste tipo de préstamos, unopromedia 10 préstamos.alan: caramba.hay que tener mucho cuidado.estar perdiendo 30, 40% sobreus$100.hay que pensarlo.vamos a pensar en repartir laspro fpropinas.ahora están diciendo que quierenque se reparta paracocineros, a todos, ¿qué va apaso arco esta ley-- pasar conesta ley?álvaro: es una propuesto.sí esta es autorizada, sí le vaa dar autorización a los dueñosde los restaurantes que lapropina de los meseros la puedancompartir con los otrosempleados del restaurante.la perspectiva es que los otrosempleados que de una manera uotro se beneficen, ¿quién seráel impactado?va a ser el mesero, quelastimosamente tiene quedepender de esas propinas parapoder tener un salario promedio.esto no va afectar a laspersonas que no reciben el pagomínimo federal.¿okay? es muy importante desaber esto.ahora sí en el lugar de empleo