null: nullpx
Detector de Mentiras

Son falsas las imágenes de un “gran tiburón blanco gigante” varado en una playa de Carolina del Norte

Las autoridades de la zona confirman que no han recibido ningún aviso. Un programa de detección de fotos creadas con inteligencia artificial apunta a que son generadas artificialmente.
Publicado 31 Mar 2023 – 05:56 PM EDT | Actualizado 31 Mar 2023 – 06:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
Cuerpos incompletos de personas delatan el uso de inteligencia artificial en las imágenes. Crédito: iStock. Arte: Arlene Fioravanti.

Son falsas las imágenes de un “gran tiburón blanco” supuestamente encontrado por bañistas en una de las playas de los Outer Banks, en Carolina del Norte, difundidas en Facebook el 28 de marzo y que, al momento de esta publicación, se habían compartido más de 2,500 veces. Las autoridades de la zona confirmaron a elDetector que no tienen ningún aviso al respecto.

También pasamos las cinco fotos por un programa de detección de imágenes creadas por aplicaciones de inteligencia artificial (IA), que revela que todas tienen un alto porcentaje de haber sido creadas con este tipo de tecnología. Además, observamos errores que son recurrentes en estas creaciones, como manos con menos de cinco dedos.

“Un gran tiburón blanco gigante encontrado arrastrado en la playa de Outer Banks, Carolina del Norte. Un equipo de espectadores haciendo todo lo posible para empujarlo de vuelta al océano”, dice la publicación de Facebook analizada.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:


El texto viene acompañado de cinco imágenes en las que podemos ver, supuestamente, al tiburón blanco solo en la orilla de la playa o con bañistas tratando de conseguir que el animal vuelva, sin éxito, al mar. En todas vemos escrito, abajo a la derecha, “OBX Photos”.

Es cierto que los Outer Banks (frecuentemente abreviado OBX) son una zona de tiburones blancos, como han reportado medios de comunicación recientemente, pero las fotos analizadas son falsas.

Sin noticias en la playa de Kill Devil Hills

Una búsqueda inversa en Google de la imagen en la que se ve al tiburón y a un grupo de gente a la derecha de la foto nos revela una cuenta de Facebook de OBX Photos en la que encontramos, el 25 de marzo, la misma publicación analizada, pero en inglés. Sitúa las supuestas imágenes en la playa de Kill Devil Hills, en los Outer Banks.

En elDetector nos pusimos en contacto por correo electrónico con David Elder, supervisor de Salvamento Marítimo de la localidad de Kill Devil Hills, y le preguntamos por el supuesto tiburón blanco varado. Nos respondió, vía email, que “no tengo conocimiento de ninguna situación/condición que se parezca a la publicación que haya tenido lugar dentro del área”.

Las fotos no son reales

A partir de comentarios en publicaciones en el perfil de Facebook de OBX Photos, llegamos a la cuenta de OBX BeachBum, un fotógrafo que informa que tuvo que cerrar su web y su perfil en Facebook porque “hay un sitio falso con el nombre obxphotos que vende fotos falsas (generadas por I.A.) como si fueran reales”.

Nos pusimos en contacto con OBX Photos para preguntarle si es cierto que sus fotos son creadas por IA. En caso de recibir respuesta, actualizaremos esta verificación.

En las fotos detectamos algunos errores que, como ya hemos explicado en elDetector, son comunes en las imágenes generadas con esta tecnología, como manos con menos de cinco dedos y posturas y partes de cuerpos incompletas.

También pasamos las cinco fotos por un detector de fotos generadas por IA. En las cinco dio como resultado que es alto el porcentaje de que fueron creadas por uno de estos programas.

En la primera, en la que se ve a un grupo de personas a la derecha de la imagen, el programa considera en un 79% que la imagen es artificial. Además, se observan varios de los errores comentados más arriba. Por ejemplo, dos piernas que no sabemos a qué persona pertenecen (en amarillo) y una mano con cuatro dedos (en rojo).

En la segunda, en la que observamos al tiburón de costado y que parece que está siendo subido a una embarcación, el programa considera que en un 94% la imagen es artificial.

En la tercera, en la que aparece un hombre a la derecha de la imagen, con bañador azul y que parece estar ayudando al tiburón a regresar al mar, el programa considera que es una foto artificial en un 92%.

En la cuarta y quinta foto, en la que vemos al animal solo y en compañía de una sola persona de espaldas, respectivamente, la herramienta de análisis considera que son artificiales en un 86% y 76%.

Además, comparando los dientes del lado izquierdo en la tercera y la cuarta foto vemos que el tiburón, de existir, no es el mismo ya que el número de piezas dentales es más abundante y disponen de menor menor espacio entre ellas en la última foto.

Una búsqueda en Google con las palabras clave, en inglés, "Outer Banks gran tiburón blanco falso", arroja verificaciones de otros equipos, como el de la Associated Press y Politifact, miembros al igual que elDetector de la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN en inglés), que también califican esta publicación como falsa.

Conclusión

Es falso que ese “gran tiburón blanco gigante” apareciese varado en una de las playas de los Outer Banks, en Carolina del Norte, como dice un texto que acompaña a cinco supuestas fotos del animal. En elDetector nos confirmaron las autoridades marítimas locales de la zona que no hay noticia de tal suceso. Además, todas las imágenes fueron catalogadas con un alto porcentaje de ser artificiales al pasarlas por un programa de detección de fotos creadas por IA y varias de ellas tienen errores comunes en estas creaciones, como manos con menos de cinco dedos y piernas adicionales a la cantidad de personas que vemos en una de las imágenes. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

IFCN. Signatarios del código de principios. Consultado el 31 de marzo de 2023.

Google. Búsqueda con las palabras clave, en inglés, “Outer Banks gran tiburón blanco falso”. Consultado el 31 de marzo de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte