null: nullpx

Estas son las cinco cosas que debes saber (y hacer) luego de una inundación

Cada año, se producen más muertes debido a las inundaciones que a cualquier otro peligro relacionado con las tormentas. La causa más común de muerte en las inundaciones es conducir un vehículo por aguas de inundación peligrosas. Afortunadamente usted puede tomar medidas para protegerse y proteger a su familia y su casa.
1 Sep 2021 – 06:08 PM EDT
Comparte
1/5
Comparte
El agua estancada es potencialmente peligrosa: Puede estar eléctricamente cargada de cables de electricidad caídos, o contaminada de aceite, gasolina o aguas residuales, según la Agencia Federal de Manejo de Emergencias de Estados Unidos ( FEMA, por sus siglas en inglés).
Crédito: Getty Images
2/5
Comparte
El agua en movimiento también es peligrosa: Sólo 15.2 centímetros de agua en movimiento puede hacerte caer, según FEMA. La agencia aconseja caminar en terreno firme donde el agua no está moviéndose; y utilizar un palo para revisar cuán sólidos son tus pasos.
Brendan Smialowski/Getty Images
3/5
Comparte
Las zonas de inundación aún pueden ser riesgosas después de que el agua retrocede: La FEMA advierte que los caminos pueden erosionarse o debilitarse después de una inundación. El peso de un automóvil podría hacerlos colapsar.
Crédito: Getty Images
4/5
Comparte
Sé cuidadoso al volver a entrar a una casa inundada: Si puedes alcanzar el interruptor principal de energía desde una ubicación seca, hazlo y apaga la electricidad. Pero si tienes que pasar con dificultad por las aguas de la inundación, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) aconsejan llamar a un electricista.
Crédito: Michael B. Thomas/Getty Images
5/5
Comparte
Mantente seguro limpiando: Querrás vestir botas de goma, guantes de goma y gafas para evitar lastimarte con cualquier objeto cortante, como el vidrio o el metal, en las aguas de la inundación. Debido a que el agua puede estar sucia, cualquier lesión podría llevar a cabo una infección.
Crédito: Joe Raedle / Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés