nuestro bolsillo un bolsillofeliz, nuestro compromiso conlos expertos que nos informande esos temas, por eso nosvamos con una pregunta desdecalifornia.>>ya llevamos varios meses conla inflacón, cándo sedetermina que estamos entrandoen recesón y qé puede pasarcon la econoía?rúl: amigo, la cruda realidad,la inflacón esá por encimadel 8.5 por ciento y sin decrpor supuesto el impacto quecomo dice estamos viviendonuestro bolsillo.para ayudarnos, a navegar eneste mar, en este peíodohisórico y estirar nuestrodinero nos acompaña eleconomista y creador delseminario " creando riquezas"alejandro, buenos ías ómoesás?alejandro: muchas gracias,querido rúl, muy bien. graciasa dios.rúl: escuchaste la ruta delotro televidente, por qé nonos pones en contexto qé es loque pasa espeíficamente con lainflacón?8.5%.alejandro: la inflacón es unfeómeno que se vienepresentando desde hace tiempo,ásicamente por la impresónde dinero, los subsidios, portoda la áquina de hacerdinerodel pís, ásicamente lapoítica monetaria, entoncesel cédito tambén lo subsidio,los bancos han tenido, nuncahaía visto el sectorfinanciero tan activo.entonces esto dispara cuandohay capacidad limitada debienes, los precios suben.pensando que hay una inundacónde ólares impresionante,que es una recesón tambén quesi estamos en una recesóny queía hacer estaindiferencia, rúl.la recesón es cuando elproducto interno bruto del píscae por 2 trimestres o ásconsecutivos, eso puede venirpor la parte del comerciointernacionaly por lo que esápasando con la guerra y ladepresón esconde bien eldesempleo, yo no veo desempleo,veo que se necesitantrabajadores,ásicamente pero si es uncontexto ás ómodo de unestancamiento de la actividadecoómica,con inflacón y es que todaslas personas que nos esánviendo tienen que empezar ahacer estrategias para cuidarsus bolsillos.rúl: es importante tambéndefinir y tenerlo muy claroporque el temor es muy grande,se habla de que a consecuenciade la inflacón vamos a entraren recesón . qé hacer?alejandro: lo primero es cuidarmuy bien esa parte de losestados financieros personales,de los gastos, dedefinitivamente preguntarse sies momento para tomar estadecisón o no, crearpresupuesto de contingencia, noestar sin ninún tipo deacumulacón. buscar ofertas,comparar precios, la tecnoloíanos ayuda con todo esto ytambén buscar programas delealtad que muchas vecesdiferentes descuentos. esmomento de estirar el dinero,de realmente maximizar lo queás podamos y ser muyinteligentes con el consumo ytambén es un momento deaprender a ganar ás dinero, devender en internet, de innovarestas crisis y son tambénoportunidades para aprovechar yde pronto hacer algo comohispanos que somos en poderproveer un servicio mejor a lacomunidad. son momentos endonde no nos podemos quedarsentados, sino que hay quedespertar y empezar a innovar.rúl: estamos viendo áginasque podemos visitar a traés deinternet y que nos puedenayudar.cada vez que haga unacompra y esto se lo digo porquelo he aplicado en mi vidapersonal, cada vez que va acomprar algo preúntese sirealmente lo necesita. es unaambicón, es una necesidad,algo que voy a aprovechar?vale la pena gastar estedinero?parece mentira pero no haycultura de ahorro entrenosotros los latinos. andamosal garete y vamos y compramoslo que sea y luego nos quedamossin dinero. es momento de tomarconciencia. de ser responsables.alejandro: y de acumular por lomenos el 10 o 20% de lo queganamos, porque si pueden venirescenarios de ás inflacón,deás gastos en la parte delcombustibley no podemos estar sinacumulacón.rúl: gracias por haber estadoesta mañana con nosotros ytratar de hacer nuestrobolsillo feliz. que tengas un