¿Es el momento de dejar de usar las mascarillas en espacios públicos si ya estás vacunado?

El hecho de que las personas completamente vacunadas contra el covid-19 puedan “ reanudar sus actividades sin usar mascarilla ni mantener el distanciamiento físico” en la mayoría de los espacios, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha generado dudas e inquietudes. ¿Eso significa que si me vacuné no puedo infectarme, enfermar o contagiar a los demás? Aunque es cierto que estas vacunas son efectivas, habría que precisar que no existe ninguna vacuna que lo sea 100%, por lo que puede haber un riesgo, pero este es muy bajo.
Las vacunas ofrecen gran protección y por eso puedo dejar de usar la mascarilla, según los CDC, incluso si estoy en un entorno con no vacunados que no la utilizan, pero expertos señalan que debo considerar ponérmela si soy diabético o hipertenso para evitar cualquier riesgo, por mínimo que sea. De igual manera, le falta contexto a la afirmación de que es seguro no usar tapabocas si estoy vacunado completamente y convivo con menores de 12 años o con personas que por alguna condición no pueden vacunarse pues si bien yo cuento con protección, ellos no. No hay evidencias de que sea seguro prescindir de la mascarilla si tengo el sistema inmunológico debilitado, por eso los CDC recomiendan consultar con el médico sobre las precauciones a seguir, algo que deben hacer también las embarazadas.
Las personas son consideradas completamente vacunadas dos semanas después de recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer o de Moderna o la dosis única de Johnson & Johnson, pues es cuando el organismo genera la máxima protección frente al agente infeccioso: el nuevo coronavirus. Sólo así pueden dejar de usar la mascarilla, a menos que sea requerida por leyes o normas federales, locales, territoriales, o de compañías o centros de trabajos.
Se prevé, según modelos de predicción de los CDC, que el retorno de personas completamente vacunadas a sus actividades normales tenga un impacto mínimo en el curso de la pandemia. Pero ¿qué pasa con la gente? Aquí te respondemos seis de las principales inquietudes:
Independientemente de si se está o no vacunado, los tapabocas aún son requeridos en centros de salud o atención médica; en instituciones correccionales y refugios para personas sin hogar; y en transportes públicos, como autobuses, trenes o aviones, al igual que en estaciones y aeropuertos.
La mascarilla, comenta el profesor Vicente Soriano a El Detector, probablemente ha venido para quedarse porque es inteligente llevarla cuando uno va, por ejemplo, a actos deportivos, a reuniones con mucha gente distinta en espacios cerrados. “Es barata, durante un rato tampoco es tan molesta y proporciona un gran beneficio: reduce el riesgo de infecciones respiratorias”, destaca.
Rochelle Walensky, directora de los CDC, advierte que no se descarta volver a hacer algún cambio en las recomendaciones en caso de que la situación empeore, porque “este último año nos ha demostrado que este virus puede ser impredecible”.
Conclusión
Los CDC indican que las personas completamente vacunadas contra el covid-19 pueden dejar de usar mascarilla en la mayoría de los espacios porque están protegidas, a diferencia de quienes no se han puesto la vacuna. Sin embargo, como no existe una vacuna que sea 100% efectiva, hay un riesgo mínimo de infección, que no puede ser eliminado mientras el coronavirus siga circulando, pero la carga viral será más baja y la probabilidad de sufrir una enfermedad grave y de contagiar a los demás será mucho menor. Por eso, en ciertas situaciones los expertos recomiendan conservar el tapabocas. Es el caso, por ejemplo, de diabéticos o hipertensos o de quienes conviven con personas que no pueden vacunarse. Los que tienen el sistema inmunológico debilitado, así como las mujeres embarazadas, deben consultar con su médico sobre las precauciones a tomar.
Fuentes
Carroll, Aaron E. “No puedes depender de los CDC para tomar sus decisiones frente a una pandemia”, The New York Times , 7 de junio de 2021.
Casa Blanca. “Conferencia de prensa del equipo de respuesta al covid-19 de la Casa Blanca y de funcionarios de salud pública”, 13 de mayo de 2021.
Casa Blanca. “Conferencia de prensa del equipo de respuesta al covid-19 de la Casa Blanca y de funcionarios de salud pública”, 18 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Cómo protegerse y proteger a los demás”, actualizado el 8 de marzo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Consideraciones clínicas provisionales para el uso de vacunas COVID-19 actualmente autorizadas en Estados Unidos”, actualizado el 14 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Elegir actividades más seguras”, actualizado el 28 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Infecciones posvacunación contra el covid-19 notificadas a los CDC en Estados Unidos del 1 de enero al 30 de abril de 2021”, 25 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Las vacunas contra el covid-19 funcionan”, actualizado el 20 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Recomendaciones actualizadas para el control y la prevención de infecciones en el cuidado de la salud en respuesta a la vacunación contra el covid-19”, actualizado el 27 de abril de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Recomendaciones interinas de salud pública para las personas completamente vacunadas”, actualizado el 28 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Resumen científico: Vacunas contra el covid-19 y vacunación”, actualizado el 27 de mayo de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Viajes dentro el país durante la pandemia del covid-19”, actualizado el 19 de mayo de 2021.
Chow, Denise. “Aquí está la ciencia que convenció a los CDC de levantar las órdenes de uso de de las mascarillas”, NBC News, 14 de mayo de 2021.
Mandavilli, Apoorva. “¿Por qué los CDC cambiaron su recomendación sobre las mascarillas”, The New York Times, actualizado el 25 de mayo de 2021.
Univision Noticias. “OMS Europa: los viajes internacionales todavía no son seguros”, 20 de mayo de 2021.
Rabin, Roni Caryn et al. “Los estadounidenses vacunados pueden estar sin mascarillas en la mayoría de los lugares, dicen los funcionarios federales”, The New York Times , 13 de mayo de 2021.
Entrevista por correo electrónico a José Manuel Jiménez Guardeño, investigador en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del King’s College de Londres.
Entrevista telefónica a Vicente Soriano, especialista en enfermedades infecciosas y profesor titular de la Universidad Internacional de La Rioja.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.