null: nullpx
alimentacion sana

Luego del parto, cuida tu alimentación de esta manera...

Publicado 21 Feb 2016 – 08:00 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Después de dar a luz, empieza una nueva etapa de cuidados...

Suele pasar, todos nos hablan de las  necesidades nutricionales que tenemos cuando estamos embarazadas y que debemos cumplir por nuestro bien y el del bebé, ¿pero qué pasa después de dar a luz?, ¿desaparecen las necesidades nutricionales?

Sin duda, es necesario controlar tu peso y tu alimentación después de dar a luz. Dependerá de tu edad que te decantes por un tipo de alimentación u otra, porque las necesidades de una mujer de 30 no son las mismas de una mujer de 20.

Alimentos imprescindibles en todas las edades

Hay elementos que son absolutamente necesarios para ti sin importar la edad que tengas, para poder tener una buena salud luego del embarazo como por ejemplo el hierro, el ácido fólico y el calcio. Pero, ¿cómo incorporar todos?

Necesitarás comer  cereales, carne de res magra, carne de cerdo y frijoles para poder obtener buenas cantidades de hierro. Así mismo necesitarás comer alimentos como naranjas, espárragos y verduras de hoja verde para obtener ácido fólico. Los lácteos bajos en grasa como  leche, yogur y queso son estupendos para tener óptimos los niveles de calcio.

Y por supuesto, tendrás que beber mucha agua para estar siempre bien hidratada.

¿Te das cuenta que los alimentos que debes comer después del parto no difieren mucho de cuando estabas embarazada?

Alimentación posparto después de los 40

Después de los 40 años es posible que necesites una alimentación algo más compleja para poder cubrir todas tus necesidades. Necesitas algunos imprescindibles como fibra, calcio, potasio, alimentos bajos en calorías -adelgazar ya no será tan fácil porque se te ralentiza el metabolismo-.

Deberás cuidar tus niveles de colesterol en sangre y la presión arterial, y tendrás que seguir consumiendo alimentos ricos en potasio como cereales integrales, frutas y verduras.

3 alimentos que no te pueden faltar

Pero además de lo comentado más arriba, también debes consumir otros alimentos, ¡así tu posparto será mucho más saludable gracias a tu alimentación!

Salmón

El salmón es el alimento perfecto para obtener  omega-3, un elemento del que también tu bebé se beneficiará a través de la lactancia. Además te ayudará a estar bien de ánimo y a prevenir la depresión posparto.

Puedes comer dos porciones de salmón por semana, pero no más porque entonces podrías estar ingiriendo demasiado mercurio.

Huevos

Los huevos son una manera estupenda para satisfacer tus necesidades diarias de proteínas. Puedes incluir huevos en el desayuno, en tu comida o incluso en la cena.

Pan integral

Los panes y las pastas integrales enriquecidos te ayudarán a tener una buena dosis de fibra y hierro, ¡imprescindibles para cuidar tu cuerpo de mamá!

Luego del nacimiento de tu bebé empieza una nueva etapa de cuidados. Tienes que estar más fuerte y saludable que nunca para poder criar a tu pequeño retoño. 

Comparte