null: nullpx
Cargando Video...

El caso de esta madre inmigrante muestra que es sin miedo como se debe enfrentar un proceso de deportación

El 'Ángel de la justicia' conversó con una madre de familia sobre el proceso de deportación que tuvo que enfrentar. Y aunque esta inmigrante decidió mantener su identidad en secreto, sí quiso hacer público su caso para ayudar a quien esté pasando un difícil momento como el que ella vivió.
25 Jun 2018 – 08:49 AM EDT
Comparte

importante. vamos a verlo.luis: muy buenos ías. lossaludo desde beverly hills,porque a unas cuantas casas deaqí, trabaja la señora marisa.recuerdo lo que vivó en carnepropia lo que vivó hace un parde años cuando su hija estuvoen un centro de detencón paramenores. su drama crecó porqueal presentarse la señora arecoger a su hija, fue puestaen proceso de deportacón.vamos con la historia.jessica: tenemos en este caso auna madre de familia que huyode la violencia, viniendo aeste pís. su hija vienetambén huyendo de la violenciay es detenida cuando teía 11años de edad corre areunirse con su hija. es en esemomento cuando las autoridadesde inmigracón le dan lanoticia de que ya tambéntendá que encarar un caso dedeportacón.luis: ómo se dan cuenta lasautoridades de deportacón queque eras indocumentada?yo les dije que me haíavenido con la situacón de queveía huyendo de mi pís conpor la violencia. cuandotomaron la informacón,decidieron que vos cara unabogado.luis: qé te deía tu hija dela situacón que vivó ellacuando estuvo en el centro dedetencón?marisa: me dijo que un vomióvarias veces porque no le dabancomida, que le daía la cabezay no le daban medicamentos.cuando veo un niño llorando, meacuerdo de su hija cuandollegue yo, que la encontéllorando. es tremendo.luis: hay muchos casos de paásque tienen a niños en centro dedetencón. nadie quiere hablar,sea por teéfono en lasámaras. hay mucho miedo.jessica existe el miedo yexisten agencias como abogadosque les dicen a estas personasla importancia de decirinformacón que tal vez puedeser usada contra ellos. ellosesán actuando cautelosamente.al mismo tiempo, el miedo deque si se presentan a recoger alos niños o inmigracón sabenque esán sin documentos, losvan a deportar.no solamente la señora tuvo lavalenía de ir a coger a suhija aunque la pusieron enproceso de deportacón el juezle niega la solicitud de asilola primera vez porque dice queno, que vivó hace ás de unaño y no solició el asilo .por qé espero a que su hijafuera detenida?cuando lleó el caso a la juntade apelaciones, encuentracircunstancias excepcionalespara demostrar que si exisíany por eso ella no pudosolicitar asilo. si conoces lospasos a tomar, consigues laevidencia. los documentos quese le pidieron fueronmucísimos. tuvo que conseguirmucha evidencia de honduras. alser críble y alterar la ley asu lado, ella ahora puede gozarno ólo de la reunón consigo,sino que ella es residentepermanente legal.luis: no estamos mostrando tuidentidad. ún tienes miedoaunque esés legalmente en estepís?marisa: í. la situacón queestamos pasando a las personasde todos los píses que loesán pasando. me da muchomiedo.entiendo jessica: entiendoel miedo de la comunidad eneste momento pero es buenoconocer sus derechos para loscasos de inmigracón. es ahoraquiere ser ciudadana del pís.luis: no hay que tener miedo,eso es de lo ás importante.jessica: conocer la verdad éhacer que este pís, estamos enlos estados unidos. aunquetengamos un gobierno federalque nos asusta, que pasaacciones ejecutivas o ólizasque viola los derechosconstitucionales de lasfamilias, habán muchasoportunidades de enjuiciar aese gobierno porque esáncanalizando la ley. los padrestienen que seguir luchando.luis: el caso de la señoramarisa tiene un final feliz. esimportante por esto queluchemos y sepamos nuestrosderechos. que nos haces oremosen este tipo de situaciones.las deás personas que nonecesariamente esá midiendoesto en carne propia, tienenque prepararse, estudiar y quelos que van hacerse ciudadanosamericanos, lo hagan. y losciudadanos americanos quevotemos. el voto es el arma áspoderosa que tenemos en estepís y no solamente nos da voz,sino que tambén nos da fuerzaen el congreso y en donde