Esposa de Gavin Newsom admite que uno de sus hijos sufrió de ansiedad durante la pandemia
LOS ÁNGELES, California.- La primera mujer de California, Jennifer Siebel Newsom, esposa del gobernador Gavin Newsom, dijo en una entrevista exclusiva con Univision 34 Los Ángeles que la pandemia por el coronavirus no fue fácil para sus hijos.
"Uno de mis niños sufrió mucho de ansiedad. Sufrió mucho. Era muy difícil para nosotros", dijo Siebel Newsom y agregó que "ahora él está empezando a jugar con sus amigos, ahora él está empezando a jugar fútbol, y él es más como era antes".
Ahora Siebel Newsom es ahora la codirectora de un nuevo consejo para el cuidado físico y mental de los niños para ayudarlos a superar los efectos de la pandemia en sus vidas. El Concejo Estatal para el mejoramiento de Salud Mental y Física será integrado por 15 miembros con experiencia en diferentes especialidades de salud y serán claves para implementar programas que ayuden a los menores.
"Los niños no pudieron ser niños y tuvieron que llevar el peso de la pandemia y toda la ansiedad y eso era mucho para los niños", dijo Siebel Newsom quien señaló que esta iniciativa permitirá que los niños y jóvenes desarrollen un sistema saludable para reintegrarse por completo a la sociedad.
"La pandemia nos enseñó que si no nos enfocamos en nuestra salud mental y física, vamos a sufrir mucho", dijo Siebel Newsom pero agregó que si se busca ayuda a tiempo es posible superar problemas que se pueden convertir en fortalezas para las personas.
Reconocer los síntomas
La crisis de coronavirus además de colapsar las salas de emergencias de hospitales, también ha incrementado los casos por depresión, ansiedad, angustia e incertidumbre. La salud mental para la comunidad hispana que ya era un estigma antes de la pandemia por lo que la crisis de salud pudo agravar ciertas condiciones, por ello la importancia de reconocerlas y buscar ayuda.
“ Nuestra gente tiene mucho tabú sobre la salud mental y la pandemia el año pasado no ayudó mucho”, dijo Yeni Hércules, terapista familiar a Univision34, recomendando que un una visita con un terapista o un psicólogo debería realizarse por lo menos una vez al año.
Hércules también señaló que los hispanos “no se sienten libres” para hablar sobre lo que sienten y ahora tratar de hacer terapias vía internet hacen de la búsqueda de ayuda un verdadero reto. Por lo que la experta señaló algunas señales de personas padeciendo de depresión que pudieran terminar con el suicidio:
- Pasan mucho tiempo solas
- No realizan planes a futuro,
- Regularmente están muy enojadas o irritadas,
Son muy negativas y regularmente utilizan frases como : “De qué sirve vivir”, “Ya no tengo nada que hacer aquí”. Sin embargo, pese a ser frases definitivas, la experta también explica que pueden ser mensajes desesperados pidiendo ayuda.
Recursos disponibles para soporte de Salud Mental en Los Ángeles
Por su parte el Departamento de Salud Mental de Los Ángeles dispone de un directorio de recursos disponibles, gratuitos y a bajo costo para residentes sin importar la situación migratoria de las personas.
Los programas para pacientes ambulatorios del condado brindan servicios a enfermos mentales graves y persistentes. También brindan evaluación, manejo de casos, terapias individuales y grupales, medicación y manejo de síntomas.
Si necesitas ayuda la línea (800) 854-7771 es un centro de acceso para servicios de salud mental las 24 horas, los 7 días de la semana (opción 1 al llamar a la línea de ayuda).
LÍNEAS DE AYUDA Y RECURSOS ADICIONALES:
- Línea de texto en caso de crisis : Envíe un mensaje de texto con LA al 741741 Conéctese con un consejero de crisis capacitado para recibir apoyo gratuito en caso de crisis por mensaje de texto.
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio : (800) 273-8255
La Línea Nacional de Prevención del Suicidio lo conecta con un centro de crisis más cercano a su ubicación. Su llamada será respondida de manera confidencial por un trabajador de crisis capacitado que escuchará con empatía, trabajará para asegurarse de que se sienta seguro y lo ayudará a identificar opciones e información sobre los servicios de salud mental en su área.
La línea de ayuda para casos de desastre de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) proporciona asesoramiento y apoyo en caso de crisis a las personas que sufren problemas emocionales relacionados con desastres naturales o causados por el hombre.
TrevorLifeline brinda apoyo a jóvenes y aliados LGBTQ en crisis o que necesitan un lugar seguro y libre de juicios para hablar.
Operada por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, esta línea directa brinda exámenes, recursos y referencias de servicios con respecto a los trastornos por uso de sustancias.
- 211 Condado de Los Ángeles : Marque 2-1-1 dentro del condado de Los Ángeles
211 El condado de Los Ángeles es el centro de todo tipo de servicios de salud, humanos y sociales en el condado de Los Ángeles, y proporciona a las personas que llaman información y referencias a los servicios que mejor satisfacen sus necesidades.
Operado por la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), LA-HOP está diseñado para ayudar a las personas que se encuentran sin hogar mediante el envío de equipos de alcance para personas sin hogar en todo el condado de Los Ángeles.
LA Found es una iniciativa del condado para ayudar a localizar a las personas que deambulan debido a la demencia, el Alzheimer, el autismo u otras afecciones cognitivas. Mira este video para obtener más información sobre LA Found.