A través del chatbot de
elDetector, nos consultaron sobre una advertencia según la cual tabletas del analgésico contienen el virus machupo, pero se trata de una falsedad que circula al menos desde 2017.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
En el inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, revisamos las recomendaciones de la OMS y los CDC para los casos en que madres y/o lactantes contraigan la enfermedad, además de confirmar con un virólogo, una epidemióloga y una consultora en lactancia maternas cuáles son las formas de contagio y qué se sugiere hacer en estos casos.
Circula un video que difunde varias teorías conspirativas uniéndolas en una nueva trama. Lo verificamos y te contamos por qué no es verdad que la serie
The Blacklist reveló la existencia de un supuesto complot detrás de la pandemia del coronavirus para envenenar a la gente con veneno de serpiente.
Estados Unidos podría comenzar a aplicar la vacuna contra la covid-19 en niños de entre 5 y 11 años en la siguientes semanas: esto fue lo que dijeron los expertos.
A medida que avanzan los programas de vacunación en el mundo, surgen dudas sobre la eficacia, los efectos secundarios o el lapso que se debe esperar entre dosis.
Después de casi 2 años, el mundo poco a poco se va recuperando de la pandemia de COVID-19. Las restricciones se están relajando en varios países, mientras que la vacunación mantiene un ritmo constante.
Una científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un fármaco que es más de 90% eficaz para tratar covid-19 e incluso podría funcionar con las variantes del virus.
A pesar de que los programas de vacunación siguen avanzado en diferentes partes del mundo, existen dudas sobre la efectividad de los diferentes tipos de vacuna en la población.
Hay un misterioso y codiciado manga que ha acertado en algunos eventos del futuro y faltan dos predicciones por cumplir: conoce la historia de Watashi Ga Mita Mirai.
La más reciente actualización de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre cuidados de COVID-19 advirtió sobre el uso de cubrebocas en gente que ya tiene las dos dosis de la vacuna. No te confíes.
A más de un año de que la enfermedad por COVID-19 fuera clasificada oficialmente como pandemia, las investigaciones siguen arrojando datos importantes sobre la enfermedad, pues es un padecimiento nuevo.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la vacuna contra la Covid-19 tiene como finalidad ayudar a nuestro organismo a desarrollar inmunidad y protegernos de contraer el virus a futuro.
El desarrollo de una vacuna para una enfermedad nueva, como la COVID, y la ausencia de una para una afección que lleva décadas de investigación, como el SIDA, puede desatar teorías de conspiración, pero la ciencia tiene la explicación.
El jackalope es una temible criatura de la mitología norteamericana, pero hay una versión real del animal a la que le crecieron cuernos por una triste razón.
El tratamiento de coronavirus de Donald Trump estuvo basado en células derivadas originalmente de un aborto y el presidente fue criticado por sus políticas provida.
Baja mortalidad, pánico excesivo, causantes de otras enfermedades o la vacuna es más peligrosa que la enfermedad. ¿Te suenan los argumentos? Los antivacunas decían lo mismo hace 135 años.
El aislamiento social se convirtió en parte de la nueva normalidad, pero los efectos del confinamiento prolongado no son positivos para el cerebro, según la ciencia.
La portada de una revista italiana de 1962 se volvió viral por, supuestamente, predecir el futuro y cómo sería la vida en 2020, pero el origen de la ilustración podría no ser tan acertado.
Las personas que usan lentes tienen una batalla constante con el cubrebocas porque los anteojos se empañan; sin embargo, podrían tener una ventaja para evitar el contagio de coronavirus frente a quienes no utilizan.