Aunque Ophelia se ha delibitado desde que tocó tierra en Carolina del Norte la mañana del sábado, seguirá causando fuerte oleaje en gran parte de la Costa Este durante el domingo, y lluvias desde Nueva Jersey hasta el sur de Nueva Inglaterra.
Ophelia continúa degradándose en su paso por la costa este de EEUU, sin embargo, este domingo aún podría provocar inundaciones repentinas en zonas desde Virginia hasta Nueva Jersey.
Este sábado, el DMV está bajo los efectos de la tormenta tropical Ophelia, con lluvias y vientos. Desde el viernes, los gobernadores tanto de Maryland como de Virginia declararon estado de emergencia.
La tormenta tropical Ophelia provocará que, entre la mañana del sábado y la noche del domingo, puedan registrarse inundaciones y fuertes vientos a Nueva Jersey, Pensilvania y Delaware.
La tormenta tropical Ophelia marcará este fin de semana en el DMV, con lluvias, vientos y la posibilidad de inundaciones repentinas. Este es el pronóstico.
Las imágenes de la cámara corporal de un oficial de policía muestran el rescate a un conductor en un vehículo parcialmente sumergido. Los rescatistas tuvieron que romper la ventana para sacar al conductor.
Más noticias en Univision.
Las recientes lluvia han provocado inundaciones en ciertas áreas de la región, como Calumet City, donde las autoridades han tenido que cerrar varias calles al tráfico vehicular para evitar que haya autos atrapados. Sin embargo, no solo las vías se han visto afectadas, también las casas de varios habitantes de la zona. Piden a la comunidad no transitar por lugares con acumulaciones de agua, pues sus vehículos pueden sufrir daños.
El personal médico en Libia está enfrentando la presión y el caos ante la gran cantidad de heridos y muertos que deja la inundación de la ciudad de Derna tras la ruptura de las presas que protegían la zona residencial.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Las inundaciones repentinas tras las fuertes lluvias han sumergido estaciones de metro y atrapado a conductores en las carreteras. Esta es la mayor cantidad de lluvia que ha caído en la región desde 1884. Más información en
Univision.
El paso del huracán Idalia dejó escenas de inundaciones, daño en estructuras, caída de árboles y tendido eléctrico, un cambio en el rostro de varios puntos de Florida y cuya recuperación costará miles de millones de dólares.
Históricamente las tormentas solían tardar días hasta convertirse en poderosos huracanes, pero expertos aseguran que el cambio climático está haciendo que estas rápidas intensificaciones sean más comunes. ¿Cómo ocurre este fenómeno que permite que haya un cambio acelerado en la intensidad de las tormentas?
Al menos tres muertes, inundaciones considerables, infraestructuras dañadas, viviendas y negocios despedazados por el viento y varios cientos de miles de clientes sin electricidad, ese es el resumen del balance preliminar que deja el impacto en Florida y Georgia del huracán Idalia, que este jueves ya convertido en tormenta tropical golpeaba Carolina del Norte.
Aunque hasta ahora se han confirmado solo tres muertes relacionadas con el huracán Idalia, no significa que pasó desapercibido. La tormenta dejó una serie de registros récord e inusuales que han hecho este fenómeno "único en una generación". Estos son algunos de ellos.
Mira las recomendaciones para regresar seguro a casa y los números de emergencia. Sigue en este enlace la
cobertura en vivo sobre el paso del huracán Idalia.
El servicio en las líneas 1, 2 y 3 del sistema de metro se vio afectado después de que se rompiera una tubería de agua de 127 años de antigüedad en Times Square.
Más noticias en Univision.
Las autoridades han abierto sitios en Florida Central para que las personas puedan acudir a rellenar sacos de arena, y con ello protegerse ante la inminente llegada de Idalia, que alcanzaría fuerza de huracán antes de llegar a nuestro estado.
Una intensa corriente sorprendió a los habitantes de la ciudad de Tusayan por la tarde, la cual arrastró varios vehículos, entre ellos una caja de semirremolque, así como una patrulla.
Las recientes tormentas registradas en el área originaron una inundación repentina cerca del Gran Cañón, que provocó la evacuación de más de 100 personas.