null: nullpx
Cargando Video...

Cómo calmar el miedo y estrés de un niño que le teme a la deportación

Cada vez se ven más casos de niños que no pueden llevar una vida normal y tranquila por el miedo que les provoca que sus padres y familiares sean deportados. Por eso una especialista nos explica cómo debemos tratar este tema con ellos.
19 Oct 2017 – 09:00 AM EDT
Comparte

escuela.karla: agradecemos la confianzaque has depositado en"despierta aérica" porcontarnos su historia y porpedirnos ayuda.equidad da la bienvenida a lapsióloga infantil, ana maíaojeda. ella nos hablaá ás deeste tema. buenos ías ybienvenida. de qé maneraafecta a los niños toda estarealidad. es una niña de nueveaños que no puede dormir. esono puede ser.ana maria: es muy triste lahistoria de jacqueline y de suhija. la deportaciones untrauma como cualquier otro.esto genera mucho miedo a losniños y sobre todo si laentienden qé es lo que esápasando. yo sugiero siempre quetengan mucha informacón y queles hablen abiertamente de loque es la deportacón y de qépuede pasar y de qé forma yque nunca le digan que todoestaá bien porque a veces ladeportacón ólo va a ocurrir.karla: habábamos del libro devico hace unos minutos en dondeella dice lo que ú esásdiciendo de hablarles con laverdad, explicarles para quepuedan entender lo que puedesuceder. qé otra cosa podemoshacer como padres para calmaresa ansiedad de nuestros hijos.a veces creo que nosotros ytransmitimos miedo y ansiedad.ana maía: en este caso lospadres tambén tienen muchomiedo entonces ese miedo setransmite aí que es muyimportante que si ven que sushijos esán tristes o que tienemiedo y esán ansiosos que lebusquen ayuda porque a vecesuna psióloga o una personaprofesional los puede ayudarmejor porque no esánatravesando ese mismo miedo.karla: cáles seían losíntomas que nos advierten deque algo esá pasando connuestros niños.ana maria: cualquier cambio queno sea normal, por ejemplo: sino quieren ir a la escuela, quetienen miedo, sino esáncomiendo bien, sino esándurmiendo, todos son íntomasde que a lo mejor hay unadepresón infantil o íntomasde ansiedad.karla: gracias por compartir tuhistoria y por confiar en"despierta aérica".