"Sí lo puedo lograr”: escuelas de California buscan más representación latina en carreras STEM
LOS ÁNGELES, California. - El área de ingeniería, matemáticas y ciencias en Estados Unidos continúa siendo uno de los rubros con muy poca representación latina, una tendencia que escuelas del sur de California están buscando cambiar.
Para muchos estudiantes hispanos estudiar estas carreras puede ser intimidante o simplemente piensan que no tienen los recursos para hacerlo, pero el programa STEAM está presente en muchas instituciones para que alcancen sus metas.
De acuerdo con datos del Pew Research Center, más del 70% de los trabajadores en estos trabajos son blancos, mientras que solo el 2% es latino. Una cifra que escuelas como Magnolia Public Schools busca cambiar.
Normalmente, estas son las carreras mejor pagadas en el país y en el exterior y los profesionales en estos campos son buscados por su conocimiento en campos específicos.
“Los estudiantes no están entrando a estas carreras porque no están expuestos. Lo que tenemos que hacer nosotros es asegurar que sí tengan esas oportunidades”, dijo Alfredo Ruvalcaba, superintendente de Magnolia Public Schools.
Las escuelas públicas de Magnolia ofrecen el programa STEAM, un programa educativo que prepara a sus alumnos para la universidad, enfocándose en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
Estas clases son ofrecidas para dar una oportunidad “especialmente a estudiantes que representan nuestra comunidad”, dijo Ruvalcaba.
Completar la licenciatura y alcanzar su mayor potencial hasta llegar a ser grandes profesionales es la meta.
Priscilla García es un ejemplo de superación, ella fue parte de este programa durante su secundaria y hoy trabaja en la misma escuela donde quiso regresar para aportar.
“Como hispanos a veces no sabemos las oportunidades que hay financieras, pensamos que cuesta mucho ir a la universidad“, dijo Priscilla García, Consejera Universitaria, Magnolia Public Schools.
Priscilla fue la primera en su familia en graduarse de la universidad y hoy su hermano menor sigue sus pasos. Steve también pertenece al programa STEAM y aspira a convertirse en doctor o hasta llegar al espacio. Recientemente completó una pasantía con la NASA asistiendo con investigaciones.
“NASA es un nombre muy grande y a muchos les da miedo porque no ves tantos latinos en NASA”, dijo Steve García, quien cursa su último año de secundaria.
Con el apoyo de sus maestros por medio del programa y de su familia, este joven ahora solo tiene un mensaje para otros latinos que aspiran a una carrera.
“Tienes que saber que tú mismo puedes lograrlo. Con mi propia confianza y sabiendo que mi familia aunque no han estado en esas carreras, sí lo puedo lograr”, dijo Steve.
Si a usted le interesaría inscribir a su hijo en el programa de STEAM, solo comuníquese con la escuela de su menor y pregunté por este programa.
Además, para obtener más información sobre becas disponibles para jóvenes que quieren seguir carreras STEM en la universidad, puede visitar la página https://ioscholarships.com/